Tomás Rebord llamó a no dejar que el ChatGPT «se apodere del relato humano y ordene el Universo»

En su paso por Pinamar, donde fue distinguido por las autoridades del PRO, el streamer Tomás Reabord habló de sus vivencias y del libro Náucrato (Navío Sagrado).

Sociedad & Cultura22 de enero de 2025
BBBB

Por Arnaldo Paganetti (humanidad.com.ar)

 

 

 

Afirmó que la IA ha puesto en jaque a las diferentes especies.

 

El streamer Tomás Rebord se mostró “horrorizado” de que la Inteligencia Artificial (IA), por primera vez en la historia de la humanidad, “se apodere del relato y ordene al Universo con consecuencias imprevisibles”.

 

“Todo es muy loco…hasta los jóvenes consultan a ChatGPT acerca de cómo resolver los conflictos entre ellos. Eso es alucinante, demencial. Estamos en un jaque interespecies aterrador. Escribo para combatir eso y recuperar el monopolio de la palabra”, dijo anoche en el Teatro de la Torre, en Pinamar, al presentar su primer libro Náucrato (Navío Sagrado, según una traducción helenística).

 

Desde el vamos de su presentación se mostró sorprendido porque las autoridades del PRO lo declararon por decreto personalidad destacada de Pinamar. “No me habían informado nada: desde ahora seré oficialista incondicional, porque me han distinguido a cambio de nada”, bromeó, conocido su pasado militante en el peronismo y Nuevo Encuentro. “Nací y moriré pinamarense. Esta es desde ahora mi tierra”, agregó divertido.

 

Ante un público mayoritariamente juvenil, rescató la literatura como forma artística de trascender, interrogarse sobre el infinito y manejar la narrativa entre los diferentes grupos humanos.

 

Habló sobre sus inicios y de los programas exitosos por streaming y el desafío que le significa educar a un bebé de 5 meses, mientras se esfuerza por ser creativo a los 31 años.

 

Contó varias anécdotas: entre ellas, cómo “sacó del sarcófago” al ex ministro del Interior, Carlos Corach, en una entrevista de dos horas y media con gran repercusión; y otra cuando se equivocó y le preguntó al extitular del Banco Central, Martín Redrado, cómo seguía su relación con Luciana Salazar, justo el día en que el economista cumplía 9 años de separación y estaba desde entonces con otra pareja.

 

Aseguró que su propósito es “maravillar” por lo menos a alguien, con declaraciones extraídas a sus invitados. Mencionó a Alejandro Dolina.

 

Refirió además que también tiene la satisfacción de que en la calle lo saluda “gente de distintos palos”. Lo interpretó como un agradecimiento a su tarea por “lograr un hermanamiento real a través de la cultura y la risa, sin solemnidad”.

 

Parafraseó a Scalabrini Ortiz, al señalar que “en creer reside toda la magia de la vida”. Señaló que para ello se necesita pensar en el misterio de la existencia. “La conciencia es la constatación de la fe”, acotó mencionando a Hesíodo.

 

En su elaboración discursiva, Rebord utilizó el lunfardo y un vocabulario desenfadado para ofrecer armas contra los que dicen que “la vida no tiene sentido”. Repitió como Hesíodo que “el trabajo y los días la convierten en milagrosa. La vida es difícil y no tiene reaseguro”, subrayó.

 

Se refirió a su historia familiar, su paso por la abogacía y a “la búsqueda activa para perfeccionarse y saber quién es uno”. Anotició que sus “frenéticos” programas a veces se convierten “en un delirio” y que cuando escribió su primer libro fue como entrar en un “oasis”.

 

Ante una pregunta, contestó que no tiene “miedo de cambiar de opinión, ni me avergüenzo de pensar distinto que 10 años atrás”.

 

“La exploración de mi es irrenunciable– le dijo a un joven -, escuchá a Ricardo Iorio (ícono del heavy metal argetino, fallecido en 2023): ´Se vos nomás y al mundo salvarás´”.

 

Imagen destacada: Efusivo Tomás Rebord (Foto: Lita Fernández)

Te puede interesar
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.