El programa “Precios Justos”, con un 76,7% de cumplimiento en La Plata

Fue durante el mes de junio. El relevamiento fue realizado por una organización de nuestra ciudad formada por profesionales independientes. Dicho trabajo se llevó a cabo durante la última semana del último mes en nueve hipermercados y monitorearon veinte productos.

Actualidad 07 de julio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-07-06 a las 07.18.32

El programa “Precios Justos” alcanzó un 76,7% de cumplimiento en La Plata durante el mes de junio de 2023. Esa es la conclusión a la que llegaron los responsables de la elaboración de un informe realizado tras el relevamiento llevado adelante por FundPlata durante dicho período.

De acuerdo a lo indicado, el informe fue realizado durante la última semana del mes sobre un universo de veinte productos en nueve hipermercados platenses. En ese sentido, se señaló que el relevamiento en cuestión arrojó que “el nivel de cumplimiento de ‘Precios Justos’ en la ciudad de La Plata fue de 76,7% durante el mes de junio”.

“Eso quiere decir que fue prácticamente igual al mes anterior, teniendo en cuenta que había sido de un 76,1% en mayo”, sostuvo Julia Galizzi, economista e integrante de FundPlata.

Seguidamente, Galizzi señaló que “el mes de junio 2023 marca una tendencia positiva en el nivel de cumplimiento del programa” y agregó que “respecto de los productos con mayor presencia en góndola encontramos aceite de girasol, leche entera larga vida, yerba, té y jabón de tocador”. 

En tanto, según revela el informe, las mayores ausencias estuvieron dadas por elementos como yogurt bebible, arroz integral, limpiador de pisos, azúcar blanca y papel higiénico.

“Existen disparidades de cumplimiento en los diferentes hipermercados. No obstante, el nivel general se mantiene elevado en términos generales”, acotó Galizzi.

 Antecedente

 Tal como lo señaló la economista de FundPlata, el informe mensual sobre la variación de la canasta alimentaria en la ciudad de La Plata –integrada por productos de carnicería, almacén y verdulería- arrojó un 8,9% durante el mes de mayo.

Ese relevamiento se llevó a cabo en 18 comercios de la capital bonaerense con venta al público de los tres rubros e incluyó 26 productos. Fueron trece los barrios en donde se realizó, durante la cuarta semana del mes de mayo de 2023.

El rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de almacén con un 12,1%; seguido por los de verdulería con un 11,9%; y por los productos de carnicería con un 4,7%.

Imagen de WhatsApp 2023-07-06 a las 07.18.30

 En resumen:

- El nivel de cumplimiento del programa "Precios justos" en el Municipio de La Plata -mes de junio 2023-fue de 76,7%. Prácticamente igual a mayo.

- El mes de junio 2023 marca una tendencia positiva en el nivel de cumplimiento del programa  "Precios justos". 

 - Existen disparidades de cumplimiento en los diferentes hipermercados. No obstante, el nivel general se mantiene elevado en términos generales.

 Qué es FundPlata 

FundPlata es una organización de nuestra ciudad formada por profesionales independientes que produce conocimiento y busca influir en el diseño, implementación y control de mejores políticas públicas. 

“Promovemos políticas para que la ciudad de La Plata tenga un proyecto de desarrollo de largo plazo, que la vuelva a colocar como una de las ciudades más importantes de la Argentina de ahí que nuestro lema este basado en el conocimiento, el desarrollo y la investigación”, precisaron en la entidad que dirige Pablo Parente.

Entre sus funciones, están las de “promover estudios de políticas sociales para ser desarrolladas en el ámbito nacional, provincial y municipal”; “asesorar, analizar, estudiar e investigar la problemática del género femenino, enmarcado en la temática laboral, económica y educativa”.

También impulsan la realización de congresos y conferencias y cursos “cuyo único objeto sea la formación política de los miembros de la comunidad sin distinción de ideologías, razas, religiones de cualquier tipo”.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

15 TERCERA

Libre deuda para guardas con fines de adopción

Región01 de agosto de 2025

La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.