Día del Árbol: forestar contra el cambio climático

Este 29 de agosto es el Día Nacional del Árbol con el fin de destacar la importancia de nuestro patrimonio arbóreo no solo para la preservación del ambiente, sino también para la vida de todas las especies que habitan nuestro suelo.

Región29 de agosto de 2024
2 SEGUNDA

Por Gastón Crespo (*)

 

Los árboles son nuestros mejores aliados frente a la emergencia climática que atravesamos a nivel global. Un solo ejemplar puede absorber hasta 150 kilos de dióxido de carbono al año, ayuda a enfriar el aire, regula el flujo de agua y reduce el consumo de energía entre 20 y 30%.

En nuestra región, podemos implementar diversas estrategias no solo para preservar las zonas forestadas existentes, sino también para plantar nuevas zonas. Ejemplo de ello es el proyecto que presenté en mi gestión como concejal de la ciudad y presidente de la Comisión de Medio Ambiente con el objetivo de implementar un Plan Maestro de Arbolado Público.
El mismo busca desarrollar y gestionar el arbolado público y los Espacios Verdes, incluyendo lineamientos claros respecto a la protección, conservación e incremento del patrimonio forestal, así como protocolos sobre poda y extracción.

En este mismo marco, presentamos además un proyecto para plantar un árbol por cada niño o niña nacido en la ciudad. Una iniciativa con una impronta muy noble y positiva que celebra la llegada de los platenses a la vida y, al mismo tiempo, promueve la forestación.

La propuesta plantea que, al llegar la primavera, todas las familias de niños o niñas nacidos durante el último año reciban un árbol y una plaqueta con el nombre del bebé; luego se les indicará el lugar donde plantarlos y se realizará una ceremonia para llevarlo a cabo colectivamente.

Recuperar los espacios verdes de la región y hacer proliferar algunos nuevos es un eje prioritario para contribuir a mitigar la problemática medioambiental. El Parque Ecológico ubicado en Villa Elisa es un buen ejemplo de un área pensada como reservorio de flora y fauna, que además permite a los vecinos realizar actividades recreativas y deportivas al aire libre.

Las catástrofes ecológicas nos exigen que iniciemos este camino de manera urgente y esto requiere la responsabilidad ineludible de los gobiernos en todos sus niveles y el compromiso de todos los ciudadanos.

 

(*) Ex concejal y dirigente del Partido GEN de La Plata.

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.