La oposición se hizo eco de la usurpación de ESUR y pide informes al Ejecutivo

Desde el bloque de concejales UCR + Pro por la Ciudad se hicieron eco de la denuncia de los vecinos de Los Hornos contra ESUR por la usurpación que estaría llevando adelante la compañía recolectora de residuos en parte del predio destinado al Parque Recreativo y Reservorio Hidráulico del Arroyo Regimiento, ubicado en 137 y 70.

Región12 de diciembre de 2024
4

 

De esta manera, la situación del lugar vuelve a ser parte del debate en el Concejo Deliberante. La oposición pide informes al Ejecutivo “sobre los motivos que justifiquen la inacción y actitud pasiva del Municipio ante la aparente usurpación de la firma ESUR”.

Tal como informó Capital 24 días atrás, a través de una carta enviada al intendente de La Plata, Julio Alak, la Asamblea Parque Recreativo para Los Hornos denunció nuevamente a la empresa ESUR “por la toma de los terrenos del predio”. Según manifestaron, ya son “más de 1000 firmas” las que acompañan el petitorio.

Según los vecinos, la compañía recolectora de residuos “está tomando terrenos en la zona de 137 y 72, declarado por el decreto municipal 1246/19 Parque Recreativo y Reservorio Hidráulico del Arroyo Regimiento”. En septiembre pasado también habían realizado un reclamo similar.

“Notamos que estaban colocando una hilera de postes a unos más de 50 metros de forma paralela a la 72 hacia adentro del predio. Nos acercamos a los operarios que estaban colocando los postes y nos dijeron que eran de ESUR”, había detallado en su momento Daniela Rojas, arquitecta, vecina de la zona e integrante de la Asamblea.

No obstante, a pesar de haber transcurrido más de dos meses, los vecinos siguen sin tener una solución.

Vale recordar que el reclamo de la construcción del Parque inundable comenzó en 2015, cuando el lugar era “un relleno de escombros y basura”. 

Con el mencionado decreto municipal, el reservorio se concluyó en el año 2022. Ahora falta que se ejecute “la parte del parque”, según los vecinos.

Según fuentes de la anterior administración, la obra demandó una inversión de 60 millones de pesos y el retén sería capaz de contener 72.000 metros cúbicos de agua, que equivalen a 30 piletas olímpicas.

El sábado, protesta vecinal

El próximo sábado 14, precisamente, vecinos de Los Hornos nucleados en la Asamblea del Parque Recreativo continuarán con su reclamo contra ESUR. 

“Trae cubiertas, pallets, pintura o tus ganas de participar”, compartieron en la convocatoria  en redes sociales para el próximo 14 de diciembre a partir de las 17:00.

Seguidamente, señalaron que “en las últimas horas, ESUR colocó más postes para cercar una porción significativa del parque, restringiendo casi el 50% de su superficie”, lo que  generó una ola de indignación en la comunidad.

Y como agravante se suma el arrojo de lixiviados al arroyo, un acto que pone en peligro la salud de los vecinos y el medio ambiente. Los lixiviados son líquidos tóxicos generados por la descomposición de residuos. Según denuncias de la Asamblea, ESUR estaría  arrojando esos líquidos directamente al arroyo sin tratamiento previo, lo cual podría causar contaminación del agua del arroyo y las napas subterráneas, daños graves al  ecosistema local, afectando flora y fauna y riesgos para la salud de los vecinos,  incluyendo enfermedades respiratorias y dérmicas.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Johana Ramallo: las claves de la Zona Roja de La Plata

Región14 de octubre de 2025

En la última jornada del debate oral por delitos conexos a la muerte de Johana Ramallo, un testigo que frecuentaba la Zona Roja de La Plata detalló el funcionamiento interno del circuito de prostitución, mencionó amenazas, venta de drogas y apuntó directamente al principal acusado, conocido como El Cabezón.

3 SEGUNDA

Pese a la intermediación del Municipio, no cede el conflicto del Polideportivo Gonnet

Región14 de octubre de 2025

Luego de la reunión en la Municipalidad de La Plata entre representantes legales del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y autoridades de la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet para analizar alternativas que permitan dar una respuesta al conflicto por el uso del predio de 501 y 141, desde la entidad deportiva le manifestaron a Capital 24 que aún no han tenido “ninguna noticia”.

13

Se viene en La Plata la cuarta edición del premio Gestores Culturales Bonaerenses

Región14 de octubre de 2025

Llega a nuestra ciudad la cuarta edición del premio Gestores Culturales Bonaerenses, el cual distingue a mujeres y hombres de toda la provincia. La ceremonia es impulsada por el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires y distinguirá como Gestores Culturales 2025 a personas destacadas en su vínculo con la sociedad, a través de la realización de actividades relacionadas con la cultura y la educación.

Ranking