
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Con entradas que estarán disponibles desde hoy, se está preparando una de las salas del Teatro Argentino de nuestra ciudad para realizar un homenaje especial al Indio Solari, en el marco de la presentación del Segundo Festival Bonaerense de Poesía.
Región06 de noviembre de 2024El reconocimiento será en la Sala Ginastera, este sábado 9 a partir de las 20:00, en el marco del encuentro de poesía de la Provincia. Las entradas para “Indio Poeta” podrán reservarse desde este miércoles, a las 18:00, de manera online.
De acuerdo a la organización, se trata de la “celebración de la palabra poética del Indio Solari, autor e intérprete de infinidad de himnos de la música popular argentina”.
El evento, con la curaduría especial del homenajeado, será de manera libre y gratuita, en el siguiente formulario a partir del miércoles 6 de noviembre, a las 18:00 https://forms.gle/ZQhEURjR3pjDjr8b8
Según informaron desde el Instituto Cultural, Gaspar Benegas —uno de los guitarristas y cantantes de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado— recreará “un puñado de las canciones del Indio que mejor representan su expresión poética”, con la colaboración de un octeto de cuerdas.
Además, Valentina Cooke estrenará en vivo la canción que el Indio le cedió para que interprete: se trata de "Serenata de los santos fumadores", la primera vez en una colaboración de este tipo.
En tanto, el escritor y periodista Marcelo Figueras, co-autor con el Indio de su biografía "Recuerdos que mienten un poco", leerá textos seleccionados por el Indio; entre ellos, poesías inéditas.
A lo largo del fin de semana, el Festival contará con más de 40 actividades, entre las que se incluyen charlas, lecturas, conciertos, slams, entre otras actividades. La música también estará presente con las presentaciones a dúo de Diana Bellesi junto a Liliana Herrero (sábado 9, a las 18:30) y Osvaldo Bossi con La Ferni (domingo 10, a las 18:30); como así también con el rap y el trap, que tendrán distintos exponentes en esta edición.
La propuesta incluye teatro con la puesta en escena de “La bala de plata”, interpretada por Cristina Banegas y Karina Elsztein y con un texto sobre la correspondencia entre Juan Domingo Perón y John William Cooke (domingo 10, a las 18:30).
El Festival, que seguirá hasta el domingo, reúne a más de 160 poetas y artistas de la Provincia e invitados especiales y una feria con más de 45 editoriales independientes, fanzines y proyectos gráficos.
En una amplia grilla, están previstos homenajes a poetas bonaerenses como Roberto Juarroz (sábado 9, a las 14:00); Aurora Venturini (domingo 10, a las 15:30), con el aporte musical de Flor; y a María Elena Walsh y la fotógrafa Sara Facio (domingo 10, a las 20:00), con la exhibición de imágenes inéditas aportadas por la Fundación que cuida su legado.
Una de las particularidades a destacar es que el Instituto Cultural convocó a colectivos de poesía y oralidades para que formen parte de la programación, para dotarla de diversidad territorial. A raíz de ese llamado, son 13 los ciclos y festivales provenientes de distintas localidades que se sumaron a participar de esta edición.
Desde esa perspectiva, tendrán lugar paneles como “Poesía en tiempos de crueldad” (sábado 9, a las 16:30), con lecturas de Claudia Masin (Resistencia), Paula Jiménez España (Caseros) y Roberta Iannamico (Villa Ventana); “Habitar poesía: voces de la poesía bonaerense cuando urge pensar y dejar marcas” (sábado 9, a las 17:00); “Con lo que la IA no puede arrasar. Charla con editoriales sobre la relación entre la Inteligencia Artificial y la poesía” (domingo 10, a las 14:00); o “Poesía contra el anarcocapitalismo” (domingo 10, a las 19:00).
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.