
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
La medida fue dada a conocer por el intendente Julio Alak y el Director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni. Los recursos provienen del Fondo Educativo. Luego, ambos firmaron un convenio de colaboración que permitirá a la Provincia intervenir en instituciones municipales. La apertura de sobres de la licitación será el 6 de diciembre.
Región26 de noviembre de 2024El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, y el máximo responsable de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense (DGCyE), Alberto Sileoni, anunciaron obras que serán realizadas en un centenar de escuelas y firmaron un acuerdo que permitirá que la Provincia intervenga en instituciones municipales.
De acuerdo a lo indicado tras la ceremonia realizada en el Salón Dorado del Palacio Municipal, en esta primera etapa serán más de 30 mil los estudiantes beneficiados y 80 los establecimientos intervenidos a partir del Fondo Educativo, mientras que se prevé sumar otros 20 próximamente. La licitación fue abierta por la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y tiene fecha de apertura de sobres el 6 de diciembre.
“Hoy estamos dando un paso importante en el mejoramiento de nuestro sistema educativo”, destacó Alak.
Al respecto, cabe destacar que el intendente platense estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto; la secretaria de Educación, Paula Lambertini, y la subsecretaria del área, Yamila Olariaga; entre otras autoridades.
“Con los fondos que provienen del Fondo Educativo, se hizo un relevamiento para evaluar cuáles establecimientos necesitaban mejoras con mayor rapidez y se elaboró un programa especial para hacer obras en 100 edificios, que es la base de un proceso licitatorio que está en marcha; el objetivo es ambicioso y nos pone felices”, agregó.
Por su parte, Sileoni expresó: “Nuestros pibes necesitan escuelas dignas, no tener frío en invierno ni calor en verano. Como Estado tenemos que generar las condiciones para que los docentes hagan lo que saben hacer: ellos y las autoridades de cada institución son el corazón del sistema educativo”.
Las obras y zonas
Según se explicó, las obras previstas varían según la zona e incluyen distintas tareas, entre ellas la elaboración de contrapisos y revestimientos; la reparación de pisos, veredas, puertas, ventanas, cubiertas y techados; la limpieza de desagües cloacales; y la instalación de cerraduras, picaportes, inodoros y equipos de aire acondicionado.
También trabajos de pintura y carpintería; la extensión de la red de agua corriente; la colocación de matafuegos, cristales, espejos, vidrios, bicicleteros, bancos, cestos de residuos, macetones y señalética; la construcción de rampas de acceso para personas con discapacidad; entre muchas otras.
Las mismas se dividen en cuatro zonas, correspondiendo la primera de ellas a los siguientes establecimientos: EEP 17, ES 28, EE 536 y EET 2 (Villa Elisa), JI 928, EP 107 y EP 41 (José Hernández), EP 44, ES 15, EP 69, ES 42, JI 911, JI Islas Malvinas y JI 942 (City Bell); EP 92 y ES 37 (Joaquín Gorina); ES 59 y ES 75 (Gonnet), Escuela Pedagógica Municipal 1 El Rincón (El Rincón) y Escuela Pedagógica Provincial 1 Extensión Algarrobas (Arturo Seguí).
La segunda abarca a estas instituciones: ES 34, EP 102, ES 13, ES 26, ES 46, EET 6 ext 0260, JI 901, EE 514, EE 526, EE 527, EE 531, JI Municipal 12 Dardo Rocha y EE 534 (casco urbano), EP 30, ES 50, EET 8 (Tolosa), ES 55, EET 5 (Villa Elvira), Casa del Niño A.M.A.D (Villa Castells), JI Municipal 6 Hugo Stunz (Ringuelet).
A la tercera zona la conforman estas entidades educativas: EP 27, EP 59, JI 975, EP 125, ES 81, JI Municipal 2, JI Municipal 11 Villa Montoro, Escuela Pedagógica Provincial 2 Barrio Jardín (Villa Elvira); EP 46 y ES 43 (Arana), EP 62 y ES 52 (casco urbano); JI 972, EP 72, ES 49, ES 3, Escuela Pedagógica Provincial 2 Extensión Los Hornos, ES de Adultos 456 (Los Hornos); ES 45 y EE 532 (Altos de San Lorenzo).
Finalmente, la zona 4 está integrada por las escuelas enumeradas a continuación: JI 930, EP 26, EP 57, EP 70, EES 38, Agraria 1 (Abasto); EP 28, ES 53, EP 83 (Los Hornos); EP 48, JI 927, JI 947 (52 Esq 207) (Lisandro Olmos); EP 35 (Arana); JI 987, EP 75, ES 84, EE 569 (Melchor Romero); JI 990 y EP 77 (El Peligro).
El Convenio
El convenio marco firmado entre Alak y Sileoni consiste en un plan de cooperación técnico-docente para ampliar y mejorar la oferta educativa del distrito en los distintos niveles y modalidades, conforme a los lineamientos de la política educativa vigente en la Provincia.
Paralelamente, al referirse al acuerdo celebrado con la dirección, el intendente Alak enfatizó: “Además de las obras, hoy firmamos un convenio importante con la Dirección General de Educación que nos va a permitir ir avanzando en la institucionalización de algunas partes del sistema educativo municipal para ir llevándolo de forma progresiva a una provincialización en algunos segmentos”.
En la misma línea, Sileoni, quien participó del acto junto a su gabinete, remarcó: “Venimos
hoy a plasmar un convenio de cooperación técnica, docente, amplia, donde sin lugar a dudas se incluye de modo muy relevante un proceso que iniciamos de provincialización de escuelas muy emblemáticas de este distrito”.
En ese sentido, prevé que la Dirección General de Educación y la Municipalidad determinen las condiciones para incorporar al sistema educativo provincial, de manera gradual y progresiva, el funcionamiento de instituciones educativas que dependan de la Comuna o se encuentren en funcionamiento en el ámbito de la misma.
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
La Justicia “premia la desidia estatal” frente a una tragedia evitable, afirmó ayer el abogado Ricardo Wagner, damnificado por la trágica inundación del 2 de abril de 2013, al presentar su apelación a la sentencia del Juzgado Contencioso Nº 1 de La Plata que le otorgó $4,27 millones como indemnización.
La Sucursal Argentina de dicha compañía resultó adjudicataria de la licitación. Autoridades universitarias encabezadas por el vicepresidente Tauber y representantes de la empresa recorrieron ayer el predio rural donde se levantará. Está ubicado en Vieytes, Partido de la vecina ciudad de Magdalena.
Más de 150 personas iniciaron en nuestra ciudad una capacitación de enorme valor social: humanizar las cárceles.
El lujo y el mundo están cambiando y las empresas y organizaciones de la región deben empezar a pensarse para no perder esta oportunidad de mercado.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género.
Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.
El Gobierno impidió la aplicación de la ley y culpó a la falta de financiamiento al igual que hizo con la emergencia en discapacidad. Alertan que pueden denunciar a Milei y a Francos por incumplimiento de funcionario público.
El exsecretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, estará hoy a las 18:30 horas en el Partido Justicialista de La Plata, ubicado en 54 entre 7 y 8.