El cierre del Parque Saavedra ya tiene la primera queja de ambientalistas

Luego de que la Municipalidad comenzara con el cierre del Parque Saavedra para su posterior puesta en valor, el Foro del Árbol de La Plata cuestionó que no se haya informado públicamente "ningún proyecto" para el predio "ni comunicando directamente a los vecinos, ni en medios de prensa, ni en las redes sociales".

Región04 de julio de 2025
4 PRINCIPAL a

Por ese motivo, exigieron al Municipio los siguientes puntos:

- Información sobre qué tipos de obras se harán, con planos, cronograma y objetivos concretos.

- Que se den a conocer los informes de la Dirección de Patrimonio, ya que según el Decreto 1794/86 no puede modificarse el parque.

- Que se publique o se solicite una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).

- Que se convoque a una audiencia pública o instancia participativa, conforme a la Ley 25.675.

- Que se respete la protección del Jardín Botánico y Arboretum, y las especies existentes, como lo establece la Ordenanza 3076/64 y leyes de arbolado.

- Que no se interrumpa el uso comunitario del parque sin justificación ni medidas de mitigación.

 

Cerramiento

 

Cabe señalar que con el objetivo de preservar uno de los espacios verdes más emblemáticos del casco urbano, la Municipalidad de La Plata inició en los últimos días el cerramiento del Parque Saavedra (comprendido por las calles 12, 14, 64 y 68) como paso previo a su recuperación integral, que contemplará el arreglo del camino central, las veredas perimetrales y el sector de juegos.

El proyecto también incluye nueva iluminación, la incorporación de mobiliario urbano, la puesta en condiciones de los espacios verdes y el patrimonio forestal y la restauración tanto del monumento a Saavedra como de las fuentes.

Como se señaló en su momento desde el Municipio, los trabajos se enmarcan en el Plan de Recuperación del Espacio Público impulsado por la gestión del intendente Julio Alak, que ya concretó intervenciones en Plaza San Martín, Plaza Rocha y Plaza Italia, mientras avanzan los trabajos de restauración del Pasaje Dardo Rocha, que serán inaugurados en los próximos días.

En esa línea, progresa la puesta en valor del Teatro Municipal Coliseo Podestá, que resolverá el sistema de calefacción y preservará el patrimonio del edificio, y la de la Plaza de la Madre en Los Hornos, que sumará sectores de juegos, veredas, caminos, iluminación y mobiliario.

Te puede interesar
Ranking