Crisis del consumo de carne, en la que La Plata no está ajena

Desde hace al menos nueve meses del año 2024, distintas consultoras que realizan mediciones respecto del consumo de alimentos alertaron sobre la caída del consumo de carne vacuna per cápita en Argentina.

Región13 de noviembre de 2024
16

En la última semana, un relevamiento realizado por la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), la caída respecto del mismo mes en el año 2023 fue de 10,9%, lo que se puede trasladar a una reducción del consumo de 5,8 kilogramos por habitante. Así lo cuentan distintos responsables de
carnicerías en distintas zonas de La Plata a Capital 24.

“Viene gente, en un día promedio entran alrededor de 150 personas, pero no
consumen nada”, detalló Luis, dueño de la carnicería “Don Albino” ubicada en la
zona de Parque Castelli, en 65 y 28. “La caída es un poco todos los meses, la gente está
dejando de comprar y eso que los precios se mantienen”, agregó.

En su mostrador, Luis vende carne vacuna, de cerdo y también pollo, aunque da
cuenta de que la caída del consumo es en todos los cortes y que poco a poco los
precios casi se igualan, al menos entre el asado y la bondiola. 

“Hace unos días había cajones de pollo que son de veinte kilos por cuatro pollos. Cuando un cajón normal trae al menos seis y hasta nueve. Eso es porque no hay consumo y crecen”, argumentó.

Orlando atiende una carnicería en San Carlos, en la esquina de 32 y 138. A pesar
de la distancia, la postal es la misma. “Tengo más gente que viene a pedir algo para
comer que la que viene a comprar”, resaltó. 

“Hay jubilados que se acercan y se ofrecen a limpiar el vidrio por un churrasquito, o nenes que salen de la escuela con hambre”, contó el comerciante.

Si bien los precios son económicos, como por ejemplo, cortes baratos como la
paleta que se puede conseguir a menos de cinco mil pesos el kilo, la gente “solo lleva
algo como para darle sabor al tuco”, agregó Orlando.

“Lo que hacemos es bajar menos cantidad de carne”, detalló. En ambos comercios “se nota cada vez más el fin de mes” y ha aumentado la gente que decide comprar
con tarjeta de crédito, aunque no en todas las carnicerías existe esta posibilidad. En
el caso de Luis, su día fuerte de venta son los sábados, en promedio de 300
personas utilizan el descuento del Banco Provincia mediante la app Cuenta DNI.

Respecto de la compra anticipada para las fiestas, ambos remarcaron que ya no
existe el pedido con anticipación porque la gente “vive el día a día”. Además, sus
deseos es que “los precios puedan bajar” para poder vender más, aunque ambos
aseguraron que es probable que se mantengan.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.