
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Alejandro Hasan Causa es un solidario conocido. Músico y payasólogo, siempre está al tanto de las causas nobles para ayudar a niños o a los que más lo necesitan.
Región13 de febrero de 2025En diálogo con Capital 24, contó: “Hace 15 años que voy al Hospital de Niños de La Plata donde la solidaridad de la gente es muy grande y ahí organizamos eventos de canto y en distintos lugares de la ciudad”.
“Colocamos la ‘Caja Anaranjada’ que ya es tradicional, a veces en el Pasaje Dardo Rocha o a veces en el Círculo de Escritores de la provincia”, comentó.
Alejandro cuenta, además, que “hacemos eventos donde la gente, a modo de entrada, colabora con un juguete y hay gente, incluso, que aunque no se queda en los espectáculos donde participan distintos artistas locales y de otros lugares, igual acercan el juguete”.
“Las guitarras no eran unas guitarras cualquiera”, expresó en relación al hecho que por estos días lo mantiene preocupado y con mucho dolor.
Hace unas semanas ingresaron a su casa ubicada en el barrio Santa Ana de La Plata y le robaron sus dos guitarras, que tantas alegrías le han dado a lo largo de su vida.
Al respecto, le explicó a este diario que “una era una criolla, una Antigua Casa NúÑez que me había regalado un grupo de personas de un centro cultural de la ciudad de Buenos Aires, donde yo daba clases de teatro para gente mayor y un día, para mi cumpleaños, me regalaron esa guitarra”.
“En cuanto a la acústica, era una Fender Americana de cuando yo estaba estudiando en Manhattan, yo estaba becado en la Universidad de Columbia. Me acuerdo que un día paso por el barrio Bronx, y escucho una tonada diferente: había un tipo que hablaba como argentino, inconfundible. Me paro, le cuento que soy músico, que estaba becado en Nueva York y me dijo ‘yo tengo una guitarra para venderte’ y en ese entonces, en el ‘uno a uno’ me pidió 90 dólares, yo la llamé a mi mamá y me mandó cien pesos, los cambié y esa es la historia de mi querida Fender”, recuerda en alusión al otro instrumento que le robaron.
Seguidamente, Alejandro le comenta a Capital 24 que “además de colaborar en varias parroquias de La Plata con la música, llevábamos alegría a los niños internados así que varios amigos están ayudando, yo ya tengo ahora una criolla, un grupo de primos de Los Hornos hicieron una colecta y me compraron una criolla. Ahora falta comprarme la acústica”.
Respecto al robo, destaca: “Entraron, como entran a cualquier casa, esta vez me pasó a mí. Había un flaco del barrio que estuvo robando en varias casas y ya lo agarraron. Yo sé cómo se llama, estuve en su casa charlando con la madre. Siempre estoy agradecido de que no le hicieron nada a ninguno de mis perros”.
Por último, asegura que “a quien la tiene le diría que podría devolverlas por la carga emotiva que tienen. Además me enteré que acá, en el barrio Santa Ana, en 154 y 524 alguien las andaba vendiendo: pedían 15 mil pesos por la guitarra criolla, cerquita de la parroquia donde yo toco, es un despropósito”.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.
El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.
En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ubicada en Avenida 1 entre 47 y 48 se llevará a cabo este viernes 11 una nueva edición del “Festival de Mate Pi”.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.