Cerró la inscripción para quienes aspiraban a la Defensoría Ciudadana

Ayer cerró la inscripción para quienes pretendían anotarse como postulantes a Defensor Ciudadano (titular y adjunto) de La Plata. Entre las personas anotadas, que superan la treintena, se sumó a último momento la ex funcionaria de Julio Garro y periodista, Rosario Castagnet, quien se desempeñó como asesora en Relaciones Internacionales e Institucionales del Municipio.

Región12 de diciembre de 2024
13

“Me acabo de presentar al cargo de Defensora Ciudadana para representar y darle voz a todos los platenses”, destacó Castagnet tras su presentación.

Además de esta última, también se presentaron, entre otros, el ex concejal radical Fernando Gando y Sergio Montero, conocido como la “estatua peronista viviente” de La Plata.

Al respecto, cabe recordar que según la Ordenanza 7854, sancionada en el año 1991, el Defensor Ciudadano tiene a su cargo la supervisión de la actividad  administrativa del Departamento Ejecutivo y los entes descentralizados, cualquiera sea su tipicidad jurídica o actividad principal, y los Juzgados de Faltas.  

Además, la norma extiende dicha fiscalización al obrar de los concesionarios o prestatarios de obras o servicios públicos y de los concesionarios o permisionarios de uso de bienes de dominio municipal, en cuanto ejercen prerrogativas públicas transferidas por el municipio o gocen de licencias o permisos otorgados por éste.  

No obstante, en agosto de este año, la actual Defensora, Marcela Farroni (el adjunto es Tulio Marchetto), en la presentación de su informe criticó la “falta de presupuesto” del organismo que está bajo la órbita del Concejo Deliberante. 

“Nuestra institución ha quedado relegada a un mero anexo VIP de la Línea 147 o al voluntarismo de las ONGs. En la práctica, esta Defensoría no tiene una estructura orgánica aprobada, carece de personal profesional y administrativo, y un sinfin más de carencias básicas que no enumeramos por decoro”, expresó Farroni. 

En ese sentido, concluyó de manera tajante: “La razón es más que explícita”.

 

Te puede interesar
4 TERCERA

El Instituto de la Nueva Edad celebró sus cuatro años

Región24 de junio de 2025

Al cumplirse ayer el 4to aniversario de su creación, desde el Instituto de la Nueva Edad (INE) de la Fundación Pro Humanae Vitae se resaltó su contribución con la “divulgación de los derechos de las Personas Mayores, la puesta en valor del Talento Senior y la Intergeneracionalidad en la sociedad y en el trabajo”.

3 SEGUNDA

El Concejo, en sesión especial

Región24 de junio de 2025

El Concejo Deliberante platense realizó ayer la sesión especial número 5 del año, en la que se llevaron adelante las siguientes distinciones: Fueron declarados Jóvenes Protagonistas de la ciudad los estudiantes de la UNLP clasificados al Mundial de Programación de Azerbaiyán, Ulises Pereira, Joaquín Gavernet y Joaquín Inama.

5 SEGUNDA

Sociólogos inician las actividades del segundo semestre

Región24 de junio de 2025

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires, con sede en La Plata (49 N° 717, Galería Cumbre, Local 45), anunció su calendario de actividades para el segundo semestre de 2025, en el marco de su Programa de Capacitación Permanente.

5 PRINCIPAL

Estudiantes de la UCALP detectaron que el ruido en la zona céntrica de nuestra ciudad es más alto que lo normal

Región24 de junio de 2025

Alumnos y docentes de la licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) recorrieron en horario vespertino las zonas aledañas al Colegio San Luis –situado en Avenida 44 entre 9 y 10- y detectaron con un decibelímetro portátil que el sonido callejero promedio de Plaza Italia (85 dB) muestra niveles más altos que los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (45 dB) para la tarde-noche, lo que puede devenir en efectos nocivos para la salud auditiva de los habitantes de La Plata.

Ranking