
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, lanzó hoy la nueva convocatoria al Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) para pequeñas y medianas empresas, que contará con una partida de más de $720 millones en aportes no reembolsables.
Actualidad 10 de julio de 2023"Las pymes son un activo de la Argentina porque está demostrado que cuando les tendemos una mano siguen produciendo, pese a la sequía, la guerra y la pandemia. Por eso crecimos al 10,7% en 2021 y al 5% en 2022. Son el motor del empleo y por eso hoy tenemos el nivel más bajo de desempleo de al menos los últimos 14 años", destacó el secretario.
De Mendiguren agradeció la articulación entre el sector publico y privado como también a las empresas que, por medio de incentivos que impulsó el Estado "sostuvieron este modelo productivo con inversión en tasas y con aportes no reembolsables".
También en este marco, ponderó la importancia de apoyar la innovación y la transformación digital de las pymes y expresó que, "si analizamos los créditos vemos que las pymes aceptan el desafío del mundo pensando en el futuro, invirtiendo en máquinas de última tecnología y en herramientas de la industria 4.0", sostuvo.
En este sentido, la nueva convocatoria del PAC busca llevar a las micro, pequeñas y medianas empresas hacia una transformación digital a través de aportes no reembolsables (ANR) de hasta $9 millones para acompañar entre el 50% y el 80% del costo de los proyectos.
La línea que estará vigente hasta el próximo 7 de septiembre de 2023 esta destinada a la transformación digital, al desarrollo sostenible, calidad, ecodiseño, tecnologías de gestión o desarrollo exportador de dichas empresas.
Además, podrán utilizar el ANR para financiar hasta el 70% del monto total de cada una de las actividades de asistencia técnica y podrán incrementar 10 puntos porcentuales al ANR.
En tanto, las empresas medianas tramo 1 o beneficiarias de al menos dos proyectos en ediciones anteriores "podrán financiar hasta el 50% del monto total de cada una de las actividades de asistencia técnica", informó el comunicado oficial.
Por su parte, el subsecretario de pymes, Tomas Canosa, señaló que las capacitaciones con las cámaras sectoriales, regionales, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) repercuten en el aumento de la competitividad y productividad de las empresas.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.