Protección de la naturaleza: una responsabilidad de todos

El próximo 18 de octubre se celebra en todo el mundo el Día de la Protección de la Naturaleza y, en este marco, es fundamental remarcar la importancia de mantener el equilibrio ecológico para la conservación no sólo de la naturaleza sino de todos los seres vivos. Porque proteger a la naturaleza es también cuidar a las personas.

Región17 de octubre de 2024
4 SEGUNDA

Por Gastón Crespo (*)

 

Lamentablemente, cada tres segundos el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol y ya hemos perdido el 50% de los arrecifes de coral. Si el calentamiento global no disminuye, para el año 2050 habrán desaparecido alrededor del 90%, por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por todo ello, el planeta está a un paso de un cambio climático potencialmente catastrófico.

La pandemia por COVID-19 demostró que la pérdida de los ecosistemas puede ser un hecho de extrema gravedad, pues estamos creando las condiciones ideales para que los patógenos -como el caso de los coronavirus- se propaguen entre los seres humanos. Y en

este sentido, no podemos desconocer que el 70% de las enfermedades son de origen zoonótico.

Hoy en día, Naciones Unidas promueve la Restauración de Ecosistemas (2021/2030) porque esta acción significa prevenir, detener y revertir el daño que estamos causando a la naturaleza. Esto implica dejar de explotarla sin escrúpulos y comenzar a cuidarla.

Si logramos un ambiente saludable, podemos mejorar la vida de las personas, mitigar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad. Por eso, resulta fundamental incrementar medidas de lucha contra la crisis ambiental a través de una responsabilidad compartida entre la sociedad civil, el sector privado, las organizaciones y los Estados.

Esta emergencia es aquí y ahora y de todos nosotros depende comenzar a revertirla. La decisión es de cada uno y el cambio es colectivo. 

 

(*) Referente del Partido GEN La Plata y ex concejal.

Te puede interesar
2

La política no se rinde

Región04 de febrero de 2025

Es una circunstancia auspiciosa la consolidación del partido Hacemos como una nueva fuerza reconocida a nivel nacional. Después de algunos intentos circunstanciales se presenta a la sociedad formalmente una propuesta dirigida a la mayoría de los argentinos.

3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Ranking
3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email