
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


Una importante comitiva de mujeres de la periferia de La Plata se hicieron presentes en el 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que se llevó a cabo en San Salvador de Jujuy que finalizó ayer.
Región14 de octubre de 2024
Precisamente, en nuestra ciudad, con mucho esfuerzo, juntando peso a peso, se realizaron decenas de actividades hechas en las barriadas y en los parajes agrarios.
“Con mucho esfuerzo, juntando peso a peso, con decenas de actividades hechas en las barriadas y en los parajes agrarios del Gran La Plata, con ‘préstamos’ a devolver a la vuelta; más de cien compañeras obreras rurales, campesinas y trabajadoras de la Economía Popular venimos protagonizando el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias en Jujuy”, señalaron desde la Corriente Clasista Combativa (CCC) de nuestra ciudad.
En tal sentido, las participantes destacaron que “venimos con nuestras luchas a cuestas, enfrentando la política de hambre y represión de (el presidente, Javier) Milei, poniendo muchas veces nuestro cuerpo contra la violencia machista que no para de agravarse”.
A su vez, precisaron que en el marco de la convocatoria en Jujuy “participamos de los talleres, corazón de los Encuentros, donde todas somos iguales y donde podemos contar nuestras penas pero también nuestros anhelos”.
“Volveremos a nuestros barrios y a los surcos con toda las fuerzas que nos dan las mujeres de todo el país para abrir un cauce liberador que termine con esta política misógina y entreguista de nuestra Patria, siendo parte de una nueva política que resuelva Techo, Tierra y Trabajo para todas y todos”, concluyeron las platenses de la CCC.
Corrientes
La ciudad de Corrientes será la sede del 38° Encuentro Nacional de Mujeres y Disidencias: así lo resolvió el multitudinario Encuentro de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se realizó en Jujuy.
La representación de Corrientes expresó que entre sus “muchísimas razones, de nuestras luchas cotidianas, historia y realidad: somos un territorio fronterizo, triple frontera, con exposición constante y cotidiana al tráfico de personas, especialmente mujeres y niños, en una espiral de violencia y complicidad del poder político explícito”.
Destacaron que “las calles de Corrientes son testigos silenciosos de esa tragedia, con un conservadurismo anclado en el poder que no permite que se cumpla la ley de Identidad de Género, ni de Promoción del acceso al empleo formal de personas trans”.
Además, añadieron que “es creciente la persecución a la enseñanza de la ESI (Educación Sexual Integral), y la ley de Emergencia pública por violencia de género está sin financiamiento”.
Además, enfatizaron que “el interior es víctima de la violencia estructural, tenemos un solo hospital pediátrico público, en una provincia declarada Provida, y vivimos un vaciamiento absoluto en 2024 en torno a la IVE y la ILE”.
La propuesta correntina, finalmente, se concentró en el canto: “contra la trata, y por Loan, próximo Encuentro en Corrientes, vamos a estar”.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.

Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.