
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
El Tribunal Oral Criminal Federal N°2 de La Plata dará inicio al juicio oral y público seguido a los acusados por delitos conexos con la desaparición y muerte de Johana Ramallo.
Región06 de mayo de 2025Las audiencias comenzarán la próxima semana en el fuero de 8 y 50 y estarán
focalizadas en establecer la responsabilidad de los ocho imputados en el caso, quienes enfrentan cargos por explotación sexual, comercio de drogas y encubrimiento.
Johana desapareció el 26 de julio de 2017 y desde entonces la investigación se realizó en dos fueros distintos. Un tramo de la causa fue elevada a juicio mientras sigue la pesquisa sobre las circunstancias que acabaron con su vida.
Por su parte, la querella sostiene que se trató de un femicidio, pero el único elemento que hay en la causa sobre esa hipótesis es el testimonio del ex jefe de la morgue policial, Javier Grubisa, quien sostuvo que su brazo y su pierna (que estuvieron como NN en
distintas fiscalías desvinculados entre sí por meses) habrían sido desmembrados por la acción de un tercero.
Carlos “Cabezón” Rodríguez es uno de los principales acusados y será juzgado por delitos de narcotráfico, explotación sexual, facilitación de la prostitución, encubrimiento agravado y falso testimonio. Hernán D’Uva Razzari, en tanto, está imputado por explotar sexualmente a su pareja, encubrimiento agravado y falso testimonio.
También serán juzgados Hernán Rubén García, Carlos Alberto Espinosa Linares y Mirko Alejandro Galarza Senio, quienes deberán responder por el comercio de estupefacientes y la explotación económica de la prostitución ajena.
El juicio también incluye a tres mujeres apodadas “Las Viejas”: Celia Benítez, alias “La Negra” o “La Misionera”; Paola Erika Barraza, conocida como “Tormenta”; y Celia Giménez. Las tres fueron procesadas por explotación económica de la prostitución
ajena.
Giménez es una figura conocida en el ámbito judicial, ya que fue testigo clave en el caso de Miguel Bru, el estudiante de periodismo desaparecido en 1993.
Johana desapareció el 26 de julio de 2017. Según se acreditó en el expediente, lo hizo además en un contexto de trata de personas, prostitución y narcomenudeo. Parte de su cadáver mutilado fue hallado en agosto de 2018 en las costas de Berisso.
Los ocho imputados que subirán al banquillo desde el próximo 16 de mayo formarían parte de una organización criminal que operó en la Zona Roja de nuestra ciudad entre 2016 y 2017, en perjuicio de mujeres que ejercían la prostitución callejera, entre las que se encontraba Ramallo.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.