
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
A partir de esta semana y hasta el 15 de julio, la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata reabre su oferta académica del Profesorado en Trabajo Social y la Tecnicatura de Gestión Comunitaria de Riesgo.
Actualidad 11 de julio de 2023Se trata de una carrera corta y es la más joven de la universidad platense, con enfoque en la organización comunitaria en emergencias.
La currícula consta de 21 materias en total con una duración estimada de tres años y está orientada a quienes quieran adquirir conocimientos en estrategias de prevención y reducción de riesgo, como así también al trabajo del recurso humano en casos de emergencia.
“El campo profesional de los egresados, que este año se da la primera promoción, es el de la emergencia o desastre, pero con un enfoque no solo en el hecho natural sino sobre todo en el territorio y la población misma”, contó Pablo Diotto, el director de esta tecnicatura a Capital 24.
“La ingeniería u otras disciplinas miden los fenómenos, acá en Trabajo Social nos ocupamos de que la población conozca la dinámica y que los estudiantes puedan elaborar planes de gestión”, destacó Diotto respecto de las distinciones que tiene esta carrera corta.
El objetivo de la facultad con esta carrera es también profesionalizar muchos oficios que ya se dan en el territorio cotidiano de organización entre vecinos y vecinas para que puedan adquirir más herramientas, métodos y sistematicidad.
“Además aporta a tener una mirada más diversa y a contribuir en un futuro con hechos que suceden en la región de La Plata, Berisso y Ensenada”, concluyó el director.
Para anotarse Primero se debe ingresar al Sistema de Preinscripción a Carreras de la UNLP (SIPU) en www.ingreso.unlp.edu.ar y completar los datos.
Luego para finalizar se deberá cargar la información requerida: Foto del Documento Nacional de Identidad, foto de frente del aspirante, Certificación o "Título-Certificado Único" de estudios secundarios completos, en archivo PDF y documentación que acredite el cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación según la edad.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
El 94% de los argentinos ya conoce la filtración de audios que revelan un presunto circuito de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
En plena tormenta política desatada luego de que a comienzos de semana pasada se conocieran los audios del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, la empresa de la familia Kovaliker logró varios convenios por compulsa abreviada para acelerar plazos.
La empresa de micros Rutatlantica lanzó su tradicional campaña “RUTA SALE” del 25 al 31 de agosto, con rebajas de hasta 50% en pasajes a la Costa Atlántica y al norte argentino.
Con una mayoría aplastante, el Senado tumbó los decretos de desregulación impulsados por Milei y Sturzenegger. Sin conducción, los libertarios quedaron a la intemperie mientras José Mayans, intratable, convirtió la sesión en una goleada parlamentaria.
Mientras jubilados, universidades y programas de discapacidad sufren recortes, los senadores acordaron un aumento que llevará su dieta a más de $10,2 millones brutos.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
“Los afiliados reclaman un gremio presente; es decir: piden paritarias transparentes, servicios reales y un espacio de debate”.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.