Los verdaderos peligros de la inteligencia artificial (Y no es Skynet)

Algunas personas como Stephen Hawking o Elon Musk, entre otros, han advertido sobre el peligro que representa la inteligencia artificial para la humanidad, sugiriendo que podría ser un camino de autodestrucción.

Actualidad 03 de julio de 2023
IA

Algunas personas como Stephen Hawking o Elon Musk, entre otros, han advertido sobre el peligro que representa la inteligencia artificial para la humanidad, sugiriendo que podría ser un camino de autodestrucción.

El filósofo Daniel Dennett es más cauto y en su libro From Bacterias to Bach and Back (2017), sugiere que el gran peligro no yace tanto en que estas máquinas, al cobrar inteligencia, nos quieran destruir, sino en que pensemos que realmente son superiores a nosotros, cuando todavía no lo son. El peligro de que les demos toda nuestra confianza, como un pueblo ignorante deposita su confianza en un dictador poco calificado para gobernarlo.

Dice Dennett en su libro:

El verdadero peligro, yo creo, no es que máquinas más inteligentes que nosotros usurpen nuestro rol como capitanes de nuestros destinos, sino que sobrestimemos la comprensión de nuestras últimas herramientas para pensar, cediéndoles prematuramente autoridad más allá de su competencia...

Debemos tener la esperanza de que las nuevas prótesis cognitivas sigan siendo diseñadas para ser parásitos, ser herramientas, no colaboradores. Su única meta "innata", establecida por sus creadores, debe ser responder, constructiva y transparentemente, a las demandas del usuario.

Palabras cautas de Dennett, quien postula un cambio de perspectiva interesante que ya actualmente podemos ver en la realidad cotidiana con los algoritmos que dominan la web, si bien éstos no califican como inteligencias artificiales propiamente. De cualquier manera hemos depositado demasiada confianza en la integridad y la “inteligencia” de algoritmos como el de Facebook o el de Google y su influencia y, como puede constatarse con la creación de las llamadas burbujas de filtro y con la permeabilidad de las fake news, esto ya está teniendo consecuencias notables.

Te puede interesar
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

f3d1114f-df9a-4edb-a746-18ccb5d62afa

Exmarido de Carolina Píparo a juicio por intento de homicidio

Actualidad 11 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.