Conductores de motos registrados en Uber tuvieron un taller teórico-práctico en el Mouras

El Observatorio Vial Latinoamericano (OVILAM) llevó a cabo el primer taller teórico-práctico para conductores de motos registrados en Uber en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata, cuyo máximo objetivo fue el de contribuir con la seguridad vial y mejorar la experiencia tanto de los usuarios como de quienes están a cargo de dicho medio de transporte.

Región18 de octubre de 2024
2 PRINCIPAL a

Efectivamente, el miércoles de esta semana, el Autódromo platense fue sede del encuentro organizado por OVILAM y que contó con el acompañamiento de Uber. “El objetivo fue compartir herramientas de alto impacto y de fácil incorporación en los hábitos de manejo, a través de técnicas y tips de conducción segura, uso responsable del casco, recomendaciones al momento de ir en viaje con un usuario, ejercicios prácticos en moto, entre otros temas”, destacaron sus impulsores.

Al respecto, se indicó que desde su lanzamiento a inicios de 2023, Uber Moto se encuentra disponible en 29 ciudades de la Argentina, con más de 5 millones de viajes y más de 640 mil usuarios. Y ya superan 32 mil las personas que generan ganancias.

Durante el encuentro, expertos en Seguridad Vial de OVILAM ofrecieron una sesión teórica sobre la importancia de generar hábitos conscientes y de respeto al momento de manejar, uso correcto del casco, estrategias para minimizar riesgos y evitar accidentes, técnicas de conducción segura, manejo de situaciones difíciles en el tránsito y mantenimiento preventivo de la moto. Además, a través de ejercicios en pista, los participantes pusieron en práctica sus habilidades de conducción, frenado y slalom. 

 

Importancia del uso del casco y alertas

 

Fabián Pons, presidente de OVILAM, sostuvo que “dos de cada tres muertes por accidentes de moto se podrían evitar con el uso correcto del casco. En Ciudad Autónoma de Buenos Aires, si bien el 98,5% de los motociclistas usan casco, sólo el 58% lo tiene abrochado”. 

“En el interior del país, especialmente en el Norte y en la Mesopotamia, el uso del casco es solo del 15%. Es por esto que es fundamental concientizar a los conductores de moto en su correcto uso, además de profundizar sobre las técnicas de manejo y precauciones que hay que tener en cuenta durante un viaje”, agregó Pons.

Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del uso del casco durante los viajes con moto, recientemente Uber lanzó una función que emite alertas informativas a los usuarios de la plataforma. Antes de iniciar un viaje en moto, la app envía un mensaje reforzando el uso del casco inclusive durante los viajes cortos. Así esta función se suma a otras de seguridad con la que también cuentan los usuarios de Uber Moto como: Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN; RideCheck, botón 911 en caso de emergencia, Soporte 24/7 para asistencia en la vía pública, entre otras.

 

Seguridad para usuarios y conductores

 

“En Uber la seguridad de los usuarios y socios conductores es nuestra prioridad. Estamos muy entusiasmados por participar de esta iniciativa de OVILAM, para sensibilizar a los socios conductores que manejan Uber Moto en materia de Seguridad Vial, a través de herramientas y recomendaciones para una conducción más segura en cada viaje”, sostuvo Eleonora Turk, Responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber para Argentina.

Seguidamente, Turk explicó que “así, buscamos promover una cultura de mayor responsabilidad en el tránsito de las ciudades”. 

 

Viajes con cobertura de Galicia Seguros

 

Según se explicó, todos los viajes realizados con Uber cuentan con cobertura de Galicia Seguros por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el/la socio/a conductor/a acepta un viaje hasta que el último de los usuarios/as baja de la moto.

 

Acerca de Uber

 

Responsables de la compañía Uber destacaron que la misión de la misma es lograr que “una opción de movilidad esté al alcance de todos, en cualquier punto de su ciudad y a cualquier hora”. 

“Comenzamos en 2010 con el ánimo de resolver un problema sencillo: ¿cómo obtener un viaje con solo apretar un botón? Luego de más de quince mil millones de viajes en todo el mundo a través de la aplicación, creamos productos que acerquen a las personas a donde quieren llegar”, precisaron. 

Disponible en la Argentina desde 2016, Uber es una plataforma tecnológica que le ofrece al mundo nuevas posibilidades cambiando la forma en la que la gente, la comida y las cosas se mueven en las ciudades.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.