Las “encuentreras” de La Plata tuvieron una activa participación en Jujuy

Una importante comitiva de mujeres de la periferia de La Plata se hicieron presentes en el 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que se llevó a cabo en San Salvador de Jujuy que finalizó ayer.

Región14 de octubre de 2024
7 a

Precisamente, en nuestra ciudad, con mucho esfuerzo, juntando peso a peso, se realizaron decenas de actividades hechas en las barriadas y en los parajes agrarios.

“Con mucho esfuerzo, juntando peso a peso, con decenas de actividades hechas en las barriadas y en los parajes agrarios del Gran La Plata, con ‘préstamos’ a devolver a la vuelta; más de cien compañeras obreras rurales, campesinas y trabajadoras de la Economía Popular venimos protagonizando el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias  en Jujuy”, señalaron desde la Corriente Clasista Combativa (CCC) de nuestra ciudad.

En tal sentido, las participantes destacaron que “venimos con nuestras luchas a cuestas, enfrentando la política de hambre y represión de (el presidente, Javier) Milei, poniendo muchas veces nuestro cuerpo contra la violencia machista que no para de agravarse”.

A su vez, precisaron que en el marco de la convocatoria en Jujuy “participamos de los talleres, corazón de los Encuentros, donde todas somos iguales y donde podemos contar nuestras penas pero también nuestros anhelos”.

“Volveremos a nuestros barrios y a los surcos con toda las fuerzas que nos dan las mujeres de todo el país para abrir un cauce liberador que termine con esta política  misógina y entreguista de nuestra Patria, siendo parte de una nueva política que resuelva Techo, Tierra y Trabajo para todas y todos”, concluyeron las platenses de la CCC.

 

Corrientes

 

La ciudad de Corrientes será la sede del 38° Encuentro Nacional de Mujeres y Disidencias:  así lo resolvió el multitudinario Encuentro de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se realizó en Jujuy. 

La representación de Corrientes expresó que entre sus “muchísimas razones, de nuestras luchas cotidianas, historia y realidad: somos un territorio fronterizo, triple frontera, con exposición constante y cotidiana al tráfico de personas, especialmente mujeres y niños, en una espiral de violencia y complicidad del poder político explícito”.

Destacaron que “las calles de Corrientes son testigos silenciosos de esa tragedia, con un conservadurismo anclado en el poder que no permite que se cumpla la ley de Identidad de Género, ni de Promoción del acceso al empleo formal de personas trans”.

Además, añadieron que “es creciente la persecución a la enseñanza de la ESI (Educación Sexual Integral), y la ley de Emergencia pública por violencia de género está sin financiamiento”.

Además, enfatizaron que “el interior es víctima de la violencia estructural, tenemos un solo hospital pediátrico público, en una provincia declarada Provida, y vivimos un vaciamiento absoluto en 2024 en torno a la IVE y la ILE”.

La propuesta correntina, finalmente, se concentró en el canto: “contra la trata, y por Loan, próximo Encuentro en Corrientes, vamos a estar”.

 

Te puede interesar
3

Clamor vecinal en medio de la ola de calor: “Agua YA”

Región17 de enero de 2025

El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).

2

Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”

Región17 de enero de 2025

Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.

Ranking
3

Clamor vecinal en medio de la ola de calor: “Agua YA”

Región17 de enero de 2025

El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email