Sigue la tensión política en Brandsen en torno a la instalación de las Termoeléctricas

El martes se iba a llevar a cabo una sesión ordinaria para tratar la rezonificación del terreno donde está proyectada la construcción. Sin embargo, tuvo que ser suspendida por “falta de garantías”. En diálogo con Capital 24, el presidente del Concejo confirmó que “no estaban dadas las condiciones de seguridad”.

Región11 de abril de 2025
3 PRINCIPAL

El intendente Raitelli repudió la situación y aseguró que “bajo ninguna circunstancia es legítimo apelar a la violencia ni pretender imponer posturas a través de la intimidación o la fuerza".

 

 

Tras los hechos ocurridos este último martes en el Concejo Deliberante de la vecina ciudad de Brandsen, donde estaba previsto tratar la rezonificación del terreno donde está proyectada la construcción de un Polo Termoeléctrico en la localidad, el presidente del mencionado cuerpo, Daniel Caraballo, confirmó en diálogo con Capital 24 que “no estaban dadas las condiciones de seguridad para llevar adelante la sesión, hubo un desborde de gente”.

Consultado sobre el proyecto impulsado por el Municipio que encabeza el justicialista Fernando Raitelli, Caraballo destacó que “el cambio en el uso del suelo permitiría la instalación del polo”, construcción que ya fue aprobada por el Gobierno bonaerense.

“La Provincia ya dio el visto bueno para el proyecto. Antes de presentar la propuesta la empresa hizo todos los trabajos de prefactibilidad y quedó determinado que la instalación del polo no generará ningún tipo de impacto ambiental”, comentó el presidente del Concejo, aunque aclaró que la Comisión Honoraria, integrada por concejales, funcionarios comunales y representantes de colegios profesionales, que aprobó la instalación, estableció que de las 250 hectáreas que tiene el predio en cuestión, sólo podrán usarse 40 para colocar las turbinas, el resto sólo podrá ser ocupado por empresas de categoría 1 y 2.

En cuanto a la realización de una audiencia pública sobre el tema, algo pedido por la oposición y los vecinos, Caraballo sostuvo que si bien hasta el momento se hicieron charlas informativas, “el compromiso del intendente es que, luego de aprobarse el proyecto en el Concejo, sea convocada una audiencia, que si bien no es vinculante es necesaria para que quede un registro de cara a los próximos años”. 

Por último, el presidente del Concejo Deliberante brandseño se refirió a las cualidades del proyecto y señaló que su objetivo será “generar una repotenciación de energía para Brandsen y la región”.

“Hoy la localidad está al máximo de energía y no se puede instalar ninguna empresa. Brandsen está en emergencia energética”, advirtió Caraballo. 

“Este proyecto significaría grandes beneficios para la localidad, ya que se podrían instalar más empresas, lo que mejoraría la economía local”, aseguró el presidente del Deliberativo, además de resaltar que “durante la construcción, la empresa empleará a 300 vecinos de la localidad,  y unos 30 una vez que sea terminada”.

Vale destacar que para su aprobación, el proyecto requiere el voto de la mitad más uno de los concejales. En la actualidad hay siete concejales radicales, seis peronistas y uno de La Libertad Avanza. No obstante, el voto del presidente del cuerpo vale doble.


Declaraciones del intendente Fernando Raitelli


El intendente de Brandsen, Fernando Raitelli, también se refirió a lo ocurrido este martes y recordó que “además de los temas propios del Concejo, se iba a llevar a cabo un homenaje a los veteranos de guerra de Malvinas, declarándolos ciudadanos ilustres, hecho que no pudo suceder, ya que fueron agraviados y no respetados".

"Entendemos que debate en torno a la termoeléctrica genera posiciones encontradas y es legítimo que los vecinos se expresen. Sin embargo, bajo ninguna circunstancia es legítimo apelar a la violencia ni pretender imponer posturas a través de la intimidación o la fuerza", expresó el jefe comunal.

 

“Vecinos Unidos de Brandsen” también sentó una postura 


Desde la organización Vecinos Unidos por Brandsen también lamentaron lo ocurrido y lo calificaron como "una afrenta a la democracia", además de advertir que "podrían implicar la probable comisión de delitos por parte de funcionarios públicos".

“Por primera vez en la historia de este Concejo Deliberante una sesión es suspendida debido a una manifestación pacífica de vecinos”, denunciaron los vecinos, y señalaron que “los concejales de Juntos por el Cambio han expresado que esta suspensión tuvo como objetivo silenciar la protesta”.

“Durante el desarrollo de los acontecimientos, observamos con alarma la presencia activa de representantes de las empresas SCC Power y MSU Energy, promotoras de las Termoeléctricas, en áreas restringidas del Concejo”, denunciaron, además de señalar que “la suspensión de la sesión estuvo plagada de irregularidades, ya que debería haberse solicitado un cuarto intermedio”.

Te puede interesar
15 TERCERA

Estafa cripto con más de 200 víctimas y pérdidas millonarias

Región15 de septiembre de 2025

La investigación judicial en torno a una millonaria estafa cripto en La Plata avanzó en las últimas horas con importante documentación y pruebas en soporte digital aportado por los denunciantes. Así quedó al descubierto una mega ingeniería de ciberfraude que logró fusionar criptomonedas, redes sociales y seducción “comunicacional”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

Ranking
multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14 de septiembre de 2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.