
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Desde hace al menos nueve meses del año 2024, distintas consultoras que realizan mediciones respecto del consumo de alimentos alertaron sobre la caída del consumo de carne vacuna per cápita en Argentina.
Región13 de noviembre de 2024En la última semana, un relevamiento realizado por la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), la caída respecto del mismo mes en el año 2023 fue de 10,9%, lo que se puede trasladar a una reducción del consumo de 5,8 kilogramos por habitante. Así lo cuentan distintos responsables de
carnicerías en distintas zonas de La Plata a Capital 24.
“Viene gente, en un día promedio entran alrededor de 150 personas, pero no
consumen nada”, detalló Luis, dueño de la carnicería “Don Albino” ubicada en la
zona de Parque Castelli, en 65 y 28. “La caída es un poco todos los meses, la gente está
dejando de comprar y eso que los precios se mantienen”, agregó.
En su mostrador, Luis vende carne vacuna, de cerdo y también pollo, aunque da
cuenta de que la caída del consumo es en todos los cortes y que poco a poco los
precios casi se igualan, al menos entre el asado y la bondiola.
“Hace unos días había cajones de pollo que son de veinte kilos por cuatro pollos. Cuando un cajón normal trae al menos seis y hasta nueve. Eso es porque no hay consumo y crecen”, argumentó.
Orlando atiende una carnicería en San Carlos, en la esquina de 32 y 138. A pesar
de la distancia, la postal es la misma. “Tengo más gente que viene a pedir algo para
comer que la que viene a comprar”, resaltó.
“Hay jubilados que se acercan y se ofrecen a limpiar el vidrio por un churrasquito, o nenes que salen de la escuela con hambre”, contó el comerciante.
Si bien los precios son económicos, como por ejemplo, cortes baratos como la
paleta que se puede conseguir a menos de cinco mil pesos el kilo, la gente “solo lleva
algo como para darle sabor al tuco”, agregó Orlando.
“Lo que hacemos es bajar menos cantidad de carne”, detalló. En ambos comercios “se nota cada vez más el fin de mes” y ha aumentado la gente que decide comprar
con tarjeta de crédito, aunque no en todas las carnicerías existe esta posibilidad. En
el caso de Luis, su día fuerte de venta son los sábados, en promedio de 300
personas utilizan el descuento del Banco Provincia mediante la app Cuenta DNI.
Respecto de la compra anticipada para las fiestas, ambos remarcaron que ya no
existe el pedido con anticipación porque la gente “vive el día a día”. Además, sus
deseos es que “los precios puedan bajar” para poder vender más, aunque ambos
aseguraron que es probable que se mantengan.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.