
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
El Foro en Defensa del Árbol de La Plata manifestó su beneplácito con la sentencia dictada la semana pasada por la jueza en lo Contencioso Administrativo de La Plata, María Fernanda Bisio, en la que ordenó a la Municipalidad a poner en marcha “medidas de protección para con el arbolado público platense”.
Región02 de diciembre de 2024La demanda fue iniciada en junio de 2022 por un grupo de organizaciones, entre los que se encuentran dicho Foro, Proyecto Arbórea, Vida Árbol La Plata, Defendamos Nuestra Identidad –DNI- y ONG Nuevo Ambiente.
En ese momento, denunciaron “atropellos al arbolado de la gestión anterior” y el pedido “tenía como principal objetivo el cese del daño ambiental al arbolado público por las acciones de poda y tala ilegales que producen un perjuicio ambiental irreversible”.
En agosto de 2022 la jueza dictó una medida cautelar que ordenaba al municipio a que suspenda de manera inmediata toda actividad de poda y tala sobre el arbolado público, salvo excepciones muy puntuales. No obstante, el Foro denunció que “fue varias veces incumplida por el Municipio”.
Antes de fallar, la magistrada pidió un informe técnico que, según la organización, “da cuenta de podas severas y mal realizadas durante la gestión anterior, cortes de ramas inferiores de gran diámetro, situación que va en desmedro del vigor y sanidad del árbol, y la conclusión que en algunas especies el daño es irreparable, en otras se recuperan con malformaciones y nacimiento de ramas en distintos lugares del tronco, provocando desbalanceo de la posición de las ramas”.
Finalmente, Bisio firmó su sentencia en la que ordenó “el cese y la recomposición del daño al arbolado público, en los términos en que ha sido peticionado en la demanda, esto es mediante el cumplimiento de los planes, programas y demás acciones establecidos en la normativa vigente”, de acuerdo al Foro del Árbol.
Esto último implica:
a) Plan Regulador integral para el manejo del arbolado público;
b) Censo del arbolado público;d) Creación del Registro de árboles históricos y notables;
e) Plan anual de forestación y/o reforestación;
f) Puesta en funcionamiento del Consejo de Arbolado público;
g) Aplicación de los lineamientos normativos básicos para la intervención del arbolado público.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.