
El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.


Una familia acomodada de Galicia, España. Una niña adoptiva, de origen chino, que desaparece sin dejar rastros.
Sociedad & Cultura03 de febrero de 2025
Una madre y un padre que se muestran desesperados por encontrarla. Y una investigación policial que desata el más macabro de los planes criminales.
Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24
La historia llegó a la plataforma en 2024 pero los hechos reales sucedieron allá por 2013 cuando un abogado reconocido y una periodista española, que adoptaron a una niña de origen chino hace más de una década, denuncian la desaparición de su hija durante una noche de otoño tras acudir a una estación policial.
A primera vista, los oficiales toman el caso como una aventura preadolescente. Pero una vez que les toman declaración, deciden acompañar a los padres de Asunta a las casas en las que habitaban, ya que estaban separados y la niña tenía una custodia compartida, tal vez, con un mínimo de sospecha.
Esa misma noche, tan solo unas horas después, dos hombres encuentran el cadáver al costado de una ruta y tras una breve investigación se comprueba que se trataba de la nena desaparecida. Cuando los oficiales deciden ir en persona a comunicarles el desenlace fatal, uno, como espectador se encuentra con una reacción esperable de dos padres devastados: uno quebrado en llanto y otra, en un completo shock. Pero, ¿qué pasa después?
Una cuantiosa investigación comienza a sembrar dudas en la historia que plantea, en un primer momento, esta pareja española que, a pesar de que ya no conviven, parecen haber premeditado absolutamente todo.
En la historia verídica, se logra demostrar las implicancias de ambos en absolutamente cada uno de los detalles del hecho: un padre infiel, una madre agobiada y un plan macabro que los pone en el ojo de la tormenta. Luego de su arresto, ambos permanecieron en celdas contiguas y se lograron grabar sus conversaciones que dan cuenta de la macabra complicidad entre ambos para drogar con un ansiolítico a la niña, asfixiarla hasta la muerte y deshacerse del cuerpo en una ruta lejana.
En la serie, los ojos están puestos en esta pareja desde el primer momento, aunque los investigadores buscan certezas y datos concretos que, a lo largo de la historia, comienzan a ser develados.
El caso Asunta revolucionó a los medios españoles, quienes intentaron seguir de cerca la investigación. Y la miniserie deja al descubierto los cabos sueltos que dejaron Rosario y Alfonso, los padres de la niña, que permitieron –por descuido- que los jueces pudieran llegar a la verdad.
Netflix intenta dejar en evidencia, en cierta forma, las fallas que existen en el sistema judicial de adopciones en España, donde parece no haber un seguimiento en las familias y en los menores que quedan a cargo de los padres adoptivos, de por vida.
En la historia verídica, se demostró que los padres de Asunta le suministraron un sedante meses antes de su crimen, para lograr asfixiarla un tiempo después.
La miniserie mantiene al espectador atento a cada uno de los detalles que se van suministrando en cada episodio, que hace, también, que se tenga la intención de llegar a la verdad.
Misterio, indignación, bronca y hasta impotencia: solo algunas de las emociones que despierta esta serie que nos hará pensar en las imperfecciones de un supuesto plan perfecto de una pareja cuyo vínculo nos dejará con la boca abierta.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.

La organización señaló que millones de niños y niñas quedaron sin protección básica el último año y remarcó que la desinformación y la reducción del financiamiento internacional amenazan décadas de avances.

La cantautora chilena presentó su nuevo single acompañado de un videoclip que profundiza en una estética cinematográfica y emocional.

El evento global más destacado sobre felicidad y liderazgo consciente tendrá su primera edición en la Ciudad Cultural Konex este 13 de noviembre. La psicóloga y orientadora vocacional Marina Kalaidjian participará con su análisis sobre el sentido en la construcción de la carrera profesional.



Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.