
El intendente de Julio Alak encabezó la puesta oficial del funcionamiento de la onda verde de los semáforos en Camino Centenario desde la Plaza Villa Elisa hasta la calle 511, en Ringuelet.
El concejal de Unión por la Patria, Julio Cuenca, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para que se reabra el Vivero Municipal de la ciudad, ubicado en el sector noroeste del Parque Ecológico, que fue inaugurado en el año 2012 y funcionó hasta 2015, durante la gestión del intendente Pablo Bruera.
Región07 de julio de 2025
Según establece la norma, las especies obtenidas en el lugar se dispondrán exclusiva y gratuitamente en el espacio público, en entidades de bien público o educativas y/o a solicitud de entidades particulares, que estén debidamente justificadas.
El Vivero dispondrá de tres sectores:
Sector arbóreo: se priorizará el cultivo de las especies arbóreas características de la ciudad, funcionando como reserva para suplantar aquellas especies dañadas irreversiblemente en el espacio público de la ciudad.
Sector frutihortícola: en este sector el Vivero formará plantines hortícolas, frutales y aromáticas destinadas a la formación de huertas orgánicas familiares o comunitarias.
Sector floricultor: allí se creará un parque floricultor destinado a la ornamentación del espacio público.
Por último, la iniciativa determina que la autoridad de aplicación a cargo de la puesta en marcha del vivero sea la Secretaría de Ambiente.
“La Plata se caracteriza por sus espacios verdes y su patrimonio arbóreo, por lo tanto contar con un vivero de producción propia que pueda abastecer y enriquecer esta característica tan particular de la ciudad se torna indispensable y una política de Estado”, explicó Cuenca, quien pertenece al espacio del Secretario de Ambiente, Guillermo Escudero, ambos identificados con el bruerismo.
“El Municipio cuenta con personal idóneo y el espacio adecuado para llevar adelante un sistema de producción propio que, por un lado, garantice la producción necesaria para el mantenimiento del patrimonio arbóreo de la ciudad, la promoción de huertas y la ornamentación en el espacio público”, resaltó el concejal oficialista.
“Y, por otro lado, tener un vivero municipal facilita la función ejecutiva para nuevas generaciones que respeten, promuevan y trabajen en la producción de especies que caracterizan a nuestra ciudad”, agregó.
“La educación y la conciencia de una política ambiental saludable de protección y promoción del patrimonio arbóreo va de la mano de un sistema de producción propio que garantice el mantenimiento y la calidad típica de nuestra ciudad”, manifestó Cuenca, y aseguró que la propuesta busca “transmitir a las nuevas generaciones con el ejemplo productivo, el buen uso de la tierra y el cuidado ambiental”.
El intendente de Julio Alak encabezó la puesta oficial del funcionamiento de la onda verde de los semáforos en Camino Centenario desde la Plaza Villa Elisa hasta la calle 511, en Ringuelet.
Este fin de semana tendrá lugar la Fiesta Tricolor en la Plaza Moreno de La Plata, un evento en el que las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana de la ciudad conmemorarán sus fechas patrias exhibiendo, compartiendo y celebrando juntas su cultura, tradición y costumbres.
Un proyecto presentado por el bloque Pro en el Concejo Deliberante de La Plata busca declarar Personalidad Destacada a Thomas Villanueva, campeón de la Tiki League Argentina 25.
El Ciclo de Música de Cámara continuará este domingo 24 de agosto, a las 18, con un concierto a cargo del Trío Ginastera que se realizará en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en Avenida 51 entre 9 y 10.
Desde el martes 19 de agosto se están realizando en distintos barrios de La Plata diferentes actividades que seguirán desarrollándose hoy y este fin de semana en la ciudad con el objetivo de continuar abordando las problemáticas y realidades de mujeres y diversidades.
La apodada jueza “divina” Julieta Makintach, la magistrada del anulado juicio oral por la muerte de Diego Maradona, presentó su defensa por el escándalo del documental “Justicia Divina” en la comisión de juicio político. A través de su abogado platense, Darío Saldaño, afirmó que sus superiores sabían de las grabaciones y aseguró que tiene chats para aportar.
Damián Selci nació en Villa Luro y Florencia Lampreabe en Bahía Blanca. Ninguno creció en Hurlingham. Ninguno conoce de cerca sus calles ni sus problemas. Esa distancia se nota en cada gesto, en cada promesa y en cada decisión de gestión
La Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP) anunció un paro para esta semana en reclamo de la reapertura de paritarias al Gobierno nacional, los cuales se confirmaron para hoy y mañana.
Mientras jubilados, universidades y programas de discapacidad sufren recortes, los senadores acordaron un aumento que llevará su dieta a más de $10,2 millones brutos.
El Ciclo de Música de Cámara continuará este domingo 24 de agosto, a las 18, con un concierto a cargo del Trío Ginastera que se realizará en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en Avenida 51 entre 9 y 10.