La Catedral como “emblema mundial”, protagonista excluyente de los festejos por los 142 años de La Plata

En la previa al aniversario de la ciudad, se inaugurará en el templo mayor de nuestra ciudad la nueva iluminación y la puesta en marcha de sus 25 campanas. Los anuncios fueron realizados por el intendente Alak, quien sostuvo que con esa puesta en valor la convierten en “uno de los edificios más lindos del mundo”.

Región12 de noviembre de 2024
3 PRINCIPAL a

El intendente de La Plata, Julio Alak, anunció ayer en el Palacio Comunal, durante una conferencia de prensa, la inauguración de la nueva iluminación de la Catedral, así como la puesta en marcha de sus 25 campanas "para que vuelvan a sonar todas las melodías". El evento tendrá lugar el próximo 15 de noviembre a las 19. 

"Iluminada de noche puede ser uno de los edificios más hermosos del mundo" destacó el jefe comunal, y recordó que el sistema dejó de funcionar en el año 2016, durante la gestión de Julio Garro. “Frente a la oscuridad y el silencio en el que se encuentra hoy en día, contribuiremos a darle luz y sacarla del mudismo, poniendo en funcionamiento sus campanas”, agregó.

Por otro lado, Alak resaltó que ambas obras se desarrollan en el marco de  la puesta en valor que lleva adelante el Municipio en distintos espacios públicos de la capital bonaerense, “que no entran en contradicción con las obras en los barrios, que también se hacen". 
"Siempre la Catedral formó parte de la agenda de los platenses", subrayó el intendente local, y destacó el trabajo de la Fundación Catedral y de la empresa distribuidora de energía eléctrica Edelap, cuyos representantes estuvieron presentes. 

El viernes 15 a las 19:00 comenzarán los festejos cuando la emblemática Catedral de la Inmaculada Concepción estrene su nueva iluminación exterior eficiente junto a un sistema informático que hará sonar nuevamente su campanario sinfónico. La inauguración será a 25 años de completarse el imponente edificio con sus dos torres.

“La Catedral es, sin dudas, el monumento más emblemático y el símbolo más importante de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires, quizás el templo más lindo del país”, sostuvo el jefe comunal. 

Por último, Alak destacó que “hay pocos templos en el mundo que tienen un entorno como el de la Catedral”.

De parte de la compañía, el director del grupo DESA (Desarrolladora Energética Sociedad Anónima), Marcelo Diez, afirmó que "la Catedral es un emblema mundial" y ponderó el trabajo del Municipio por el patrimonio urbano.  También participaron Manuel Carassale, presidente de la Fundación Catedral, y Mario Borges, director de la Comisión de Infraestructura de la Fundación Catedral.

 

Parte de los festejos


Vale destacar que la inauguración del viernes formará parte de los festejos por el 142° aniversario de la ciudad, que tendrá un cierre el próximo 19 de noviembre en la Plaza Moreno con Los Totora, Guasones, Peces Raros y Estelares.

Pero además de los músicos mencionados, también se presentarán frente al Palacio Comunal Carmen Sánchez Viamonte y bandas locales.

Por último, el mandatario comentó que entre el próximo sábado 16 y el lunes 18 de noviembre los vecinos podrán disfrutar de la exposición "La Plata en Flor", también en la plaza central de la ciudad. Estará abierta al público el sábado y el domingo de 12:00 a 20:00 y el lunes de 12:00 a 18:00.

La muestra incluirá una exposición de arreglos florales, talleres y stands de venta de flores. Además, se podrá disfrutar de un patio gastronómico, espectáculos de danzas típicas de las colectividades vinculadas a la actividad y actuaciones de bandas locales.

Gran Premio


El martes 19, día de la fundación de la ciudad, también tendrá lugar el tradicional Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata, donde amantes del turf y familias enteras podrán ver 16 carreras de primer nivel, degustar platos de distintos emprendimientos gastronómicos, escuchar DJ sets en vivo y recorrer una muestra fotográfica.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.