Las “encuentreras” de La Plata tuvieron una activa participación en Jujuy

Una importante comitiva de mujeres de la periferia de La Plata se hicieron presentes en el 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que se llevó a cabo en San Salvador de Jujuy que finalizó ayer.

Región14 de octubre de 2024
7 a

Precisamente, en nuestra ciudad, con mucho esfuerzo, juntando peso a peso, se realizaron decenas de actividades hechas en las barriadas y en los parajes agrarios.

“Con mucho esfuerzo, juntando peso a peso, con decenas de actividades hechas en las barriadas y en los parajes agrarios del Gran La Plata, con ‘préstamos’ a devolver a la vuelta; más de cien compañeras obreras rurales, campesinas y trabajadoras de la Economía Popular venimos protagonizando el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias  en Jujuy”, señalaron desde la Corriente Clasista Combativa (CCC) de nuestra ciudad.

En tal sentido, las participantes destacaron que “venimos con nuestras luchas a cuestas, enfrentando la política de hambre y represión de (el presidente, Javier) Milei, poniendo muchas veces nuestro cuerpo contra la violencia machista que no para de agravarse”.

A su vez, precisaron que en el marco de la convocatoria en Jujuy “participamos de los talleres, corazón de los Encuentros, donde todas somos iguales y donde podemos contar nuestras penas pero también nuestros anhelos”.

“Volveremos a nuestros barrios y a los surcos con toda las fuerzas que nos dan las mujeres de todo el país para abrir un cauce liberador que termine con esta política  misógina y entreguista de nuestra Patria, siendo parte de una nueva política que resuelva Techo, Tierra y Trabajo para todas y todos”, concluyeron las platenses de la CCC.

 

Corrientes

 

La ciudad de Corrientes será la sede del 38° Encuentro Nacional de Mujeres y Disidencias:  así lo resolvió el multitudinario Encuentro de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se realizó en Jujuy. 

La representación de Corrientes expresó que entre sus “muchísimas razones, de nuestras luchas cotidianas, historia y realidad: somos un territorio fronterizo, triple frontera, con exposición constante y cotidiana al tráfico de personas, especialmente mujeres y niños, en una espiral de violencia y complicidad del poder político explícito”.

Destacaron que “las calles de Corrientes son testigos silenciosos de esa tragedia, con un conservadurismo anclado en el poder que no permite que se cumpla la ley de Identidad de Género, ni de Promoción del acceso al empleo formal de personas trans”.

Además, añadieron que “es creciente la persecución a la enseñanza de la ESI (Educación Sexual Integral), y la ley de Emergencia pública por violencia de género está sin financiamiento”.

Además, enfatizaron que “el interior es víctima de la violencia estructural, tenemos un solo hospital pediátrico público, en una provincia declarada Provida, y vivimos un vaciamiento absoluto en 2024 en torno a la IVE y la ILE”.

La propuesta correntina, finalmente, se concentró en el canto: “contra la trata, y por Loan, próximo Encuentro en Corrientes, vamos a estar”.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Rosa Bru habló con el fiscal por la pista que le acercó Marta Ramallo

Región14 de julio de 2025

A casi 32 años de la desaparición del estudiante de periodismo de La Plata, Miguel Bru, su madre, Rosa, se puso en contacto con el fiscal Gonzalo Petit Bosnic para que avance sobre un nuevo hallazgo en la causa. Según se informó, encontraron restos óseos que podrían corresponder a un hombre y por esto le pide a la justicia que avance con la investigación para determinar si pertenecen o no a su hijo.

15 SEGUNDA

Buscan al cómplice por el crimen del funcionario de Exactas

Región14 de julio de 2025

Aunque ya hay un detenido, la justicia penal de La Plata continúa la búsqueda del cómplice que habría participado en el salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y trabajador del Hospital San Martín.

Ranking
4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Región14 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.