Comienza el juicio en La Plata por trata de personas y narcomenudeo

El Tribunal Oral Criminal Federal N°2 de La Plata dará inicio al juicio oral y público seguido a los acusados por delitos conexos con la desaparición y muerte de Johana Ramallo.

Región06 de mayo de 2025
7 SEGUNDA

Las audiencias comenzarán la próxima semana en el fuero de 8 y 50 y estarán
focalizadas en establecer la responsabilidad de los ocho imputados en el caso, quienes enfrentan cargos por explotación sexual, comercio de drogas y encubrimiento.

Johana desapareció el 26 de julio de 2017 y desde entonces la investigación se realizó en dos fueros distintos. Un tramo de la causa fue elevada a juicio mientras sigue la pesquisa sobre las circunstancias que acabaron con su vida.

Por su parte, la querella sostiene que se trató de un femicidio, pero el único elemento que hay en la causa sobre esa hipótesis es el testimonio del ex jefe de la morgue policial, Javier Grubisa, quien sostuvo que su brazo y su pierna (que estuvieron como NN en
distintas fiscalías desvinculados entre sí por meses) habrían sido desmembrados por la acción de un tercero.

Carlos “Cabezón” Rodríguez es uno de los principales acusados y será juzgado por delitos de narcotráfico, explotación sexual, facilitación de la prostitución, encubrimiento agravado y falso testimonio. Hernán D’Uva Razzari, en tanto, está imputado por explotar sexualmente a su pareja, encubrimiento agravado y falso testimonio.

También serán juzgados Hernán Rubén García, Carlos Alberto Espinosa Linares y Mirko Alejandro Galarza Senio, quienes deberán responder por el comercio de estupefacientes y la explotación económica de la prostitución ajena.

El juicio también incluye a tres mujeres apodadas “Las Viejas”: Celia Benítez, alias “La Negra” o “La Misionera”; Paola Erika Barraza, conocida como “Tormenta”; y Celia Giménez. Las tres fueron procesadas por explotación económica de la prostitución
ajena.
Giménez es una figura conocida en el ámbito judicial, ya que fue testigo clave en el caso de Miguel Bru, el estudiante de periodismo desaparecido en 1993.

Johana desapareció el 26 de julio de 2017. Según se acreditó en el expediente, lo hizo además en un contexto de trata de personas, prostitución y narcomenudeo. Parte de su cadáver mutilado fue hallado en agosto de 2018 en las costas de Berisso.

Los ocho imputados que subirán al banquillo desde el próximo 16 de mayo formarían parte de una organización criminal que operó en la Zona Roja de nuestra ciudad entre 2016 y 2017, en perjuicio de mujeres que ejercían la prostitución callejera, entre las que se encontraba Ramallo.

Te puede interesar
5 SEGUNDA

Bioquímicos celebraron su día

Región19 de junio de 2025

La sede del Centro Bioquímico Distrito I fue el escenario de un cálido encuentro para conmemorar el Día del Bioquímico en nuestra ciudad, fecha que en Argentina se celebra cada 15 de junio en honor al nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez.

4

Intiman a titulares de autos y motos secuestrados en la vía pública

Región19 de junio de 2025

La Municipalidad de La Plata emplazó por el término de quince días corridos a los titulares o terceros interesados de motocicletas y vehículos que fueran secuestrados en la vía pública por infracciones y/o faltas municipales hasta el 1º de octubre de 2024 para que se presenten en el Juzgado de Faltas municipal, ubicado en calle 48 N° 786 (en el cruce con Diagonal 74).

Ranking
2

Los platenses pagamos mucho y recibimos poco

Región18 de junio de 2025

En La Plata se repite una injusticia tan estructural como silenciosa: por cada cinco pesos que los vecinos pagan en impuestos provinciales, apenas uno vuelve en forma de obras, servicios o inversión pública. Es decir, el 80% de lo que aportamos se lo lleva la Provincia.