Emotivo homenaje a un sobreviviente del centro clandestino de detención de Arana

El secretario de Ambiente de La Plata, Guillermo Escudero, participó en los últimos días de un acto homenaje a Walter Docters, sobreviviente de los centros clandestinos de detención de Arana y el pozo de Banfield.

Región07 de abril de 2025
4

Docters fue militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores y estuvo secuestrado y posteriormente detenido en el Pozo de Arana el 20 de septiembre del año 1976, para luego pasar a El Pozo de Banfield y el Pozo de Quilmes, centros clandestinos de detención que integraban el denominado Circuito Camps.

Finalmente Docters fue trasladado a la Comisaría de Valentín Alsina, de allí a la Unidad Penitenciaria N° 9 en la ciudad de La Plata y posteriormente a la Cárcel de Caseros. En 1980 fue trasladado nuevamente a la Unidad N° 9 de La Plata, luego a la Cárcel de Devoto y tiempo después le otorgaron la libertad vigilada: “Habían pasado 7 años, cuando salí el mundo ya no era el mismo que yo había dejado”, explicó. Recuperó la libertad el 18 de octubre de 1983.

“Bajamos del colectivo y cuando estábamos por cruzar la calle paran unos autos y nos meten, me tiran al piso del asiento de atrás, me quitaron el arma y me ataron. Me pusieron los pies encima, hicimos un trayecto que por el tipo de camino interpreté que era el Destacamento de Arana y efectivamente así fue”, había señalado en su momento el sobreviviente.
Ya en democracia, Docters fue testigo en los juicios a las Juntas Militares y contra los responsables de crímenes de lesa humanidad.

“También denunció la persecución político-judicial del macrismo y contra la GestaPRO”, recordó Escudero.

“Felicitaciones a su esposa Silvia, a toda la familia, a la Comisión Provincial de la Memoria y  a la Subsecretaría de Derechos Humanos comunal por el acto y gracias Rubén López, Rosa Bru, Marta Ungaro y a todos los compañeros y compañeras que dijeron presente”, agregó el funcionario. 

Por último, cabe recordar que Docters falleció en abril de 2024.

 

Te puede interesar
7 TERCERA

Pericia clave por el documental de la jueza “divina” Makintach

Región18 de junio de 2025

En el marco de la denuncia penal que dio inicio a la investigación sobre el vínculo de la jueza Julieta Makintach con un documental -“Justicia Divina”-, sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, la fiscalía fijó ayer la fecha de una pericia clave para la investigación.

7 SEGUNDA

Investigan el asesinato de un funcionario de Ciencias Exactas

Región18 de junio de 2025

La justicia penal de La Plata investiga el salvaje homicidio de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, quien fue brutalmente asesinado ayer durante un robo en el edificio de calle 115 entre 46 y 47.

Ranking