
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
La Secretaría de Energía dispuso un incremento en los subsidios a los usuarios de garrafa incluidos en el programa Hogar de un 4% mensual desde este mes y hasta septiembre, a través de la resolución 568/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, al tiempo que modificó el esquema de asignación incorporando como criterio a los hogares unipersonales.
Actualidad 06 de julio de 2023De esta manera, el monto de subsidio por garrafas –promedio en el país- que se había fijado en abril último en $ 1.581 pasará a ser de $ 1.644 a partir de este mes, $ 1.709 en agosto, y $ 1.778 en septiembre.
La modificación en el monto parte de un informe técnico elaborado por la Dirección de Gas Licuado de la Subsecretaría de Hidrocarburos, y el porcentaje de aumento mensual se sitúa en línea con la indexación de precios en iniciativas como Precios Justos.
El Programa Hogar busca asegurar el suministro regular, confiable y económico de gas a sectores residenciales de bajos recursos que no tienen acceso a la red.
La cantidad de garrafas subsidiadas se fija según las condiciones de la demanda, tomando criterios como la composición de los hogares, la ubicación geográfica y la época del año.
Desde su creación en 2015, se dispuso una cantidad adicional de garrafas para aquellos beneficiarios de las zonas frías del país, incluyendo las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén.
Además, se establecieron más garrafas para hogares de más de cinco integrantes, y un incremento estacional del subsidio en los meses de invierno.
La resolución de hoy, además de fijar una actualización de los subsidios, agrega como nuevo criterio de distribución a los hogares unipersonales, conformados por una persona mayor de edad y que tienen un menor consumo respecto a los hogares con más integrantes.
A estos hogares se les aplicará un esquema diferenciado de asignación, es decir, con una menor cantidad de garrafas subsidiadas distribuidas respecto a los de 2 a 4 integrantes, y los de 5 o más integrantes.
Esto –señalan los considerandos- “permitirá segmentar eficazmente los recursos del Estado Nacional".
Además, destacaron que "definir un nuevo esquema de cantidad de garrafas y su distribución mensual posibilitaría sostener el monto del subsidio en un porcentaje alto de cobertura sobre el valor de la garrafa” fijado por Energía.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
El juicio oral por una maniobra patrimonial que enfrentó a una mujer con las hijas de su marido avanza en el fuero Correccional de La Plata.
El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.