
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
El Centro Bioquímico Distrito I (Calle 44 Nº 470 entre 4 y 5) presenta una cautivadora muestra fotográfica titulada "Ferrum", a cargo de María Luján Salinas, destacada artista plástica de La Plata.
Región11 de abril de 2025Por: Gabriela Vidal
Salinas, quien vivió su infancia en Villa Elisa, es egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en Artes Plásticas con orientación en pintura y además es Diseñadora en Comunicación Visual. Su trayectoria artística se caracteriza por combinar técnicas y disciplinas diversas, generando un estilo único que evoca una profunda melancolía en sus composiciones fotográficas.
La exposición en el Centro Bioquímico fue concebida especialmente para este espacio y rinde homenaje al trabajo artesanal del hierro forjado, propio de los artesanos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En su recorrido, el público podrá apreciar piezas utilitarias elaboradas magistralmente por orfebres, quienes integraron el decorativismo característico de aquella época en sus obras.
En palabras de la propia Salinas: “Con nostalgia de un tiempo pasado donde la belleza formaba parte de la vida cotidiana, y rememorando la época de nuestros abuelos, estas imágenes intentan perpetuar objetos cuyo destino parece ser, inevitablemente, el desguace y el olvido”.
Cada fotografía de la muestra no solo es de autoría de Salinas, sino que ha sido manipulada digitalmente para crear contrastes únicos de colores, sombras y tonalidades sepia. Este proceso artístico logra infundir en las obras un halo de melancolía, complementado con matices vintage que capturan la esencia del tiempo.
La muestra -que puede ser visitada de lunes a viernes en el horario de 9 a 16- fue presentada por el presidente de la institución, Gabriel Di Bastiano y las integrantes de la Comisión de Actividades Sociales y Culturales, Graciela Ramos y Mirta Macchión.
Quienes concurran a la exposición observarán que es una oportunidad para adentrarse en un diálogo entre el pasado y el presente, y descubrir el legado de los artesanos a través de la mirada nostálgica y creativa de la artista.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.