
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Alejandro Hasan Causa es un solidario conocido. Músico y payasólogo, siempre está al tanto de las causas nobles para ayudar a niños o a los que más lo necesitan.
Región13 de febrero de 2025En diálogo con Capital 24, contó: “Hace 15 años que voy al Hospital de Niños de La Plata donde la solidaridad de la gente es muy grande y ahí organizamos eventos de canto y en distintos lugares de la ciudad”.
“Colocamos la ‘Caja Anaranjada’ que ya es tradicional, a veces en el Pasaje Dardo Rocha o a veces en el Círculo de Escritores de la provincia”, comentó.
Alejandro cuenta, además, que “hacemos eventos donde la gente, a modo de entrada, colabora con un juguete y hay gente, incluso, que aunque no se queda en los espectáculos donde participan distintos artistas locales y de otros lugares, igual acercan el juguete”.
“Las guitarras no eran unas guitarras cualquiera”, expresó en relación al hecho que por estos días lo mantiene preocupado y con mucho dolor.
Hace unas semanas ingresaron a su casa ubicada en el barrio Santa Ana de La Plata y le robaron sus dos guitarras, que tantas alegrías le han dado a lo largo de su vida.
Al respecto, le explicó a este diario que “una era una criolla, una Antigua Casa NúÑez que me había regalado un grupo de personas de un centro cultural de la ciudad de Buenos Aires, donde yo daba clases de teatro para gente mayor y un día, para mi cumpleaños, me regalaron esa guitarra”.
“En cuanto a la acústica, era una Fender Americana de cuando yo estaba estudiando en Manhattan, yo estaba becado en la Universidad de Columbia. Me acuerdo que un día paso por el barrio Bronx, y escucho una tonada diferente: había un tipo que hablaba como argentino, inconfundible. Me paro, le cuento que soy músico, que estaba becado en Nueva York y me dijo ‘yo tengo una guitarra para venderte’ y en ese entonces, en el ‘uno a uno’ me pidió 90 dólares, yo la llamé a mi mamá y me mandó cien pesos, los cambié y esa es la historia de mi querida Fender”, recuerda en alusión al otro instrumento que le robaron.
Seguidamente, Alejandro le comenta a Capital 24 que “además de colaborar en varias parroquias de La Plata con la música, llevábamos alegría a los niños internados así que varios amigos están ayudando, yo ya tengo ahora una criolla, un grupo de primos de Los Hornos hicieron una colecta y me compraron una criolla. Ahora falta comprarme la acústica”.
Respecto al robo, destaca: “Entraron, como entran a cualquier casa, esta vez me pasó a mí. Había un flaco del barrio que estuvo robando en varias casas y ya lo agarraron. Yo sé cómo se llama, estuve en su casa charlando con la madre. Siempre estoy agradecido de que no le hicieron nada a ninguno de mis perros”.
Por último, asegura que “a quien la tiene le diría que podría devolverlas por la carga emotiva que tienen. Además me enteré que acá, en el barrio Santa Ana, en 154 y 524 alguien las andaba vendiendo: pedían 15 mil pesos por la guitarra criolla, cerquita de la parroquia donde yo toco, es un despropósito”.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.