Juicio oral para el broker inmobiliario por el homicidio de una médica en 7 y 49

El fiscal pidió que Maximiliano Insaurralde vaya a juicio oral. Le imputó el dolo eventual con una pena de hasta 25 años de cárcel. La víctima era la médica, egresada de la UNLP, Ana Fiorino. Alta velocidad, semáforos en rojo y consumo de sustancias.

Región09 de mayo de 2025
7 PRINCIPAL

En pleno microcentro de La Plata, en el cruce de la Avenida 7 con la calle 49, cruzando semáforos en rojo y a alta velocidad, el abogado y broker inmobiliario, Maximiliano Insaurralde, cometió el atropello fatal en el que falleció la médica Ana Fiorino. A esa conclusión arribó el fiscal penal de La Plata, Carlos Vercellone, al concluir que el acusado sea juzgado en juicio oral y público. Y no por un simple accidente de tránsito. Sino por el delito de homicidio con dolo eventual. Una calificación que establece una pena de hasta 25 años de prisión. 

Así lo requirió ayer el fiscal ante el juzgado de Garantías, al dar por finalizada la etapa instructoria, y tal como había anticipado Capital 24, luego de denegar un pedido de arresto domiciliario interpuesto por la defensa. 

Uno tras otro, los dos reveses judiciales en menos de una semana terminaron complicando seriamente al broker Insaurralde. Para la fiscalía quedó demostrado en el expediente que el fatídico episodio fue protagonizado por el acusado el 10 de agosto de 2024 a las 7 de la mañana, cuando conducía su auto e impactó el vehículo en el que iban la médica Ana Fiorino junto a su pareja, quien sufrió lesiones leves. 

Vercellone afirmó en su dictamen que el abogado procesado circulaba a una velocidad de al menos 30 km/h por encima del máximo permitido cuando, al violar un semáforo en rojo, embistió el Nissan March en el que viajaban Juan Manuel Roldán y Fiorino, su pareja.

En su resolución, el fiscal aseveró que Insaurralde actuó con "temeraria" imprudencia, poniendo de relieve que el hecho ocurrió en una zona céntrica de gran circulación vehicular y peatonal, justo cuando comenzaba a intensificarse el tránsito. 

A criterio del fiscal, el acusado "no obró desprovisto del cuidado debido, sino que transgredió de forma consciente y deliberada las normas de tránsito".

En otro tramo de su dictamen, Vercellone manifestó que Insaurralde "debe responder por 'homicidio doloso y lesiones dolosas, con producción eventual de resultado fatal y lesivo, en concurso ideal'", considerando que su conducta se ajusta al concepto de dolo eventual, donde el autor prevé el resultado y, aun así, actúa.

Por su parte, en la etapa de instrucción, la defensa del broker inmobiliario realizó una serie de planteos aduciendo que su asistido atravesaba un cuadro de adicción a sustancias tóxicas. 

La defensa llegó a argumentar que Insaurralde había consumido antes del accidente. Antes de expedirse, la fiscalía dispuso una serie de estudios periciales. Precisamente, una pericia psicológica descartó que el acusado tenga alteraciones cognitivas, concluyendo que está en condiciones de afrontar un juicio oral.

Esa pericia fue clave para que el fiscal dé por finalizada la investigación y requiera la elevación a juicio, teniendo a Insaurralde como único y principal acusado. 

La calificación legal, la velocidad desplegada, el manejo temerario, la inobservancia de los reglamentos, el dolo homicida, entre otros conceptos, se asemejan notablemente con la causa que también tramita en el fuero penal de La Plata y tiene como imputada, bajo prisión preventiva, a la joven influencer de 22 años, Felicitas Alvite, alias “La Toretto”. 

En sus fundamentos, el fiscal indicó que “por lo tanto evaluando el contexto particular dentro del cual se desarrolló el plan concreto del agente, (...) evidencia con claridad que el accionar del sujeto activo no obedeció a un obrar desprovisto del cuidado debido sino, más bien, a una transgresión consciente y deliberadamente direccionada a infringir la norma y cargar con las eventuales circunstancias que ese accionar traiga aparejado”.

Te puede interesar
2

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

Región09 de mayo de 2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.

3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua