
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
A partir de esta semana y hasta el 15 de julio, la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata reabre su oferta académica del Profesorado en Trabajo Social y la Tecnicatura de Gestión Comunitaria de Riesgo.
Actualidad 11 de julio de 2023Se trata de una carrera corta y es la más joven de la universidad platense, con enfoque en la organización comunitaria en emergencias.
La currícula consta de 21 materias en total con una duración estimada de tres años y está orientada a quienes quieran adquirir conocimientos en estrategias de prevención y reducción de riesgo, como así también al trabajo del recurso humano en casos de emergencia.
“El campo profesional de los egresados, que este año se da la primera promoción, es el de la emergencia o desastre, pero con un enfoque no solo en el hecho natural sino sobre todo en el territorio y la población misma”, contó Pablo Diotto, el director de esta tecnicatura a Capital 24.
“La ingeniería u otras disciplinas miden los fenómenos, acá en Trabajo Social nos ocupamos de que la población conozca la dinámica y que los estudiantes puedan elaborar planes de gestión”, destacó Diotto respecto de las distinciones que tiene esta carrera corta.
El objetivo de la facultad con esta carrera es también profesionalizar muchos oficios que ya se dan en el territorio cotidiano de organización entre vecinos y vecinas para que puedan adquirir más herramientas, métodos y sistematicidad.
“Además aporta a tener una mirada más diversa y a contribuir en un futuro con hechos que suceden en la región de La Plata, Berisso y Ensenada”, concluyó el director.
Para anotarse Primero se debe ingresar al Sistema de Preinscripción a Carreras de la UNLP (SIPU) en www.ingreso.unlp.edu.ar y completar los datos.
Luego para finalizar se deberá cargar la información requerida: Foto del Documento Nacional de Identidad, foto de frente del aspirante, Certificación o "Título-Certificado Único" de estudios secundarios completos, en archivo PDF y documentación que acredite el cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación según la edad.
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia en la población y los estados frente a esta enfermedad.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
El expresidente reapareció con un llamado al consenso justo cuando Milei regresó de Estados Unidos con más dudas que certezas sobre su supuesto “rescate” de Trump. Macri intenta ordenar a la tropa liberal y enviar un mensaje de calma a Washington.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
El expresidente reapareció con un llamado al consenso justo cuando Milei regresó de Estados Unidos con más dudas que certezas sobre su supuesto “rescate” de Trump. Macri intenta ordenar a la tropa liberal y enviar un mensaje de calma a Washington.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.