Oferta académica: Tecnicatura orientada a la Gestión Comunitaria de Riesgo

A partir de esta semana y hasta el 15 de julio, la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata reabre su oferta académica del Profesorado en Trabajo Social y la Tecnicatura de Gestión Comunitaria de Riesgo.

Actualidad 11 de julio de 2023
trabajo-social-02-1

A partir de esta semana y hasta el 15 de julio, la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata reabre su oferta académica del Profesorado en Trabajo Social y la Tecnicatura de Gestión Comunitaria de Riesgo. 

Se trata de una carrera corta y es la más joven de la universidad platense, con enfoque en la organización comunitaria en emergencias.

La currícula consta de 21 materias en total con una duración estimada de tres años y está orientada a quienes quieran adquirir conocimientos en estrategias de prevención y reducción de riesgo, como así también al trabajo del recurso humano en casos de emergencia.

“El campo profesional de los egresados, que este año se da la primera promoción, es el de la emergencia o desastre, pero con un enfoque no solo en el hecho natural sino sobre todo en el territorio y la población misma”, contó Pablo Diotto, el director de esta tecnicatura a Capital 24.

“La ingeniería u otras disciplinas miden los fenómenos, acá en Trabajo Social nos ocupamos de que la población conozca la dinámica y que los estudiantes puedan elaborar planes de gestión”, destacó Diotto respecto de las distinciones que tiene esta carrera corta.

El objetivo de la facultad con esta carrera es también profesionalizar muchos oficios que ya se dan en el territorio cotidiano de organización entre vecinos y vecinas para que puedan adquirir más herramientas, métodos y sistematicidad. 

“Además aporta a tener una mirada más diversa y a contribuir en un futuro con hechos que suceden en la región de La Plata, Berisso y Ensenada”, concluyó el director.

Para anotarse Primero se debe ingresar al Sistema de Preinscripción a Carreras de la UNLP (SIPU) en www.ingreso.unlp.edu.ar y completar los datos.

Luego para finalizar se deberá cargar la información requerida: Foto del Documento Nacional de Identidad, foto de frente del aspirante, Certificación o "Título-Certificado Único" de estudios secundarios completos, en archivo PDF y documentación que acredite el cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación según la edad.

Te puede interesar
Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua