Los platenses responden: ¿Qué le pedirían a Papá Noel?

Este domingo 8 se arma el arbolito de Navidad y en vísperas de un diciembre que, como cada año, pasa volando y se viste de colores, regalos, vidrieras y deseos, Capital 24 quiso indagar sobre lo que le pedirían si tuvieran la posibilidad de escribirle la cartita.

Región05 de diciembre de 2024
14 PRINCIPAL

 

Por Florencia Mascioli, de la redacción de Capital 24 

 

Diciembre es, para muchos, la época más linda del año. El año termina y la mayoría de los argentinos ya va pensando en sus vacaciones, o al menos, en el receso de los ciclos lectivos escolares: ya eso, es un gran descanso.

Es época de balances y de pensar qué nos dejó este 2024 –aunque aún le queda poco menos de un mes- y qué queremos proponernos para el 2025.

Por eso Capital 24 decidió preguntarle a distintos platenses –de edades, géneros y profesiones- cómo están cerrando el año y qué le pedirían en sus cartas a Papá Noel. El único requisito que pusimos fue: “Algo que no se pueda comprar”.

 

“Más amor del puro”  

 

O el año se pasó volando o es la sensación de la mayoría. Victoria tiene 39 años. Es ingeniera química y le cuenta a este medio que “aún no caigo que llegan las Fiestas así que así estoy, fingiendo demencia”.

Además, remarca que respecto a los precios, en comparación con el año pasado, “todavía no he visto vidrieras y estoy mareada con los precios: no podría comparar”.

En su cartita hay lugar, según nos cuenta, para “la empatía y el respeto por los otros, en definitiva, más amor del puro”. 

En la misma línea nos responde Diego, de 38 años y de profesión mecánico. “Al mundo le falta más amor”, nos cuenta, y resalta que “eso sí que no se puede comprar, y es lo único que hace feliz de verdad”.

 

La salud: divino tesoro 

 

Jorgelina es empleada. Tiene 52 años y en su cartita a Papá Noel pediría “salud para todos, porque sin ella es imposible trabajar y seguir adelante con los sueños que tengas”.

Agrega, en diálogo con este medio, que “al llegar a diciembre me veo esperanzada” y expresa que “en las calles de La Plata los ánimos crecen con las expectativas que cada uno le pone. Lo económico es importante pero también cuenta lo emocional”.

 

Volver a ver a los que ya no están 

 

Andrés tiene 43 años y es empleado. Asegura, que, en general, “yo no le doy mucha importancia a las Fiestas hace un par de años y éste, por lo que está aparentando, va a pasar como una fecha más”.

Comenta que “se nota el cansancio de todos a esta altura del año que todos esperamos poder descansar un poco”.

Y si pudiera pedirle un deseo a Papá Noel, un regalo que le concediese en Nochebuena, sería, según nos cuenta, “poder ver a mis viejos aunque sea por un rato”.

 

Bendita sea la paz 

 

María Elena es Directora de una biblioteca popular, tiene 67 años y en diálogo con este medio comenta que se siente “preocupada: me intranquiliza la situación del país”.

Agrega que “el ánimo se refleja en educación pública, en las Universidades públicas y en las bibliotecas populares: me preocupa cómo quieren, desde el Gobierno Nacional, potenciar el individualismo”.

Asimismo, comenta que esa preocupación tiene que ver con que “existe una ignorancia desde el poder político hacia esas instituciones ya que están más preocupados por la microeconomía que por la macroeconomía”.

En su carta a Papá Noel, y así como un único deseo, María Elena le cuenta a Capital 24 que le pediría “paz para todo el mundo”.

 

Te puede interesar
3

La Plata tuvo una preocupante caída en su actividad económica

Región16 de enero de 2025

Un informe conjunto entre la Cámara de Comercio e Industria de nuestra ciudad y el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, reveló que el descenso fue fuerte en los últimos meses de 2024. En diciembre, los precios crecieron un 1,8%.

2 PRINCIPAL

El Municipio suma atracciones en el Paseo de Compras de Meridiano V

Región16 de enero de 2025

El gobierno comunal anunció que llegan nuevas actividades y espectáculos al Paseo de Compras Meridiano V, el cual funciona desde octubre del año pasado, tras el traslado allí de los vendedores ambulantes que copaban las veredas de la zona céntrica y comercial de nuestra ciudad.

14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Ranking
14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email