
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
La Municipalidad de La Plata realizará el próximo 13 de octubre en el Predio Municipal del Tradicionalismo, ubicado en 122 y 56, “Posta Querandíes”, el primer Encuentro de Integración Cultural, con entrada libre y gratuita que tiene como objetivo “celebrar la cultura e identidad bonaerense y criolla”.
Región26 de septiembre de 2024A partir de las 9:30 de ese día, autoridades municipales y provinciales entonarán las estrofas del Himno Nacional y posteriormente quedará inaugurada la Plaza Posta Querandíes en el mencionado predio comunal.
A continuación, se realizará la apertura del evento con una amplia feria de artesanos y un paseo gastronómico con platos típicos y tradicionales de la cultura criolla.
“La jornada planteará la diversidad cultural de la Provincia desde el proceso histórico de mestizaje afro europeo y de pueblos indígenas del que proviene la identidad cultural y territorial de la región”, señalaron en el Municipio.
Entre los artistas presentes estarán Los Carabajal y Milena Salamanca. Además, subirán al escenario Vanina Rivarola, Los Papachos, Bartolinas Danzas Andinas, Tierra Mestiza, la banda de sikuris intercontinentales Aymara y La Típica Santiagueña, entre otros conjuntos folklóricos y referentes de la cultura regional.
Además, 200 parejas de La Plata, Brandsen, Punta Indio, Verónica y otras localidades vecinas bailarán el baile nacional Pericón, oficiado por el profesor José Luis Redondo, y se podrá acceder a muestras de indumentaria gaucha y caminatas por el predio.
Por último, vale destacar que la iniciativa cultural contará con la participación de payadores y el Cantor de la Llanura, Claudio Agrelo, así como la locución de Marcelo Fillol, Daniel Líneas y Emanuel Gabotto.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.