La UNLP se comprometió a dar respuestas alimentarias en barrios populares

El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, mantuvo recientemente un encuentro en el edificio del Rectorado con la directora del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, con quien acordó dar respuestas alimentarias en barrios populares a través de la producción de alimentos en su propia planta.

Región02 de octubre de 2024
13

“OPISU es un programa de asistencia a los barrios carenciados y en este momento su prioridad es la provisión de alimentos porque la gente, en su desesperación, necesita la ayuda de comida”, sostuvo Tauber al término del encuentro.

En tal sentido, cabe destacar que el OPISU integra la órbita del ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense. Trabaja en barrios populares de la provincia de Buenos Aires con la finalidad de garantizar, a través de obras y programas, un hábitat digno, fortaleciendo también derechos y generando oportunidades de progreso.

Siempre en línea con el compromiso asumido, Tauber sostuvo que “nosotros somos la respuesta” y adelantó que “se avanza en las particularidades de un convenio importante, abarcativo entre la UNLP y la Provincia, para abastecer a los distintos barrios del AMBA y de la región con los alimentos deshidratados de nuestra Planta de Alimentos para la Integración Social”.

Por su parte, la directora del OPISU señaló que el encuentro en la UNLP con Tauber se dio en el marco del Programa Sana, “una iniciativa de este organismo que busca dar respuestas alimentarias en barrios populares, a la alta demanda que provoca la crisis social existente a raíz de las medidas del Gobierno nacional”. 

“En la primera etapa alcanzará a 11 municipios y a más de 80.000 bonaerenses”, anticipó Barrios, quien llegó al Rectorado acompañada por su equipo de trabajo integrado por Julieta Esquibel, Lucia Panelo y Diego Pereyra. El secretario de Producción de la UNLP, Daniel Tovio, acompañó a Tauber.

 

Nuevo horno

 

Cabe recordar que hace más de dos meses, la UNLP adquirió e instaló un nuevo horno deshidratador de vegetales que permitirá incrementar sensiblemente el volumen de producción de su Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS).

El equipamiento posibilitará ampliar la capacidad de asistencia de la UNLP a los sectores más vulnerables de la región, a través de la fabricación y distribución de diferentes tipos de guisos deshidratados.

El equipo permite alcanzar una capacidad total de deshidratado de 3 toneladas de verduras frescas por día. Tal como ocurre con la totalidad de los instrumentos y tecnología de la Planta, el flamante deshidratador es de industria nacional.

 

La fábrica PAIS cuenta hasta hoy con capacidad para procesar y deshidratar distintos tipos de vegetales como zapallo, zanahoria, papa, batata, algunas verduras de hojas y frutas. Este nuevo equipamiento permite, a través de su tecnología, deshidratar tomate, una amplia variedad de verduras de hoja y frutas, para ampliar la gama de materias primas que se pueden utilizar.

 

Te puede interesar
1

La Plata, ciudad insegura en materia vial

Región13 de enero de 2025

La ONG Corazones Azules Argentina enfatiza que la ciudad de La Plata sigue siendo un foco de inseguridad vial importante, con un muy alto número de siniestros y muertes en sus calles.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email