
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
El Observatorio Vial Latinoamericano (OVILAM) llevó a cabo el primer taller teórico-práctico para conductores de motos registrados en Uber en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata, cuyo máximo objetivo fue el de contribuir con la seguridad vial y mejorar la experiencia tanto de los usuarios como de quienes están a cargo de dicho medio de transporte.
Región18 de octubre de 2024Efectivamente, el miércoles de esta semana, el Autódromo platense fue sede del encuentro organizado por OVILAM y que contó con el acompañamiento de Uber. “El objetivo fue compartir herramientas de alto impacto y de fácil incorporación en los hábitos de manejo, a través de técnicas y tips de conducción segura, uso responsable del casco, recomendaciones al momento de ir en viaje con un usuario, ejercicios prácticos en moto, entre otros temas”, destacaron sus impulsores.
Al respecto, se indicó que desde su lanzamiento a inicios de 2023, Uber Moto se encuentra disponible en 29 ciudades de la Argentina, con más de 5 millones de viajes y más de 640 mil usuarios. Y ya superan 32 mil las personas que generan ganancias.
Durante el encuentro, expertos en Seguridad Vial de OVILAM ofrecieron una sesión teórica sobre la importancia de generar hábitos conscientes y de respeto al momento de manejar, uso correcto del casco, estrategias para minimizar riesgos y evitar accidentes, técnicas de conducción segura, manejo de situaciones difíciles en el tránsito y mantenimiento preventivo de la moto. Además, a través de ejercicios en pista, los participantes pusieron en práctica sus habilidades de conducción, frenado y slalom.
Importancia del uso del casco y alertas
Fabián Pons, presidente de OVILAM, sostuvo que “dos de cada tres muertes por accidentes de moto se podrían evitar con el uso correcto del casco. En Ciudad Autónoma de Buenos Aires, si bien el 98,5% de los motociclistas usan casco, sólo el 58% lo tiene abrochado”.
“En el interior del país, especialmente en el Norte y en la Mesopotamia, el uso del casco es solo del 15%. Es por esto que es fundamental concientizar a los conductores de moto en su correcto uso, además de profundizar sobre las técnicas de manejo y precauciones que hay que tener en cuenta durante un viaje”, agregó Pons.
Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del uso del casco durante los viajes con moto, recientemente Uber lanzó una función que emite alertas informativas a los usuarios de la plataforma. Antes de iniciar un viaje en moto, la app envía un mensaje reforzando el uso del casco inclusive durante los viajes cortos. Así esta función se suma a otras de seguridad con la que también cuentan los usuarios de Uber Moto como: Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN; RideCheck, botón 911 en caso de emergencia, Soporte 24/7 para asistencia en la vía pública, entre otras.
Seguridad para usuarios y conductores
“En Uber la seguridad de los usuarios y socios conductores es nuestra prioridad. Estamos muy entusiasmados por participar de esta iniciativa de OVILAM, para sensibilizar a los socios conductores que manejan Uber Moto en materia de Seguridad Vial, a través de herramientas y recomendaciones para una conducción más segura en cada viaje”, sostuvo Eleonora Turk, Responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber para Argentina.
Seguidamente, Turk explicó que “así, buscamos promover una cultura de mayor responsabilidad en el tránsito de las ciudades”.
Viajes con cobertura de Galicia Seguros
Según se explicó, todos los viajes realizados con Uber cuentan con cobertura de Galicia Seguros por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el/la socio/a conductor/a acepta un viaje hasta que el último de los usuarios/as baja de la moto.
Acerca de Uber
Responsables de la compañía Uber destacaron que la misión de la misma es lograr que “una opción de movilidad esté al alcance de todos, en cualquier punto de su ciudad y a cualquier hora”.
“Comenzamos en 2010 con el ánimo de resolver un problema sencillo: ¿cómo obtener un viaje con solo apretar un botón? Luego de más de quince mil millones de viajes en todo el mundo a través de la aplicación, creamos productos que acerquen a las personas a donde quieren llegar”, precisaron.
Disponible en la Argentina desde 2016, Uber es una plataforma tecnológica que le ofrece al mundo nuevas posibilidades cambiando la forma en la que la gente, la comida y las cosas se mueven en las ciudades.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.