Exdelegado municipal de La Plata quedó libre de culpa y cargo en el juicio oral por fraude

Se trata de Adrián Zamudio, quien estaba a cargo de la Delegación de Melchor Romero y fue quien denunció la realización de la fiesta clandestina en la que murió ahogada la estudiante de periodismo Emilia Uscamayta Curi. Sospechan que este debate oral fue un “vuelto político”.

Región25 de febrero de 2025
15 PRINCIPAL a

En medio de una tensa audiencia en la que defensa y fiscalía se cruzaron por la transmisión del juicio oral por streaming, la que se convertiría en la primera difusión de un debate penal a través de ese tipo de plataformas, la jueza finalmente resolvió denegar esa posibilidad. 

Eso ocurrió ayer en las primeras horas de la mañana, cuando estaba todo listo para la transmisión en vivo y en directo a través de la plataforma Twitch, ni bien se sentó en el banquillo de los acusados el exdelegado municipal de La Plata, con destino en Melchor Romero, Adrián Zamudio, sindicado por el delito de defraudación y adulteración de documento público. 

Tras la declaración de Zamudio en pleno debate, la jueza en lo Correccional N° 4 de La Plata, Claudia Grecco, dispuso su libre absolución. El exdelegado había sido denunciado por el área de legales de la Municipalidad de La Plata durante la gestión de Darío Ganduglia y Fernando Padován. 

En el debate, Zamudio estuvo asistido por sus defensores Ignacio Fernández Camillo, Adrián Rodríguez Antinao y Andrés Noetzly. Los letrados habían impulsado la transmisión por streaming, tal como anticipó Capital 24, al no contarse con la difusión a través de un canal oficial de la Suprema Corte de justicia bonaerense.

El exdelegado había denunciado la organización de la fiesta clandestina en la que perdió la vida Emilia Uscamayta Curi el 1° de enero de 2016, en una quinta de Melchor Romero. Al declarar en el juicio oral que culminó con la condena de los organizadores del trágico evento, Zamudio recordó que desde un primer momento había tratado de impedir la realización de la fiesta y hasta había llegado a alertar a Control Urbano y a la Comisaría 14ª, pero la fiesta se realizó de todos modos, con el fatídico final: el deceso por ahogamiento de la joven estudiante de periodismo. 

Zamudio declaró que el subsecretario de Gobierno de entonces, habría recibido una coima para permitir la realización de la fiesta. Luego de su testimonio, el exdelegado denunció que fue presionado por funcionarios municipales de La Plata, para modificar su declaración.

Curiosamente, cuando Zamudio reafirmó su testimonio, el área de Legales del Municipio inició una causa en su contra por presunta defraudación al Estado. Lo que fue considerado un “vuelto político” por parte de la defensa. 

En las actuaciones administrativas de aquella denuncia, se puso el foco en una serie de facturas, entre ellas la compra de una lapicera por $2.500. Sin embargo, según consta en la causa, dichos gastos fueron autorizados y firmados por su subdelegado, quien no está imputado.

Para los defensores de Zamudio, esa denuncia de la anterior gestión municipal fue un evidente acto de “persecución judicial” relacionado con la entonces llamada "mesa judicial del PRO". 

Al parecer, en esa “mesa” se “articulaba” con ciertos operadores del sistema judicial para perseguir a opositores a la entonces gestión local de la Comuna encabezada por Julio Garro.

Los abogados de Zamudio pidieron ayer que sean citados a declarar dos testigos clave, en referencia al ahora fiscal de delitos culposos de La Plata, Fernando Padován, y el concejal del PRO, Darío Ganduglia, quienes integraban al momento de la muerte de la joven Uscamayta Curi, el área de legales del Municipio platense. 

Mismo rol desempeñaban Padován y Ganduglia cuando se presentó la denuncia contra el exdelegado Zamudio. Ayer, durante el juicio oral, la fiscalía retiró la acusación ante la falta de pruebas. Por lo que tampoco fue necesaria la citación de los funcionarios Padován y Ganduglia. 

Tal como se fue informando a través de este medio, la transmisión por streaming planteada por la defensa se convertiría como la primera en su tipo en la historia de los juicios orales penales. 

Hasta el momento, las audiencias públicas habían sido difundidas exclusivamente a través de los canales oficiales de la SCJBA. Pero las transmisiones en vivo no están regladas en el Código Procesal Penal bonaerense. El artículo 370 de la norma regula la "grabación", pero nada dice de una transmisión en vivo como impulsaba la defensa, por ese motivo no fue autorizada por la jueza Claudia Grecco. 

Durante el primer juicio en el que terminaron condenados los organizadores, Zamudio había confirmado que el acusado y luego condenado Carlos Bellone era dueño, junto a su familia, de la propiedad donde se desarrolló la fiesta clandestina. Él vive frente a la quinta, dijo. Y recordó que “una semana antes de la fiesta empezaron los movimientos en la quinta” y al enterarse de la muerte de Emilia fue hasta el hospital, vio el cuerpo en la guardia. “Nadie de la organización de la fiesta estuvo en el hospital”, afirmó entonces Zamudio. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.