La oposición se hizo eco de la usurpación de ESUR y pide informes al Ejecutivo

Desde el bloque de concejales UCR + Pro por la Ciudad se hicieron eco de la denuncia de los vecinos de Los Hornos contra ESUR por la usurpación que estaría llevando adelante la compañía recolectora de residuos en parte del predio destinado al Parque Recreativo y Reservorio Hidráulico del Arroyo Regimiento, ubicado en 137 y 70.

Región12 de diciembre de 2024
4

 

De esta manera, la situación del lugar vuelve a ser parte del debate en el Concejo Deliberante. La oposición pide informes al Ejecutivo “sobre los motivos que justifiquen la inacción y actitud pasiva del Municipio ante la aparente usurpación de la firma ESUR”.

Tal como informó Capital 24 días atrás, a través de una carta enviada al intendente de La Plata, Julio Alak, la Asamblea Parque Recreativo para Los Hornos denunció nuevamente a la empresa ESUR “por la toma de los terrenos del predio”. Según manifestaron, ya son “más de 1000 firmas” las que acompañan el petitorio.

Según los vecinos, la compañía recolectora de residuos “está tomando terrenos en la zona de 137 y 72, declarado por el decreto municipal 1246/19 Parque Recreativo y Reservorio Hidráulico del Arroyo Regimiento”. En septiembre pasado también habían realizado un reclamo similar.

“Notamos que estaban colocando una hilera de postes a unos más de 50 metros de forma paralela a la 72 hacia adentro del predio. Nos acercamos a los operarios que estaban colocando los postes y nos dijeron que eran de ESUR”, había detallado en su momento Daniela Rojas, arquitecta, vecina de la zona e integrante de la Asamblea.

No obstante, a pesar de haber transcurrido más de dos meses, los vecinos siguen sin tener una solución.

Vale recordar que el reclamo de la construcción del Parque inundable comenzó en 2015, cuando el lugar era “un relleno de escombros y basura”. 

Con el mencionado decreto municipal, el reservorio se concluyó en el año 2022. Ahora falta que se ejecute “la parte del parque”, según los vecinos.

Según fuentes de la anterior administración, la obra demandó una inversión de 60 millones de pesos y el retén sería capaz de contener 72.000 metros cúbicos de agua, que equivalen a 30 piletas olímpicas.

El sábado, protesta vecinal

El próximo sábado 14, precisamente, vecinos de Los Hornos nucleados en la Asamblea del Parque Recreativo continuarán con su reclamo contra ESUR. 

“Trae cubiertas, pallets, pintura o tus ganas de participar”, compartieron en la convocatoria  en redes sociales para el próximo 14 de diciembre a partir de las 17:00.

Seguidamente, señalaron que “en las últimas horas, ESUR colocó más postes para cercar una porción significativa del parque, restringiendo casi el 50% de su superficie”, lo que  generó una ola de indignación en la comunidad.

Y como agravante se suma el arrojo de lixiviados al arroyo, un acto que pone en peligro la salud de los vecinos y el medio ambiente. Los lixiviados son líquidos tóxicos generados por la descomposición de residuos. Según denuncias de la Asamblea, ESUR estaría  arrojando esos líquidos directamente al arroyo sin tratamiento previo, lo cual podría causar contaminación del agua del arroyo y las napas subterráneas, daños graves al  ecosistema local, afectando flora y fauna y riesgos para la salud de los vecinos,  incluyendo enfermedades respiratorias y dérmicas.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.