Trabajadores de varias reparticiones públicas de nuestra región celebraron los 100 años de ATE

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) fue fundada el 15 de enero de 1925, y muchos de sus integrantes de la conducción gremial y afiliados destacaron que la entidad ha sido “una de las organizaciones sindicales más importantes en la defensa de los derechos de los trabajadores estatales y en la lucha por justicia social”.

Actualidad 16 de enero de 2025
13

Al cumplirse 100 años de su creación, no fueron pocas las referencias a ese hecho por parte de referentes sindicales de nuestra región, quienes destacaron que “desde sus inicios, ATE se propuso dignificar el trabajo en el Estado, promoviendo mejoras salariales y condiciones laborales dignas”.

“Durante la dictadura militar (1976-1983), los dirigentes del pueblo fueron perseguidos, encarcelados o desaparecidos, como nuestro querido René Salamanca”, destacaron desde la agrupación que lleva su nombre dentro de la Corriente Clasista Combativa (CCC), quienes de inmediato agregaron que “posterior a la dictadura y al de la lucha por memoria, verdad y justicia fue posible la recuperación del sindicato para el campo del pueblo”. 

También recordaron que en la década de 1990, ATE se opuso a las “políticas neoliberales del Gobierno (encabezado por el presidente Carlos Menem), como hoy lo hacemos con el gobierno de (Javier) Milei, que promovían la privatización de empresas estatales y el ajuste fiscal”. 

“La movilización de miles de trabajadores en este período fue crucial para visibilizar la lucha por el empleo público convergiendo con el torrente de rebelión popular que culminó en el Argentinazo”, precisaron desde dicha representación gremial.

Además, refirieron que el año 2003 “marcó un hito en la historia de ATE, ya que se inició un proceso de recuperación de derechos laborales”, y que “durante ese tiempo, ATE consolidó su papel como un referente en el movimiento obrero, luchando y participando activamente en la construcción de políticas públicas que beneficiaran a los trabajadores”.

También sostuvieron que “como agrupación nacional de la Corriente de Estatales René Salamanca en la CCC somos parte de la historia de ATE”.

“A lo largo de los años, ATE ha continuado enfrentando desafíos, como la lucha por la igualdad de género, la defensa de los derechos de los trabajadores en el contexto de crisis económicas y la promoción de la salud y la educación públicas”, indicaron desde dicha agrupación.

 

Te puede interesar
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

f3d1114f-df9a-4edb-a746-18ccb5d62afa

Exmarido de Carolina Píparo a juicio por intento de homicidio

Actualidad 11 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.