Quedó conformado en Berisso el primer Consejo de la Economía Popular, Social y Solidaria

Ayer, en la vecina ciudad de Berisso, quedó conformado el primer Consejo de la Economía Popular, Social y Solidaria, durante un encuentro encabezado por el intendente Fabián Cagliardi.

Región13 de marzo de 2025
5

Según lo explicado por voceros comunales, el espacio funcionará como centro de información y difusión de políticas públicas “para fortalecer a las trabajadoras y trabajadores de la economía popular”.

El Consejo, establecido por la Ordenanza 4108/2024, permitirá articular acciones entre el Municipio, instituciones provinciales y distintos sectores productivos, brindando herramientas para el desarrollo y la capacitación.

La norma tiene por objeto “promover y  defender los derechos de los trabajadores y las trabajadoras que se desempeñan en la economía popular, en Berisso, con miras de garantizarles alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, cobertura médica, transporte y esparcimiento, vacaciones y protección previsional, con fundamento en las garantías otorgadas al trabajo en sus diversas formas por el artículo 14 bis y al mandato de procurar el progreso económico con justicia social establecido en el artículo 75, inciso 19, ambos de la Constitución Nacional”. 

Finalmente, la Ordenanza establece que el Consejo estará integrado por “un mínimo de tres representantes del Departamento Ejecutivo, un representante de cada bloque político del Concejo Deliberante y un mínimo de tres representantes de las organizaciones de la economía popular.


Funciones del Consejo

 

- Diseñar y proponer los criterios y mecanismos de inscripción, admisión,  clasificación y permanencia en el Registro de la Economía Popular, Social y Solidaria de la Municipalidad de Berisso.

- Promover criterios unificados de elegibilidad y priorización para acceder al  registro.

- Proponer mecanismos ágiles para la formalización, regularización y promoción  de las unidades económicas de la economía popular.

- Formular propuestas y recomendaciones de carácter no vinculante al Poder Ejecutivo municipal.

Te puede interesar
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

3 SEGUNDA

“Camarazo” en La Plata para repudiar la represión en el Congreso

Región14 de marzo de 2025

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región convocaron a un “Camarazo” en nuestra ciudad para “repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo”.

Ranking
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email