El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Las “encuentreras” de La Plata tuvieron una activa participación en Jujuy
Una importante comitiva de mujeres de la periferia de La Plata se hicieron presentes en el 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que se llevó a cabo en San Salvador de Jujuy que finalizó ayer.
Región14 de octubre de 2024Precisamente, en nuestra ciudad, con mucho esfuerzo, juntando peso a peso, se realizaron decenas de actividades hechas en las barriadas y en los parajes agrarios.
“Con mucho esfuerzo, juntando peso a peso, con decenas de actividades hechas en las barriadas y en los parajes agrarios del Gran La Plata, con ‘préstamos’ a devolver a la vuelta; más de cien compañeras obreras rurales, campesinas y trabajadoras de la Economía Popular venimos protagonizando el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias en Jujuy”, señalaron desde la Corriente Clasista Combativa (CCC) de nuestra ciudad.
En tal sentido, las participantes destacaron que “venimos con nuestras luchas a cuestas, enfrentando la política de hambre y represión de (el presidente, Javier) Milei, poniendo muchas veces nuestro cuerpo contra la violencia machista que no para de agravarse”.
A su vez, precisaron que en el marco de la convocatoria en Jujuy “participamos de los talleres, corazón de los Encuentros, donde todas somos iguales y donde podemos contar nuestras penas pero también nuestros anhelos”.
“Volveremos a nuestros barrios y a los surcos con toda las fuerzas que nos dan las mujeres de todo el país para abrir un cauce liberador que termine con esta política misógina y entreguista de nuestra Patria, siendo parte de una nueva política que resuelva Techo, Tierra y Trabajo para todas y todos”, concluyeron las platenses de la CCC.
Corrientes
La ciudad de Corrientes será la sede del 38° Encuentro Nacional de Mujeres y Disidencias: así lo resolvió el multitudinario Encuentro de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se realizó en Jujuy.
La representación de Corrientes expresó que entre sus “muchísimas razones, de nuestras luchas cotidianas, historia y realidad: somos un territorio fronterizo, triple frontera, con exposición constante y cotidiana al tráfico de personas, especialmente mujeres y niños, en una espiral de violencia y complicidad del poder político explícito”.
Destacaron que “las calles de Corrientes son testigos silenciosos de esa tragedia, con un conservadurismo anclado en el poder que no permite que se cumpla la ley de Identidad de Género, ni de Promoción del acceso al empleo formal de personas trans”.
Además, añadieron que “es creciente la persecución a la enseñanza de la ESI (Educación Sexual Integral), y la ley de Emergencia pública por violencia de género está sin financiamiento”.
Además, enfatizaron que “el interior es víctima de la violencia estructural, tenemos un solo hospital pediátrico público, en una provincia declarada Provida, y vivimos un vaciamiento absoluto en 2024 en torno a la IVE y la ILE”.
La propuesta correntina, finalmente, se concentró en el canto: “contra la trata, y por Loan, próximo Encuentro en Corrientes, vamos a estar”.
Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”
Región17 de enero de 2025Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.
Continúan en La Plata las jornadas para prevenir el dengue y promover la salud sexual
Región17 de enero de 2025Se llevaron a cabo durante toda esta semana y este viernes se realizarán en el Centro de Atención Primaria de la Salud, el CAPS N°9, ubicado en calle 528 y 3 bis de Tolosa. Se trata de actividades itinerantes y gratuitas.
En 2024, la actividad turística de nuestra ciudad hizo crecer la oferta hotelera
Región17 de enero de 2025Los últimos datos sostienen que La Plata se consolidó como destino turístico con un incremento en la oferta hotelera del 19% interanual, producto del crecimiento que tuvo la actividad turística durante 2024.
Una exposición holística, entre los primeros eventos del año en Casa Pulsar
Región17 de enero de 2025En el marco de una agenda repleta de propuestas culturales para este 2025, Casa Pulsar, ubicada en la calle 58 entre 5 y 6, abre sus puertas a una serie de eventos que prometen ser una experiencia única para todos los asistentes.
Como viene ocurriendo cuando llega el verano, el funcionamiento del transporte público de pasajeros en la ciudad se ve reducido por decisión de las empresas.
Confiscaron la casona de 48 entre 11 y 12 donde Barreda masacró a escopetazos a su familia
Región16 de enero de 2025El fuero Contencioso Administrativo de La Plata dictó el embargo del inmueble por deudas. Los montos de la incautación son irrisorios. Pero se actualizarán cuando intervengan los herederos. Otro capítulo de este cuádruple homicidio de una historia que parece nunca acabar.
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política 17 de enero de 2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Este sábado 18 y el domingo 19 de enero se llevará a cabo en el Mirador Néstor Kirchner de Punta Lara (Partido de Ensenada) ubicado en Diagonal 74 y Camino Costanero, el festival “Cultura en el Río”.
El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Argentina, un país donde siempre lo urgente atenta contra lo importante
Sociedad & Cultura18 de enero de 2025La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.