
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
Este viernes, los trabajadores podrán cobrar sus sueldos correspondientes al mes en curso. Es otra señal que va en sintonía con lo decidido en la primera quincena, cuando se adelantó el pago del medio aguinaldo.
Región27 de diciembre de 2024En lo que se podría interpretar como un nuevo gesto del Gobierno municipal que encabeza Julio Alak con el propósito de seguir manteniendo un buen vínculo con sus empleados, ayer se anunció que desde este viernes comenzarán a pagar lo sueldos correspondientes al mes en curso.
Efectivamente, la administración comunal decidió anticipar el pago de los salarios de diciembre a todos sus trabajadores. Y de acuerdo a lo indicado por voceros del Palacio de calle 12, la medida comenzará a hacerse efectiva desde este mismo viernes 27.
Al respecto, cabe destacar que el gobierno que encabeza Alak ya había adoptado una medida similar con respecto al pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), también denominado medio aguinaldo, el cual se hizo efectivo el viernes 13 de diciembre último, varios días antes de las fiestas navideñas.
En ese orden, desde el Municipio se explicó que la actual gestión “aumentó este año los haberes del personal en un 140%”, en tanto que la inflación anual acumulada a noviembre de 2024 ascendió al 112%.
A modo comparativo, como se recordará, la gestión anterior que encabezó Julio Garro había aumentado los salarios en 2023 solo un 82%, cuando en ese tiempo la inflación era de 211%.
“El objetivo del actual gobierno municipal es seguir aumentando los salarios por encima de la inflación, para recuperar el poder adquisitivo perdido en la anterior gestión comunal”, precisaron voceros del Municipio comandado por Alak.
Aguinaldo
Como se recordará, el gobierno comunal pagó la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (aguinaldo) el viernes 13 de este mes.
Así, quedó establecido que los empleados de la administración pública municipal pudieron cobrar dicho aguinaldo con varios días de anticipación a las fiestas navideñas.
Cabe recordar que durante el presente año, el aumento de los salarios municipales otorgados por la gestión local alcanza al 140%. Así, el incremento de haberes está un 33% por sobre la inflación del corriente año, que fue estimada en 107%.
Alak, con respaldo a Kicillof
El intendente Alak volvió a manifestar su respaldo a la iniciativa del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, relacionada al Presupuesto 2025 de la provincia de Buenos Aires que espera ser debatido -y aprobado- por la Legislatura este viernes desde las 14:30. En ese sentido, dijo que “necesitamos las tres herramientas: presupuesto, endeudamiento y fiscal impositiva, que se presentaron hace más de 40 días”.
“El presupuesto no es de ajuste, protege derechos de los bonaerenses, garantiza la continuidad de las obras de infraestructura y la inversión en seguridad”, expresó el jefe comunal, para luego explicar que “la ley fiscal impositiva asegura que no se incrementará la carga tributaria a ningún sector en términos reales, en tanto que el pedido de autorización para endeudamiento es en realidad la simple refinanciación de la deuda contraída por el gobierno de María Eugenia Vidal”.
“No engrosa los compromisos financieros de la Provincia, solo cubre los vencimientos”, aseguró Alak.
Al respecto, el jefe comunal platense sostuvo que “de no aprobarse, fuerza un ajuste presupuestario y pondría a la Provincia en serio riesgo de default”, y que “por lo tanto resulta indispensable la aprobación simultánea del paquete de leyes con sus tres elementos, como corresponde”.
“No constituye solución alguna la aprobación del Presupuesto, es decir, los compromisos de gastos para el año próximo, sin asegurar los correspondientes recursos provenientes de los tributos y la refinanciación de la deuda”, concluyó el intendente platense.
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
La Justicia “premia la desidia estatal” frente a una tragedia evitable, afirmó ayer el abogado Ricardo Wagner, damnificado por la trágica inundación del 2 de abril de 2013, al presentar su apelación a la sentencia del Juzgado Contencioso Nº 1 de La Plata que le otorgó $4,27 millones como indemnización.
La Sucursal Argentina de dicha compañía resultó adjudicataria de la licitación. Autoridades universitarias encabezadas por el vicepresidente Tauber y representantes de la empresa recorrieron ayer el predio rural donde se levantará. Está ubicado en Vieytes, Partido de la vecina ciudad de Magdalena.
Más de 150 personas iniciaron en nuestra ciudad una capacitación de enorme valor social: humanizar las cárceles.
El lujo y el mundo están cambiando y las empresas y organizaciones de la región deben empezar a pensarse para no perder esta oportunidad de mercado.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.
Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.
El BCRA firmó con el Tesoro de EE.UU. un “acuerdo de estabilización cambiaria” por US$20.000 millones. Las cláusulas económicas son confidenciales y la activación será por tramos. El swap suma liquidez, pero no cambia expectativas.
El Gobierno impidió la aplicación de la ley y culpó a la falta de financiamiento al igual que hizo con la emergencia en discapacidad. Alertan que pueden denunciar a Milei y a Francos por incumplimiento de funcionario público.
Más de 150 personas iniciaron en nuestra ciudad una capacitación de enorme valor social: humanizar las cárceles.
El exsecretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, estará hoy a las 18:30 horas en el Partido Justicialista de La Plata, ubicado en 54 entre 7 y 8.