Presentación del curso Justicia Fiscal con Perspectiva de Género

La ministra Estela Díaz junto al director ejecutivo de ARBA Cristian Girard, presentaron el curso Justicia Fiscal con Perspectiva de Género en la Sala Bugallo del Ministerio de Economía.

Actualidad 26 de septiembre de 2024
NOTA 2

En el marco de la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad, la ministra de Mujeres y Diversidad Estela Díaz junto al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) Cristian Girard, presentaron el curso Justicia Fiscal con Perspectiva de Género en la Sala Bugallo del Ministerio de Economía.

“Estamos en un mundo que ha profundizado la desigualdad y el avance científico tecnológico, lejos de ser una posibilidad para construir mayor igualdad, ha desigualado más a la sociedad en términos sociales y de género. Por eso esta herramienta tiene que ayudarnos a colocar en la agenda del futuro que necesitamos una fiscalidad justa y tiene que ser con perspectiva de género porque, cuando hay mayor igualdad de género, hay mayor igualdad social” sostuvo Estela Díaz.

Por su parte, Cristian Girard destacó: “No hay reducción de la desigualdad posible sin  crecimiento y ese crecimiento tiene que venir de la mano, al mismo tiempo, de una reducción de las brechas de desigualdad porque si no el crecimiento suele tener un sesgo regresivo en términos distributivos”. 

El curso propone ampliar el conocimiento sobre los componentes del sistema tributario argentino y promover la incorporación de la perspectiva de género en el análisis y ejecución de políticas fiscales.

La formación se llevará adelante entre octubre y noviembre con un encuentro sincrónico durante 10 semanas. Se trata de una propuesta destinada a trabajadoras y trabajadores de la administración pública, referentes de organizaciones sociales y sindicales, estudiantes y docentes, activistas, interesadas e interesados en esta temática. 

La propuesta será llevada adelante por un equipo docente conformado por Luci Cavallero, Norma Sanchis, Mercedes D´Alessandro, Lucía Cirmi Obón, Verónica Grondona, Julia Rigueiro, Candelaria Botto, Magdalena Rua, Laura Lombardía y Felicitas Gutiérrez. Se brindarán conocimientos prácticos para abordar la política fiscal y los impactos que las decisiones que adoptan los gobiernos en materia de recaudación, gasto y endeudamiento que moldean la estructura socioeconómica y la vida de quienes se insertan en ella, incluyendo los impactos diferenciales por género.

La actividad contó con la participación de la directora ejecutiva de la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad Iris Pezzarini; la subsecretaria Lidia Fernández; las directoras Carolina Atencio, Paula Costanzo y Natalia Laclau; la jefa de Asesores de ARBA; Cecilia Sliman; la titular de la Unidad de Género y Economía del Ministerio de Economía, Laura Lombardía.

Te puede interesar
nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad 14 de noviembre de 2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.