
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
Finalmente, el pasado jueves 31 se llevó adelante una sesión especial en el Concejo Deliberante de la vecina ciudad de Magdalena por la venta de los lotes sociales. La oposición aseguró que fue “una vergüenza institucional de la cual no se registran precedentes”.
Región05 de noviembre de 2024Cabe recordar que, tal como había informado Capital 24 en su edición del 24 de octubre, el día 23 y con ribetes de escándalo, tuvieron que suspender la sesión debido a inconsistencias legales en la presentación de la convocatoria, hecho que fue advertido por la oposición.
La cuestión surgió luego de la sospecha de que, de un listado de 3.000 inscriptos, los
primeros 93 de esos lotes sociales iban a ser otorgados “a dedo” a familiares, amigos y
militantes de la gestión municipal que encabeza Lisandro Hourcade (Unión Cívica Radical
en la alianza Juntos), aunque en la ciudad sostienen que esa decisión fue “heredada” del
anterior intendente, Gonzalo Peluso, quien pertenece al mismo espacio político.
Sin embargo, la sesión se realizó el último día del mes de octubre y 6 concejales oficialistas votaron y aprobaron el proyecto de Ordenanza enviado por Hourcade mediante el cual se autorizó la venta directa de 93 lotes a vecinos, sin explicar cuál fue el procedimiento y requisitos de selección de los mismos. Dicho cuerpo se compone de 12 integrantes y Juntos tiene mayoría absoluta: 7 bancas, mientras que Unión por la Patria cuenta con 4 y el vecinalismo EPA con una integrante.
El escándalo se agravó por el hecho de que dentro de esos vecinos seleccionados, según la oposición, “se encuentran familiares directos de concejales oficialistas que en dicha sesión aprobaron el expediente”.
“Estos integrantes del Concejo en ningún momento de la sesión explicaron por qué y cómo estos 93 vecinos fueron seleccionados y casi 3000 fueron dejados afuera cumpliendo con todos los requisitos”, destacó el concejal de Unión por la Patria, César Fulgione.
En ese sentido, señaló que “más de dos mil familias quedaron en situación de desigualdad frente a la ley, afectando seriamente la credibilidad de nuestro sistema político local al buscar atajos para beneficios personales”.
A su entender, Fulgione consideró que con lo decidido por el Deliberativo se convalidó una “verdadera estafa planificada por la gestión anterior y ejecutada por el actual intendente Hourcade”.
“Había alternativas y decidieron entregarlos a dedo”, agregó el concejal de UxP, para luego indicar que “el oficialismo se negó a tratar todos los proyectos presentados por la oposición para regular adecuadamente la compra y entrega de lotes. Existían alternativas transparentes sin beneficios personales”.
“Lamentablemente y como veníamos advirtiendo, vivimos una situación que marcará negativamente la historia democrática de nuestro Partido donde los únicos beneficiados son los funcionarios y concejales del gobierno Municipal y los afectados somos todos los vecinos del Partido de Magdalena que soñamos con la posibilidad de que el acceso a la
tierra y la vivienda sea en un marco de igualdad y transparencia”, concluyó Fulgione.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.