La otra cara de La Plata: gastronómicos protestaron contra la “explotación laboral”

El centro comercial de City Bell fue el escenario elegido por trabajadoras y trabajadores del sector para reclamar contra lo que consideran “salarios de pobreza” y exigir el cumplimiento de los acuerdos.

Política 10 de julio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-07-10 a las 00.23.57

Día a día crecen las propuestas gastronómicas en la ciudad de La Plata, que ya cuenta con más establecimientos del rubro del que viven muchas familias, comerciantes y trabajadores de la ciudad. Cafeterías, parrillas, restaurantes de especialidad y otro tipo de propuestas componen el abanico de ofertas que hay en la capital bonaerense. 

Sin embargo, el denominador común marcado por el gremio de gastronómicos es el crecimiento del trabajo no registrado y los salarios de pobreza.

Trabajadores de la UTHGRA (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) se movilizaron días pasados en el centro comercial de City Bell donde se encuentran la mayoría de los establecimientos de la gastronomía.

Efectivamente, con carteles con la inscripción “basta de explotación laboral” y “cumplan los acuerdos”, trabajadores agremiados en la UTHGRA se movilizaron en el centro de

City Bell por reconocidos locales gastronómicos como La Cabrera, Negroni, Frawens, Baum, Fabric y otros establecimientos. 

Esta “caravana de la dignidad”, como la denominaron en la convocatoria, fue el inicio de un plan de lucha que también tendrá su hecho en el centro platense y otros polos gastronómicos de la ciudad.

Según afirmó en declaraciones periodísticas el secretario general de los gastronómicos de la Seccional La Plata, Mauro Coronel, en la actualidad la mayoría de los trabajadores “los tienen sin registrar, les pagan de menos y por media jornada cuando trabajan 200 horas al mes”.

Además, en el último acuerdo paritario, se pautó un bono de 25 mil pesos que se debía abonar este mes y, según afirmaron desde el gremio, muchos empresarios han decidido no pagarlo. 

Por esta situación se dio la concentración de los últimos días, pero además adelantaron que recurrirán al ministerio de Trabajo bonaerense durante esta semana para notificar a las empresas.

“Hoy vemos los recibos de sueldo de un trabajador y le están pagando alrededor de $500 la hora, cuando el valor de referencia es de $1400”, precisó Coronel. 

En otro orden, desde la entidad sindical se indicó que de acuerdo a la escala salarial provista por el gremio, los trabajadores en La Plata y Gran Buenos Aires deberían cobrar solo de salario mínimo alrededor de $120.000.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.