El programa “Precios Justos”, con un 76,7% de cumplimiento en La Plata

Fue durante el mes de junio. El relevamiento fue realizado por una organización de nuestra ciudad formada por profesionales independientes. Dicho trabajo se llevó a cabo durante la última semana del último mes en nueve hipermercados y monitorearon veinte productos.

Actualidad 07 de julio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-07-06 a las 07.18.32

El programa “Precios Justos” alcanzó un 76,7% de cumplimiento en La Plata durante el mes de junio de 2023. Esa es la conclusión a la que llegaron los responsables de la elaboración de un informe realizado tras el relevamiento llevado adelante por FundPlata durante dicho período.

De acuerdo a lo indicado, el informe fue realizado durante la última semana del mes sobre un universo de veinte productos en nueve hipermercados platenses. En ese sentido, se señaló que el relevamiento en cuestión arrojó que “el nivel de cumplimiento de ‘Precios Justos’ en la ciudad de La Plata fue de 76,7% durante el mes de junio”.

“Eso quiere decir que fue prácticamente igual al mes anterior, teniendo en cuenta que había sido de un 76,1% en mayo”, sostuvo Julia Galizzi, economista e integrante de FundPlata.

Seguidamente, Galizzi señaló que “el mes de junio 2023 marca una tendencia positiva en el nivel de cumplimiento del programa” y agregó que “respecto de los productos con mayor presencia en góndola encontramos aceite de girasol, leche entera larga vida, yerba, té y jabón de tocador”. 

En tanto, según revela el informe, las mayores ausencias estuvieron dadas por elementos como yogurt bebible, arroz integral, limpiador de pisos, azúcar blanca y papel higiénico.

“Existen disparidades de cumplimiento en los diferentes hipermercados. No obstante, el nivel general se mantiene elevado en términos generales”, acotó Galizzi.

 Antecedente

 Tal como lo señaló la economista de FundPlata, el informe mensual sobre la variación de la canasta alimentaria en la ciudad de La Plata –integrada por productos de carnicería, almacén y verdulería- arrojó un 8,9% durante el mes de mayo.

Ese relevamiento se llevó a cabo en 18 comercios de la capital bonaerense con venta al público de los tres rubros e incluyó 26 productos. Fueron trece los barrios en donde se realizó, durante la cuarta semana del mes de mayo de 2023.

El rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de almacén con un 12,1%; seguido por los de verdulería con un 11,9%; y por los productos de carnicería con un 4,7%.

Imagen de WhatsApp 2023-07-06 a las 07.18.30

 En resumen:

- El nivel de cumplimiento del programa "Precios justos" en el Municipio de La Plata -mes de junio 2023-fue de 76,7%. Prácticamente igual a mayo.

- El mes de junio 2023 marca una tendencia positiva en el nivel de cumplimiento del programa  "Precios justos". 

 - Existen disparidades de cumplimiento en los diferentes hipermercados. No obstante, el nivel general se mantiene elevado en términos generales.

 Qué es FundPlata 

FundPlata es una organización de nuestra ciudad formada por profesionales independientes que produce conocimiento y busca influir en el diseño, implementación y control de mejores políticas públicas. 

“Promovemos políticas para que la ciudad de La Plata tenga un proyecto de desarrollo de largo plazo, que la vuelva a colocar como una de las ciudades más importantes de la Argentina de ahí que nuestro lema este basado en el conocimiento, el desarrollo y la investigación”, precisaron en la entidad que dirige Pablo Parente.

Entre sus funciones, están las de “promover estudios de políticas sociales para ser desarrolladas en el ámbito nacional, provincial y municipal”; “asesorar, analizar, estudiar e investigar la problemática del género femenino, enmarcado en la temática laboral, económica y educativa”.

También impulsan la realización de congresos y conferencias y cursos “cuyo único objeto sea la formación política de los miembros de la comunidad sin distinción de ideologías, razas, religiones de cualquier tipo”.

Te puede interesar
2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

Actualidad 22 de abril de 2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email