Lanzan nueva convocatoria de financiamiento para pymes por más de $720 millones

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, lanzó hoy la nueva convocatoria al Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) para pequeñas y medianas empresas, que contará con una partida de más de $720 millones en aportes no reembolsables.

Actualidad 10 de julio de 2023
60d683c6d23b7

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, lanzó hoy la nueva convocatoria al Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) para pequeñas y medianas empresas, que contará con una partida de más de $720 millones en aportes no reembolsables, y cuyo principal objetivo será apuntar a impulsar la transformación digital de la Industria 4.0 en más de 300 mipymes.

"Las pymes son un activo de la Argentina porque está demostrado que cuando les tendemos una mano siguen produciendo, pese a la sequía, la guerra y la pandemia. Por eso crecimos al 10,7% en 2021 y al 5% en 2022. Son el motor del empleo y por eso hoy tenemos el nivel más bajo de desempleo de al menos los últimos 14 años", destacó el secretario.

De Mendiguren agradeció la articulación entre el sector publico y privado como también a las empresas que, por medio de incentivos que impulsó el Estado "sostuvieron este modelo productivo con inversión en tasas y con aportes no reembolsables".

También en este marco, ponderó la importancia de apoyar la innovación y la transformación digital de las pymes y expresó que, "si analizamos los créditos vemos que las pymes aceptan el desafío del mundo pensando en el futuro, invirtiendo en máquinas de última tecnología y en herramientas de la industria 4.0", sostuvo.

En este sentido, la nueva convocatoria del PAC busca llevar a las micro, pequeñas y medianas empresas hacia una transformación digital a través de aportes no reembolsables (ANR) de hasta $9 millones para acompañar entre el 50% y el 80% del costo de los proyectos.

La línea que estará vigente hasta el próximo 7 de septiembre de 2023 esta destinada a la transformación digital, al desarrollo sostenible, calidad, ecodiseño, tecnologías de gestión o desarrollo exportador de dichas empresas.

Además, podrán utilizar el ANR para financiar hasta el 70% del monto total de cada una de las actividades de asistencia técnica y podrán incrementar 10 puntos porcentuales al ANR.

En tanto, las empresas medianas tramo 1 o beneficiarias de al menos dos proyectos en ediciones anteriores "podrán financiar hasta el 50% del monto total de cada una de las actividades de asistencia técnica", informó el comunicado oficial.

Por su parte, el subsecretario de pymes, Tomas Canosa, señaló que las capacitaciones con las cámaras sectoriales, regionales, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) repercuten en el aumento de la competitividad y productividad de las empresas.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

15 TERCERA

Libre deuda para guardas con fines de adopción

Región01 de agosto de 2025

La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.