
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
A raíz de las inundaciones y la triste situación que está viviendo la ciudadanía de Bahía Blanca, los habitantes platenses colaboran y por eso se están llevando a cabo unas cuantas colectas solidarias, en este caso en el Colegio de Farmacéuticos de La Plata.
Región11 de marzo de 2025Escribe: Cristina Sada
Para conocer un poco más sobre la realización de la campaña de donaciones, Capital 24 entrevistó a Graciela Luján, quien contó cómo están llevando a cabo la tarea. Al respecto, recordó que “tristemente los platenses sabemos de qué se trata”, en alusión a la tragedia similar que sufrió nuestra ciudad el 2 de abril de 2013.
“En esta oportunidad y nuevamente, el Colegio de Farmacéuticos de La Plata está convocando a nuestros vecinos, a nuestros pacientes que vemos a diario, a que se acerquen a las farmacias a llevar sus donaciones, que pueden ser alimentos no perecederos, ropa de abrigo, elementos de higiene, en fin, todo lo que sabemos que en esta situación hace falta y que también nada alcanza”, sostuvo Luján.
Seguidamente, la farmacéutica señaló que “con mucho gusto, estamos recibiendo en nuestras farmacias a todo aquel que quiera acercar algunos de esos elementos, además de los productos de higiene personal y de limpieza”.
Al respecto, la propietaria de la farmacia ubicada en 35 y 21 destacó que “apelamos a que entre todos podamos aliviar un poquito de todo lo triste y malo que está pasando la gente de Bahía Blanca”.
“Todos pensamos que se centraba en el mismo Colegio, que la gente tenía que ir a su sede, pero no, se decidió que todo se acerque a la farmacia vecina”, contó Luján, para luego indicar que “siempre hay una farmacia y un farmacéutico cerca en La Plata”.
Seguidamente, sostuvo que “nosotros tenemos una red que es así, una farmacia cada 300 metros”, de modo que “en cada barrio siempre va a haber una farmacia cerca para hacer una consulta, un farmacéutico para dar un consejo”.
“Nosotros, como profesionales de la salud, después sí, acercamos todo esto a la filial de La Plata, que es mucho más fácil para el vecino, que no tenga que hacer 20, 30 cuadras o más y acercarse a otra entidad”, explicó Luján.
En ese sentido, destacó que “la gente está muy movilizada y en verdad todo el mundo está juntando elementos para donar” y que “en esta oportunidad los farmacéuticos también lo hacemos; entonces si se acercan a la farmacia y quieren dejar sus cosas, nosotros nos encargamos de llevarlos a la filial de La Plata”.
“Va a ser la filial de La Plata la que va a articular para que eso llegue a destino y la verdad que la distribución va a estar a cargo de la gente allá”, precisó la farmacéutica.
Por último, Luján señaló que toda esta semana van a estar trabajando con la colecta en cada uno de los locales asociados. “El viernes juntamos todo lo que me han dejado y allá voy”, dijo.
El horario para acercar las donaciones a la Farmacia Luján es de 08:30 a 12:30 y de 16:00 a 20:00.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Para el kirchnerismo la medida era para proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones