
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Ayer cerró la inscripción para quienes pretendían anotarse como postulantes a Defensor Ciudadano (titular y adjunto) de La Plata. Entre las personas anotadas, que superan la treintena, se sumó a último momento la ex funcionaria de Julio Garro y periodista, Rosario Castagnet, quien se desempeñó como asesora en Relaciones Internacionales e Institucionales del Municipio.
Región12 de diciembre de 2024“Me acabo de presentar al cargo de Defensora Ciudadana para representar y darle voz a todos los platenses”, destacó Castagnet tras su presentación.
Además de esta última, también se presentaron, entre otros, el ex concejal radical Fernando Gando y Sergio Montero, conocido como la “estatua peronista viviente” de La Plata.
Al respecto, cabe recordar que según la Ordenanza 7854, sancionada en el año 1991, el Defensor Ciudadano tiene a su cargo la supervisión de la actividad administrativa del Departamento Ejecutivo y los entes descentralizados, cualquiera sea su tipicidad jurídica o actividad principal, y los Juzgados de Faltas.
Además, la norma extiende dicha fiscalización al obrar de los concesionarios o prestatarios de obras o servicios públicos y de los concesionarios o permisionarios de uso de bienes de dominio municipal, en cuanto ejercen prerrogativas públicas transferidas por el municipio o gocen de licencias o permisos otorgados por éste.
No obstante, en agosto de este año, la actual Defensora, Marcela Farroni (el adjunto es Tulio Marchetto), en la presentación de su informe criticó la “falta de presupuesto” del organismo que está bajo la órbita del Concejo Deliberante.
“Nuestra institución ha quedado relegada a un mero anexo VIP de la Línea 147 o al voluntarismo de las ONGs. En la práctica, esta Defensoría no tiene una estructura orgánica aprobada, carece de personal profesional y administrativo, y un sinfin más de carencias básicas que no enumeramos por decoro”, expresó Farroni.
En ese sentido, concluyó de manera tajante: “La razón es más que explícita”.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.