Comisión presidida por un diputado platense aprobó instalar medidores de monóxido de carbono en edificios públicos

Presidida por el diputado platense Ariel Archanco (Unión por la Patria), la Comisión de Servicios Públicos de la Cámara de Diputados bonaerense analizó y aprobó varios proyectos vinculados a regulación y prevención de servicios esenciales y mantenimiento de rutas.

Región07 de octubre de 2025
8b555497-707d-4daf-914d-782eb426d7d5

Entre las iniciativas, se aprobó una del senador Agustín Máspoli (UCR), que impulsa la prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono y gas natural en todos los establecimientos públicos.

La idea es colocar detectores para la medición de monóxido de carbono y gas natural en todos los edificios públicos de la provincia de Buenos Aires, especialmente en hospitales y geriátricos, como así también en los establecimientos educativos de gestión pública y privada en forma progresiva hasta cubrir la totalidad de estas instalaciones bonaerenses.

Cabe mencionar que el monóxido de carbono es un gas venenoso, sin olor y su inhalación provoca que se reemplace el oxígeno en el torrente sanguíneo con la consecuente falta de oxígeno, dañando el corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo. Por tal motivo, este proyecto contempla una campaña provincial anual realizada por el gobierno bonaerense con el fin de difundir sobre la importancia de las medidas de prevención para evitar muertes por intoxicaciones de monóxido de carbono y de concientizar acerca del uso responsable de artefactos domésticos que utilizan gas natural.

La comisión también trató y aprobó proyectos de declaración sobre servicios públicos y relacionados al estado de las rutas en la Provincia, entre ellos un repudio a la resolución de la Secretaría de Energía de la Nación que desreguló el precio del gas licuado envasado el rechazo al cierre de oficinas de atención al público de AySA por el impacto negativo que genera en los vecinos de la provincia y el repudio y preocupación por la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de eliminar el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, poniendo en riesgo la garantía de agua potable y cloacas para millones de argentinos.

En relación al mantenimiento de las rutas, se avaló la preocupación por el estado de las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Buenos Aires y un pedido de urgente reparación a la ruta nacional N°35 que estuvo cortada 4 meses y que se reanudó la circulación en un estado de precariedad.

Te puede interesar
b6abcaf1-568e-47d5-9d9d-ab830ee5e553

Docentes bonaerenses explicarán en La Plata el plan de lucha programado

Región07 de octubre de 2025

Referentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA) explicarán y darán detalles en la mañana de este martes -a partir de las 10:00- referidos a los alcances del plan de lucha que está siendo impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

Ranking
14 PRINCIPAL

“Quebranto”: la nueva miniserie protagonizada por Tini Stoessel

Sociedad & Cultura06 de octubre de 2025

¿Qué haríamos si no tuviéramos miedo? ¿Hasta dónde seríamos capaces de llegar para encontrar la verdad? ¿Qué nos atreveríamos a dejar atrás cuando el cuerpo nos dice basta? Una historia de secretos, dolores, venganza y justicia: todo lo que tenés que saber de esta serie que hace foco en la importancia de la salud mental.

4 SEGUNDA

Buscan poner fin al conflicto del Polideportivo Gonnet

Región06 de octubre de 2025

Finalmente, la Municipalidad de de La Plata encabezó el encuentro entre representantes legales del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y autoridades de la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet, con el objetivo de acercar posiciones y analizar alternativas que permitan dar una respuesta al conflicto por el uso del predio de la Chacra de Gorina.