
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Se calcula que unas 130 mil personas colmaron ayer la Plaza Moreno desde las primeras horas de la tarde hasta casi el final del día para participar de una extensa fiesta musical que tuvo su broche de oro con los fuegos artificiales que iluminaron el cielo platense y de esa manera dar por concluidos los festejos por su cumpleaños Nro 142.
Región20 de noviembre de 2024
En lo que respecta a la música ofrecida desde el imponente escenario montado frente al Palacio Municipal, cabe destacar que todo comenzó alrededor de las 15:00 con el espectáculo de electro-pop y sonidos sintetizados de Renata Di Croce y continuó con un variado repertorio de rock garage a cargo de Mora y los Metegoles.
Las presentaciones siguieron con Se va el Camello, quienes brindaron un show que incluyó canciones de sus 20 años de trayectoria. Luego fue el turno de Carmen Sánchez Viamonte, quien presentó sus canciones sobre identidad y amor.
Para los amantes y fanáticos de la cumbia llegó el espectáculo brindado por Los Totora, cuyos integrantes hicieron bailar y saltar al público con interpretaciones de canciones populares como “Jurabas tú” (Los del Fuego), “Se me ha perdido un corazón” (Gilda) e “Iluminará” (La Nueva Luna), además de los hits propios “Solo con un Beso” y “Marchate Ahora”.
Vale destacar que Los Totora se basa en una cumbia pop que supo conquistar a un amplio público tanto en bares y boliches de todo el país, un éxito que los ha llevado a actuar en el exterior. En su momento, fueron la banda preferida de la Selección Nacional de Fútbol que se coronó campeona en Qatar 2022.
Luego, el cronograma de recitales continuó con la reconocida banda de rock Estelares, cuyos integrantes hicieron vibrar al público con “Es el amor”, “Solo por hoy”, “El corazón sobre todo”, entre tantos otros temas exitosos y muy conocidos.
Después fue el turno de la banca Peces Raros, que abrió su imponente concierto de rock electrónico con su gran éxito “Cicuta”, lo cual dio paso a la ovación de la gente con sus icónicos sintetizadores y cuerdas.
El broche final estuvo a cargo de la reconocida banda Guasones, que entre tantos otros temas interpretaron “Como un lobo”, “Farmacia”, “Estupendo Día”, “Hay momentos”, “Down” y “100 años”. Como cierre de la presentación, interpretaron la para cerrar con la esperada “Reyes de la noche” acompañados por Francisco Charco como invitado estelar. Esta última canción es más que simbólica tanto para Guasones como para el Municipio: estrenada en 2005, su videoclip oficial fue grabado en el Salón Dorado del Palacio comunal.
Terminada la presentación de los espectáculos musicales, llegó el turno de un clásico de los festejos por la fundación de nuestra ciudad: los fuegos artificiales. Como siempre, fueron conmovedores y lograron iluminar el cielo, situación que permitió apreciar la silueta de los edificios que rodeaban la Plaza Moreno, especialmente el de la propia Municipalidad.
Pertenencia, cultura y entretenimiento
Con el objetivo de fortalecer la identidad platense, ayer se otorgó un asueto nacional y provincial que permitió a miles de personas participar de las actividades ofrecidas. Parte del comercio local decidió adherir cerrando sus puertas, mientras que otros continuaron trabajando normalmente.
De acuerdo a lo indicado por la administración Alak, el festival musical contó con financiamiento de sponsors, lo que ha permitido ofrecer una jornada gratuita para todos los vecinos. Además, los tradicionales fuegos artificiales fueron únicamente visuales, sin sonido, en respeto a animales y personas sensibles a los ruidos.
Hipódromo: Alak y Kicillof participaron del Gran Premio Dardo Rocha
El intendente Alak y el gobernador Kicillof estuvieron presentes anoche en el Hipódromo de La Plata para participar del tradicional Gran Premio Dardo Rocha (en homenaje al fundador de la ciudad) que se llevó a cabo en el predio hípico en el marco del 142° aniversario y los 140 años del mencionado predio.
“Es una gran alegría estar presente en el Gran Premio Dardo Rocha, la carrera que se corre en la fecha de nuestro aniversario y que lleva, en homenaje, el nombre de nuestro fundador”, destacó el jefe comunal durante la jornada.
Luego, el jefe comunal destacó que “como ya es tradición cada 19 de noviembre, el Hipódromo de La Plata abre sus puertas para que todas las familias puedan venir a conocerlo y disfrutar de este hermoso espacio de nuestra ciudad, que es también histórico: de hecho este 2024 cumple 140 años”.
Por su parte, Kicillof resaltó: “Nos llena de alegría ver hoy a toda la familia platense disfrutar de un espacio tan tradicional, que tiene que ver también con el día a día y el trabajo de muchos vecinos y vecinas”.
“El Hipódromo ha recuperado todo su esplendor y está abierto a múltiples actividades: ya no le da la espalda a la ciudad, sino que, por el contrario, la jerarquiza”, añadió el gobernador bonaerense.
Cabe destacar que el evento fue libre y gratuito y reunió a cientos de familias desde las 15:00. Allí, además de varias carreras programadas que se fueron llevando a cabo, hubo espectáculos en vivo, food trucks del circuito gastronómico local, una muestra fotográfica, DJ sets en vivo y muchas atracciones pensadas para todas las edades.
Como dato que ahora se agrega a la estadística y quedará guardado en la memoria de los fanáticos de las carreras en dicho circo hípico, es que el caballo ganador del Gran Premio Dardo Rocha resultó ser Treasure Island.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.