Trabajadores de varias reparticiones públicas de nuestra región celebraron los 100 años de ATE

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) fue fundada el 15 de enero de 1925, y muchos de sus integrantes de la conducción gremial y afiliados destacaron que la entidad ha sido “una de las organizaciones sindicales más importantes en la defensa de los derechos de los trabajadores estatales y en la lucha por justicia social”.

Actualidad 16 de enero de 2025
13

Al cumplirse 100 años de su creación, no fueron pocas las referencias a ese hecho por parte de referentes sindicales de nuestra región, quienes destacaron que “desde sus inicios, ATE se propuso dignificar el trabajo en el Estado, promoviendo mejoras salariales y condiciones laborales dignas”.

“Durante la dictadura militar (1976-1983), los dirigentes del pueblo fueron perseguidos, encarcelados o desaparecidos, como nuestro querido René Salamanca”, destacaron desde la agrupación que lleva su nombre dentro de la Corriente Clasista Combativa (CCC), quienes de inmediato agregaron que “posterior a la dictadura y al de la lucha por memoria, verdad y justicia fue posible la recuperación del sindicato para el campo del pueblo”. 

También recordaron que en la década de 1990, ATE se opuso a las “políticas neoliberales del Gobierno (encabezado por el presidente Carlos Menem), como hoy lo hacemos con el gobierno de (Javier) Milei, que promovían la privatización de empresas estatales y el ajuste fiscal”. 

“La movilización de miles de trabajadores en este período fue crucial para visibilizar la lucha por el empleo público convergiendo con el torrente de rebelión popular que culminó en el Argentinazo”, precisaron desde dicha representación gremial.

Además, refirieron que el año 2003 “marcó un hito en la historia de ATE, ya que se inició un proceso de recuperación de derechos laborales”, y que “durante ese tiempo, ATE consolidó su papel como un referente en el movimiento obrero, luchando y participando activamente en la construcción de políticas públicas que beneficiaran a los trabajadores”.

También sostuvieron que “como agrupación nacional de la Corriente de Estatales René Salamanca en la CCC somos parte de la historia de ATE”.

“A lo largo de los años, ATE ha continuado enfrentando desafíos, como la lucha por la igualdad de género, la defensa de los derechos de los trabajadores en el contexto de crisis económicas y la promoción de la salud y la educación públicas”, indicaron desde dicha agrupación.

 

Te puede interesar
511632047_747374824297730_1549559382646451741_n

Milei vetó la ley de emergencia por la inundación en Bahía Blanca

Actualidad 25 de junio de 2025

El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.