El Peronismo según los Peronistas

En conmemoración a la celebración del "Día de la Lealtad Peronista", hoy 17 de octubre, la consultora "Pulso Research" llevó a cabo una encuesta para conocer qué opinan los peronistas del peronismo.

Política 17 de octubre de 2024
NOTA POLÍTICA

Recibiendo el nombre de “El Peronismo según los Peronistas”, el informe relata algunas de las conclusiones más relevantes sobre los datos recabados. Un dato que llama la atención es que 1 de cada 4 argentinos es peronista, así como el peronismo es el espacio político con el que más se identifican los argentinos.

En cuanto a la conformación del peronismo, desde la consultora concluyeron que “los jóvenes de ayer son los peronistas de hoy”, haciendo referencia a que entre los mayores de 50 años es más probable encontrar un peronista que en el resto de los grupos etarios. A saber, entre los mayores el 35% se identifica con el peronismo. Mientras que entre los jóvenes menores a 29 años solamente representan la mitad de ese número, el 17,2%. 

Como dato relevante, Cristina Fernández de Kirchner es vista por la mayoría de los encuestados como la principal referente del peronismo con un 53,3%, seguida por Axel Kicillof con un 14,3%. En cuanto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el mismo representa la renovación del peronismo por más del 45% de los encuestados.

Por otro lado, se observó un cambio de tendencia con respecto al componente popular que caracterizaba al peronismo. Hoy en día, la identificación con el espacio político se agudiza en la clase media, con un porcentaje del 32,2%. Como dato relevante en su conformación, el peronismo no distingue género debido a que la representación del espacio logra una incidencia similar entre hombres y mujeres.

La justicia social es identificada como la principal bandera del peronismo, representando el 68% de las respuestas. Es curioso cómo la significación del peronismo cambia notoriamente entre los distintos grupos etarios, principalmente entre los menores de 29 y los mayores de 50 años.

Entre los jóvenes, la justicia social, en tanto principal bandera del peronismo, se ubica cerca del 33%. Es decir, un 50% menos que para el total de los peronistas. Esa pérdida de intensidad en el segmento joven encuentra en la mayor identificación de los Derechos Humanos como principal bandera del peronismo una de sus razones. Al igual que la justicia social, logra valores similares a 33%. Por su parte, la Independencia Económica también crece en el segmento joven y logra casi el 20% de las respuestas (11pp más que la media y 15pp más que los mayores de 50 años).

Esta diferencia de pensamiento entre los jóvenes y los mayores a 50 años también se observa con respecto a la ubicación del peronismo en cuanto a ideología. Mientras el 61% de los mayores de 50 años ubican al peronismo a la izquierda del espectro ideológico, ese número desciende al 25% entre los jóvenes. Análogamente, mientras el 41% de los menores de 29 años lo ubican a la derecha del espectro, ese número alcanza apenas un 6% entre los mayores de 50 años. 

El segmento entre 30 y 49 equilibra la cuestión, en ambos indicadores: el posicionamiento en el arco ideológico y la principal bandera del peronismo.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.