
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
Tras la presentación de la Rendición de Cuentas 2024 en el Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata por parte del secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, ante concejales del oficialismo y la oposición, Capital 24 entrevistó a la presidenta de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, Micaela Maggio.
Región17 de abril de 2025- ¿Qué impresión te dejó lo expresado por el secretario de Hacienda?
- Me parece que fue muy claro y contundente, recibimos un Municipio quebrado y completamente desordenado en sus cuentas, con una deuda de alrededor de 20 mil millones de pesos, que se fue ampliando cada vez más porque no estaba registrada.
Entonces, a medida que se iban presentando las empresas a pedir las redeterminaciones de precios, se iba encontrando deuda nueva por precios que no estaban actualizados desde julio del año 2023.
Ese fue el estado en el que se encontró el Municipio y por eso todo el año 2024, el ejercicio por el cual se está presentando la Rendición de Cuentas, fue de ordenamiento de las cuentas del Municipio, que se recuperó una capacidad recaudatoria para poder lograr lo que se pudo poner de manifiesto ayer (por este último martes), que es cierta autonomía financiera.
- ¿Cómo se compone la recaudación municipal?
- Nuestro Municipio tenía un 55 por ciento de su recaudación que provenía de fuentes provinciales y nacionales y solo un 45 por ciento de fuentes propias. En este momento ese número se invirtió y eso nos da una autonomía financiera que es imprescindible, sobre todo en este contexto nacional de recesión, donde la Nación decide desfinanciar la Provincia, y eso nos afecta directamente siendo la capital provincial. Por eso, esta autonomía financiera nos deja mucho mejor parados.
- ¿Qué te pareció la política fiscal implementada por la Comuna el año pasado?
- El Municipio venía perdiendo capacidad recaudatoria desde hace muchos años y eso era una definición política con fines netamente electorales, lo cual hizo que el Municipio no recaudara lo suficiente para poder pagar los servicios que debe prestar.
Eso implicó que hubiera que hacer una actualización fiscal impositiva para poder tener los fondos necesarios para prestar los servicios que como Municipio estamos obligados a prestar.
Eso se realizó el año pasado, se fue ajustando por cláusula gatillo por inflación y eso nos permitió mejorar la recaudación y disponer de fondos que nos van a permitir invertirlos en la ciudad para que los platenses empecemos de a poco a vivir mejor.
¿Qué dice la ley provincial 13963?
La norma establece que al 31 de marzo de cada año el intendente debe presentar la Rendición de Cuentas al Concejo Deliberante, que analizará los estados y se pronunciará sobre la misma dentro de los sesenta días corridos.
Si vencido ese plazo el cuerpo no se expidiere, las mismas quedarán aprobadas, incluyéndose en tal aprobación la compensación de los excesos que surgieren. Su pronunciamiento será remitido a la Delegación del Tribunal de Cuentas bonaerense y al Departamento Ejecutivo dentro de los diez días corridos.
Finalmente, el Tribunal de Cuentas tiene tiempo para expedirse hasta el 30 de abril del año siguiente.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.