Nuevo proyecto de Ordenanza vinculado a cursos de RCP

El vecino Mariano Islas presentó un anteproyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante de La Plata para que se implementen cursos de RCP en el fútbol amateur.

Región04 de julio de 2025
4 SEGUNDA

La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia. Consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardiorrespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.

Por su parte, el Desfribrilador Externo Automático (DEA) es un dispositivo electrónico portátil que diagnostica y puede ayudar a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco.

Vale recordar que la Ley nacional 27.159, cuyo objetivo es prevenir la muerte súbita en espacios públicos y privados de acceso público, reduciendo la mortalidad cardiovascular, establece la instalación de desfibriladores externos automáticos (DEA) en lugares de fácil acceso y señalización, así como la capacitación del personal en el uso de DEA y RCP.

Vale recordar que el Concejo aprobó en agosto de 2024 la obligatoriedad de realizar una capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y en el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) para todo el personal de la Municipalidad y del Concejo.

La propuesta fue presentada en distintas oportunidades por los concejales Micaela Maggio (Unión por la Patria) y Nicolás Morzone (Pro).

 

¿Qué hacer ante una situación de emergencia cardiorrespiratoria?

 

- Mientras alguien hace RCP, otro prepara el DEA.

 

- Encenderlo y seguir las instrucciones.

 

- Si indica que hay que realizar una descarga, primero hay que asegurarsee de que nadie esté tocando a la víctima. Si uno maneja el DEA, debe alertarlo en voz alta al resto de las personas.

- Pulsar luego el botón de descarga y seguir las instrucciones del dispositivo hasta que llegue la ayuda médica o la víctima se recupere.

 

El inicio inmediato de esta herramienta por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional, puede aumentar en un 40% las posibilidades de supervivencia de las personas afectadas.

Por último, vale destacar que del conjunto de enfermedades cardiovasculares la llamada “muerte súbita” afecta a unas 40 mil personas al año en el país. 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.