Los verdaderos peligros de la inteligencia artificial (Y no es Skynet)

Algunas personas como Stephen Hawking o Elon Musk, entre otros, han advertido sobre el peligro que representa la inteligencia artificial para la humanidad, sugiriendo que podría ser un camino de autodestrucción.

Actualidad 03 de julio de 2023
IA

Algunas personas como Stephen Hawking o Elon Musk, entre otros, han advertido sobre el peligro que representa la inteligencia artificial para la humanidad, sugiriendo que podría ser un camino de autodestrucción.

El filósofo Daniel Dennett es más cauto y en su libro From Bacterias to Bach and Back (2017), sugiere que el gran peligro no yace tanto en que estas máquinas, al cobrar inteligencia, nos quieran destruir, sino en que pensemos que realmente son superiores a nosotros, cuando todavía no lo son. El peligro de que les demos toda nuestra confianza, como un pueblo ignorante deposita su confianza en un dictador poco calificado para gobernarlo.

Dice Dennett en su libro:

El verdadero peligro, yo creo, no es que máquinas más inteligentes que nosotros usurpen nuestro rol como capitanes de nuestros destinos, sino que sobrestimemos la comprensión de nuestras últimas herramientas para pensar, cediéndoles prematuramente autoridad más allá de su competencia...

Debemos tener la esperanza de que las nuevas prótesis cognitivas sigan siendo diseñadas para ser parásitos, ser herramientas, no colaboradores. Su única meta "innata", establecida por sus creadores, debe ser responder, constructiva y transparentemente, a las demandas del usuario.

Palabras cautas de Dennett, quien postula un cambio de perspectiva interesante que ya actualmente podemos ver en la realidad cotidiana con los algoritmos que dominan la web, si bien éstos no califican como inteligencias artificiales propiamente. De cualquier manera hemos depositado demasiada confianza en la integridad y la “inteligencia” de algoritmos como el de Facebook o el de Google y su influencia y, como puede constatarse con la creación de las llamadas burbujas de filtro y con la permeabilidad de las fake news, esto ya está teniendo consecuencias notables.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.