
Tras varios días de intensa búsqueda en La Plata y la región, ayer por la tarde fue ubicado sano y salvo Juan Damián Da Rocha, el vecino de Tolosa que había sido visto por última vez cuando salió a buscar a su hija al colegio.
El concejal de Unión por la Patria, Julio Cuenca, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para que se reabra el Vivero Municipal de la ciudad, ubicado en el sector noroeste del Parque Ecológico, que fue inaugurado en el año 2012 y funcionó hasta 2015, durante la gestión del intendente Pablo Bruera.
Región07 de julio de 2025
Según establece la norma, las especies obtenidas en el lugar se dispondrán exclusiva y gratuitamente en el espacio público, en entidades de bien público o educativas y/o a solicitud de entidades particulares, que estén debidamente justificadas.
El Vivero dispondrá de tres sectores:
Sector arbóreo: se priorizará el cultivo de las especies arbóreas características de la ciudad, funcionando como reserva para suplantar aquellas especies dañadas irreversiblemente en el espacio público de la ciudad.
Sector frutihortícola: en este sector el Vivero formará plantines hortícolas, frutales y aromáticas destinadas a la formación de huertas orgánicas familiares o comunitarias.
Sector floricultor: allí se creará un parque floricultor destinado a la ornamentación del espacio público.
Por último, la iniciativa determina que la autoridad de aplicación a cargo de la puesta en marcha del vivero sea la Secretaría de Ambiente.
“La Plata se caracteriza por sus espacios verdes y su patrimonio arbóreo, por lo tanto contar con un vivero de producción propia que pueda abastecer y enriquecer esta característica tan particular de la ciudad se torna indispensable y una política de Estado”, explicó Cuenca, quien pertenece al espacio del Secretario de Ambiente, Guillermo Escudero, ambos identificados con el bruerismo.
“El Municipio cuenta con personal idóneo y el espacio adecuado para llevar adelante un sistema de producción propio que, por un lado, garantice la producción necesaria para el mantenimiento del patrimonio arbóreo de la ciudad, la promoción de huertas y la ornamentación en el espacio público”, resaltó el concejal oficialista.
“Y, por otro lado, tener un vivero municipal facilita la función ejecutiva para nuevas generaciones que respeten, promuevan y trabajen en la producción de especies que caracterizan a nuestra ciudad”, agregó.
“La educación y la conciencia de una política ambiental saludable de protección y promoción del patrimonio arbóreo va de la mano de un sistema de producción propio que garantice el mantenimiento y la calidad típica de nuestra ciudad”, manifestó Cuenca, y aseguró que la propuesta busca “transmitir a las nuevas generaciones con el ejemplo productivo, el buen uso de la tierra y el cuidado ambiental”.
Tras varios días de intensa búsqueda en La Plata y la región, ayer por la tarde fue ubicado sano y salvo Juan Damián Da Rocha, el vecino de Tolosa que había sido visto por última vez cuando salió a buscar a su hija al colegio.
El Tribunal en lo Criminal I de La Plata comenzó a juzgar ayer a un agente del Servicio Penitenciario Bonaerense por haber abusado sexualmente de dos internos en la Unidad Penal 18 de Gorina.
El Registro de las Personas bonaerense realizó ayer en la localidad de Abasto, precisamente en los Centros de Responsabilidad Penal Juvenil, un operativo de documentación.
Referentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA) explicarán y darán detalles en la mañana de este martes -a partir de las 10:00- referidos a los alcances del plan de lucha que está siendo impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, inauguró ayer el IX Congreso de Turismo Social Sindical, cuya primera jornada comenzó en el predio Malvinas Argentinas de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) que está ubicado en la localidad de Gonnet.
Presidida por el diputado platense Ariel Archanco (Unión por la Patria), la Comisión de Servicios Públicos de la Cámara de Diputados bonaerense analizó y aprobó varios proyectos vinculados a regulación y prevención de servicios esenciales y mantenimiento de rutas.
El crimen se produjo en 47 entre 20 y 21. La víctima era el joven artista y estudiante de Arquitectura de la UNLP, Santiago Stirtz. La sentencia recayó sobre los dos acusados con la modalidad de juicio abreviado.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
¿Qué haríamos si no tuviéramos miedo? ¿Hasta dónde seríamos capaces de llegar para encontrar la verdad? ¿Qué nos atreveríamos a dejar atrás cuando el cuerpo nos dice basta? Una historia de secretos, dolores, venganza y justicia: todo lo que tenés que saber de esta serie que hace foco en la importancia de la salud mental.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) I de La Plata absolvió al acusado Sergio Ezequiel Casusa en el juicio por el homicidio de Raúl Alejandro Rosner Moriñigo, ocurrido en julio de 2014 en un taller mecánico de Villa Elvira.
En la provincia de Buenos Aires, el precio del pan subió un 12% y ya supera los $3.000 por kilo en las zonas céntricas. El ajuste responde a la suba de insumos, tarifas y alquileres, mientras el consumo de pan cayó 50% y el de facturas, 85%.