Emotiva conmemoración a 20 años de la beatificación de Sor María Ludovica

Este sábado 19 de octubre nuestra ciudad conmemoró los 20 años de la beatificación de Sor María Ludovica con una caminata misionera que partió del Hospital de Niños, lugar donde la religiosa tuvo una destacada participación y dedicación, hacia la Catedral.

Región21 de octubre de 2024
7 a

De la ceremonia participaron cientos de personas, niños, adolescentes y jóvenes de grupos de Scouts, fieles de las distintas comunidades parroquiales, sacerdotes, movimientos, autoridades y personal de ese hospital, junto con las hermanas de la congregación Hijas de la Misericordia, que llevan adelante diversas tareas en el nosocomio de calle 14 entre 65 y 66.

A lo largo del trayecto, las calles de la ciudad corearon el nombre de la beata, agradeciendo su vida, su obra y legado, con carteles, pañuelos y globos de color azul que representaban a cada uno de los niños que por diversos motivos de salud se encontraban en los pabellones del hospital y no podían participar.

Ya en la Catedral, se celebró la Misa de Acción de Gracias, que fue presidida por el Administrador Apostólico, monseñor Alberto Bochatey OSA; y concelebrada por los obispos auxiliares, monseñor Jorge González y monseñor Federico Wechsung, y también varios sacerdotes. Participaron además diáconos permanentes y seminaristas.

En un templo colmado y ante la presencia de la reliquia de la beata Ludovica en el centro del templo, monseñor Bochatey recordó que “hoy es un día de fiesta y estamos celebrando nada más y nada menos que el misterio de la santidad personal. Nuestra beata Ludovica que va camino a la santidad es una de nosotros, entre nosotros”.

“Estamos en esta catedral bellísima, donde la columna más bonita es Sor María Ludovica. Allí en un rinconcito, en nuestra Catedral, está el tesoro más grande, junto con la presencia del Señor en el Sagrario. Quien mira y admira la Catedral de La Plata, mira y admira a la beata Ludovica”, manifestó.

“Ludovica -dijo- era una persona cercana a nosotros. Ella llegó a una ciudad y a una Argentina de principios del siglo XX y encontró una tierra de inmigrantes que comenzaban a llenar nuestra patria, una Argentina con muchas capacidades y potencia para el futuro, pero también con mucha pobreza”, sostuvo el Administrador Apostólico. 

Por último. Bochatey destacó que la religiosa beatificada por el Papa Juan Pablo II “también se encontró con muchos niños que querían crecer, querían tener la vida de la sabiduría, de la fe, del conocimiento y de la salud; encontró un hospital con muchas necesidades y ese misterio tremendo de la enfermedad de los niños”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.