Comienza la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2025

La competencia deportiva y cultural más importante de la Provincia de Buenos Aires, organizada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad a través de la Subsecretaría de Deportes, confirmó que desde este miércoles y hasta el 16 de mayo estará abierta la inscripción para participar de la edición Nº 34 de los Juegos Bonaerenses.

Región16 de abril de 2025
6 SEGUNDA

Cabe destacar que el proceso de inscripción, como es habitual, se realizará en la página web oficial ingresando a plenus.juegos.gba.gob.ar.
Una vez finalizada la inscripción, iniciará la competencia en la etapa municipal, a disputarse entre mayo y junio, y continuará con las instancias regionales (julio y agosto) e interregionales (septiembre), para definir a las y los deportistas que estarán presentes en la gran final de Mar del Plata, que tendrá lugar en octubre.
Finalizada la instancia de inscripciones, comenzará la Etapa Local, posteriormente se disputarán la Regional y la Interregional y por último, la Final en Mar del Plata.
El registro se realizará a través de los municipios, mediante la página web oficial, por intermedio del sistema PLENUS. Previamente, se deberán validar y autorizar las respectivas planillas enviando un mail a [email protected].
También estará disponible para las y los participantes una “solicitud de inscripción” en el sitio de Juegos Bonaerenses, para que cada distrito pueda ponerse en contactos con estas personas y orientarlas en el proceso.

Un poco de historia

A lo largo de sus 33 ediciones ininterrumpidas, los Juegos Bonaerenses se fueron consolidando como uno de los eventos deportivos más importantes del país y de Sudamérica. La competencia, que en el año 2023 alcanzó el récord de 455 mil inscriptos, contará con más 100 disciplinas deportivas y culturales para Juveniles, Personas con Discapacidad y Trasplantadas, y Adultos Mayores.
Desde su implementación ininterrumpida en el año 1992, promueven el acceso a la actividad física y a la expresión cultural de la población, y a la vez, fomentan la identidad local y bonaerense. Su slogan es “La Pasión de una Provincia”, y a través del mismo, se busca representar de manera individual y colectiva el esfuerzo y la voluntad de cada uno de los distintos participantes, destacando la integralidad territorial que genera esta competencia en una provincia tan diversa y heterogénea como es Buenos Aires.

Las disciplinas

Además de las disciplinas ya tradicionales para juveniles, personas con discapacidad y adultos mayores, se mantiene la categoría trasplantados, que es articulada con el CUCAIBA (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante Provincia de Buenos Aires), organismo dependiente del Ministerio de Salud que trabaja para garantizar el acceso al trasplante de las y los bonaerenses que lo necesitan para salvar o mejorar su calidad de vida.
Por otra parte, se ofrecen más de 15 disciplinas culturales, entre ellas se destacan Cocineros Bonaerenses, Freestyle Rap, Teatro, Música Rock y Conjunto de Cumbia. A su vez, entre las culturales para personas con discapacidad, se encuentran Malambo, Solista Vocal, Danza Folklórica y Narración Oral, entre otras.

Te puede interesar
6 PRINCIPAL

El Colegio Nacional y La Plata Rugby Club firmaron un convenio de cooperación

Región17 de abril de 2025

La vicepresidenta Institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Andrea Varela, firmó un convenio específico de cooperación con el presidente de La Plata Rugby Club, Manuel Roan, mediante el cual se permitirá el uso gratuito de las instalaciones de esta última institución para el desarrollo de prácticas deportivas a estudiantes que cursan 1º, 2º y 3º año del Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental del Colegio Nacional.

4 PRINCIPAL

Maggio: “El Municipio tiene autonomía financiera”

Región17 de abril de 2025

Tras la presentación de la Rendición de Cuentas 2024 en el Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata por parte del secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, ante concejales del oficialismo y la oposición, Capital 24 entrevistó a la presidenta de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, Micaela Maggio.

Ranking
2

Qué es la conducción estratégica

Actualidad 16 de abril de 2025

En política, como en la guerra, el éxito no depende solamente de las buenas intenciones, los recursos disponibles o el fervor de las masas. La diferencia fundamental entre una fuerza política transformadora y una masa desorganizada de voluntades bienintencionadas radica en la existencia de conducción estratégica.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email