La Plata se prepara para una nueva edición del Festival Celta: un viaje mágico al Medioevo

Como cada año, hay mucha expectativa por una nueva edición del El Festival Tuatha de Dannan, el evento local que invita a sumergirse en el mundo de la mitología celta y la cultura medieval. La cita será el 15 y 16 de marzo: en esta nota, todos los detalles.

Región25 de febrero de 2025
14 PRINCIPAL

El próximo 15 y 16 de marzo se llevará a cabo en La Plata el Festival Tuatha de Dannan, un evento que invita a sumergirse en el mundo de la mitología celta y la cultura medieval y que además, es abierto a todo público.

La actividad será en la República de los Niños, ubicada en Camino General Belgrano y calle 500 de la localidad de Gonnet, con entrada libre y gratuita y según se informó, para ingresar se pedirán donaciones de alimentos no perecederos y leche larga vida, lo cual será destinado a la Obra del Padre Cajade.

 

Los sectores


“Se escuchan los galopes a lo lejos, los Tuatha de Dannan se acercan. Los susurros se vuelven canciones. Una invitación a creer en la magia, a viajar en el tiempo y reencontrarte. Cierra los ojos y déjate guiar”: así nos invitan desde las redes oficiales del evento, a uno de los festivales más esperados del año en la región.

Quienes asistan podrán recorrer el mundo feérico de Tuatha de Dannan. Según la mitología celta irlandesa, los Tuatha De Dannan, también llamados Tribu de la Diosa de la Fertilidad llegaron montados en nubes blancas trayendo cuatro elementos mágicos a la isla Esmeralda; y estos elementos serán representados en el evento en cuatro sectores:

 

- LIA FAIL o PIEDRA DEL DESTINO:

En este paseo artesanal se podrán encontrar técnicas históricas de producción, patrimonio material de las colectividades y objetos de diseño inspirados en mundos mágicos.

 

- ESPADA DE NUADA:

Es un campamento de Recreación histórica en el que quienes asistan podrán conocer cómo se vivía en el Medioevo.

 

- CALDERO DE DAGDA: 

Se trata de un paseo de gastronomía de colectividades y recetas de época. El brebaje estrella será la Hidromiel. En este sector, se podrán conocer los sabores del patrimonio inmaterial de las colectividades.

 

- LA LANZA DE LUGH:

Quienes visiten este sector, se encontrarán con deportes históricos: arquería, combate medieval y esgrima.

Además, se informó que el evento contará con un “panel de saberes”, habrá bandas de música celta en vivo, danzas de las colectividades e invitados especiales.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Con Evita de fondo, un sector platense del PJ mostró sus diferencias

Región08 de mayo de 2025

En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua