
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
El Centro Bioquímico Distrito I (Calle 44 Nº 470 entre 4 y 5) presenta una cautivadora muestra fotográfica titulada "Ferrum", a cargo de María Luján Salinas, destacada artista plástica de La Plata.
Región11 de abril de 2025Por: Gabriela Vidal
Salinas, quien vivió su infancia en Villa Elisa, es egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en Artes Plásticas con orientación en pintura y además es Diseñadora en Comunicación Visual. Su trayectoria artística se caracteriza por combinar técnicas y disciplinas diversas, generando un estilo único que evoca una profunda melancolía en sus composiciones fotográficas.
La exposición en el Centro Bioquímico fue concebida especialmente para este espacio y rinde homenaje al trabajo artesanal del hierro forjado, propio de los artesanos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En su recorrido, el público podrá apreciar piezas utilitarias elaboradas magistralmente por orfebres, quienes integraron el decorativismo característico de aquella época en sus obras.
En palabras de la propia Salinas: “Con nostalgia de un tiempo pasado donde la belleza formaba parte de la vida cotidiana, y rememorando la época de nuestros abuelos, estas imágenes intentan perpetuar objetos cuyo destino parece ser, inevitablemente, el desguace y el olvido”.
Cada fotografía de la muestra no solo es de autoría de Salinas, sino que ha sido manipulada digitalmente para crear contrastes únicos de colores, sombras y tonalidades sepia. Este proceso artístico logra infundir en las obras un halo de melancolía, complementado con matices vintage que capturan la esencia del tiempo.
La muestra -que puede ser visitada de lunes a viernes en el horario de 9 a 16- fue presentada por el presidente de la institución, Gabriel Di Bastiano y las integrantes de la Comisión de Actividades Sociales y Culturales, Graciela Ramos y Mirta Macchión.
Quienes concurran a la exposición observarán que es una oportunidad para adentrarse en un diálogo entre el pasado y el presente, y descubrir el legado de los artesanos a través de la mirada nostálgica y creativa de la artista.
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
Con su clásico circuito de moda circular y una atractiva agenda cultural, el Paseo de Compras Meridiano V abrirá de viernes a domingo de 10:00 a 18:00 para que vecinos y visitantes conozcan y disfruten las atracciones del lugar.
La sede del Centro Bioquímico Distrito I fue el escenario de un cálido encuentro para conmemorar el Día del Bioquímico en nuestra ciudad, fecha que en Argentina se celebra cada 15 de junio en honor al nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez.
Lamentablemente, en las primeras horas de la noche de ayer se conoció el fallecimiento de Nuria Selene Berenice Llarena Coolen, la oficial de policía que el último 12 de mayo había protagonizado un accidente de tránsito en la esquina de 6 y 96, en la localidad de Villa Elvira.
La Municipalidad de La Plata emplazó por el término de quince días corridos a los titulares o terceros interesados de motocicletas y vehículos que fueran secuestrados en la vía pública por infracciones y/o faltas municipales hasta el 1º de octubre de 2024 para que se presenten en el Juzgado de Faltas municipal, ubicado en calle 48 N° 786 (en el cruce con Diagonal 74).
La cita será los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio. Vecinos de la región podrán disfrutar de una serie de tres jornadas más que esperadas, en las cuales habrá concursos, visitas guiadas a viñedos, ferias de sabores y shows musicales.
Lideró la taquilla del cine en 2024 y hace pocos días llegó a la plataforma. Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas son algunos de los actores de renombre que encarnan a una familia “muy normal” que debe lidiar con el duelo y el amor de hermanos.
En La Plata se repite una injusticia tan estructural como silenciosa: por cada cinco pesos que los vecinos pagan en impuestos provinciales, apenas uno vuelve en forma de obras, servicios o inversión pública. Es decir, el 80% de lo que aportamos se lo lleva la Provincia.
La sala municipal de La Plata actualizó su programación y presentó producciones del Espacio INCAA y de los ciclos Proyecciones Terrestres, Cinefilia, Freakshow y CineClub.
El espectáculo teatral musical con dramaturgia y dirección de Guillermo Parodi vuelve a presentarse el sábado 21 en el TACEC. Esta actividad forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y será con entrada gratuita con reserva online.
Un corte de luz, cámaras desactivadas y el misterioso robo de 14 millones del depósito de la empresa dedicada a la venta de electrodomésticos, Aloise, en la localidad de Melchor Romero.