Trabajadores llevaron el 25 de Mayo a los barrios populares de la región

Más de 20 agrupaciones articularon actividades por la celebración del 25 de Mayo en distintos barrios de La Plata, Berisso y Ensenada. Locro, pelotero, desfiles y música, para compartir en familia, en los barrios donde no llega el Estado.

Región29 de mayo de 2025
5 (1)

Por: Carlos Martín

 

 

El pasado domingo, con motivo de la celebración del 25 de Mayo, se llevaron a cabo más  de cien ollas populares en distintos puntos de La Plata, Berisso y Ensenada, donde  participaron más de 20 agrupaciones que vienen desarrollando un importante trabajo social desde hace más cinco años bajo la conducción de Iván Tobar, referente de los trabajadores de la construcción en la región.

En forma casi simultánea, las ollas se llevaron adelante en Ensenada, Berisso y en las  zonas norte, sur y oeste de La Plata, con el objetivo de llevar la celebración a los barrios  más vulnerables de la región, poniendo especial énfasis en generar espacios de recreación para las familias más afectadas por la crisis económica que atraviesa el país.

“Que nadie se quede fuera de los festejos de la Patria”, destacaron.

Las ollas son articuladas con más de cien delegados y delegadas. En total, se repartieron más de 3 mil viandas de locro, pastelitos y tortas fritas. Se instalaron, a su vez, peloteros  para los más chicos y se llevaron a cabo desfiles a caballo, así como conciertos de folclore. También se repartieron más de 1.000 bolsas de mercadería para que los vecinos  que lo necesitaran se lleven a sus casas. 

El trabajo social que vienen sosteniendo las agrupaciones, con la articulación de los  delegados, da cuenta de una estructura de trabajo y de solidaridad que persiste y que lleva, en gran medida, tranquilidad a los vecinos: en los lugares donde apenas llega el Estado, y donde la situación social está cada vez más complicada, todavía hay alguien  que se acuerda de ellos.

Hay que destacar además, el trabajo incansable de las mujeres de las agrupaciones: ordenaron la distribución del trabajo y asistieron a los chicos durante todo el día. También el aporte de la juventud en cada agrupación resalta en un escenario donde los pibes están  cada vez más alejados del compromiso social, ya sea por la necesidad laboral, el flagelo de la depresión, así como la irrupción y crecimiento del narcotráfico.

No hay en la región otro armado territorial de estas características, capaz de levantar más de un centenar de ollas populares por semana, acercar soluciones a los vecinos y  contener a las familias.

Otro de los aspectos fundamentales de la jornada es que, más allá de la condición actual de cada participante, todos se definen como trabajadores, laburantes, no importa que ahora se encuentren desocupados. Y, en esa condición, es que llevan adelante sus  actividades.

“Nadie va a callar la voz del trabajador”, aseguran, y lo demuestran con el ejercicio operativo de contención social que los caracteriza desde hace cinco años en toda la región.

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.