La otra cara de La Plata: gastronómicos protestaron contra la “explotación laboral”

El centro comercial de City Bell fue el escenario elegido por trabajadoras y trabajadores del sector para reclamar contra lo que consideran “salarios de pobreza” y exigir el cumplimiento de los acuerdos.

Política 10 de julio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-07-10 a las 00.23.57

Día a día crecen las propuestas gastronómicas en la ciudad de La Plata, que ya cuenta con más establecimientos del rubro del que viven muchas familias, comerciantes y trabajadores de la ciudad. Cafeterías, parrillas, restaurantes de especialidad y otro tipo de propuestas componen el abanico de ofertas que hay en la capital bonaerense. 

Sin embargo, el denominador común marcado por el gremio de gastronómicos es el crecimiento del trabajo no registrado y los salarios de pobreza.

Trabajadores de la UTHGRA (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) se movilizaron días pasados en el centro comercial de City Bell donde se encuentran la mayoría de los establecimientos de la gastronomía.

Efectivamente, con carteles con la inscripción “basta de explotación laboral” y “cumplan los acuerdos”, trabajadores agremiados en la UTHGRA se movilizaron en el centro de

City Bell por reconocidos locales gastronómicos como La Cabrera, Negroni, Frawens, Baum, Fabric y otros establecimientos. 

Esta “caravana de la dignidad”, como la denominaron en la convocatoria, fue el inicio de un plan de lucha que también tendrá su hecho en el centro platense y otros polos gastronómicos de la ciudad.

Según afirmó en declaraciones periodísticas el secretario general de los gastronómicos de la Seccional La Plata, Mauro Coronel, en la actualidad la mayoría de los trabajadores “los tienen sin registrar, les pagan de menos y por media jornada cuando trabajan 200 horas al mes”.

Además, en el último acuerdo paritario, se pautó un bono de 25 mil pesos que se debía abonar este mes y, según afirmaron desde el gremio, muchos empresarios han decidido no pagarlo. 

Por esta situación se dio la concentración de los últimos días, pero además adelantaron que recurrirán al ministerio de Trabajo bonaerense durante esta semana para notificar a las empresas.

“Hoy vemos los recibos de sueldo de un trabajador y le están pagando alrededor de $500 la hora, cuando el valor de referencia es de $1400”, precisó Coronel. 

En otro orden, desde la entidad sindical se indicó que de acuerdo a la escala salarial provista por el gremio, los trabajadores en La Plata y Gran Buenos Aires deberían cobrar solo de salario mínimo alrededor de $120.000.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.