Cambio de estrategia desde La Plata de la jueza “divina” para evitar el juicio político

Julieta Makintach apartada por protagonizar el escandaloso documental durante el debate oral por la muerte de Diego Maradona cambió a sus abogados defensores. Apunta a que el gobernador Axel Kicillof le acepte la renuncia.

Región14 de julio de 2025
15 PRINCIPAL

Por el documental clandestino “Justicia Divina” que derivó en la bochornosa suspensión del juicio oral por la muerte de Diego Maradona y el apartamiento de su cargo a la jueza Julieta Makintach, este fin de semana la magistrada apuntada pateó el tablero y optó por un cambio de abogados defensores. El objetivo está claro. Lograr que el gobernador bonaerense Axel Kicillof le acepte la renuncia para evitar el escarnio público de un enjuiciamiento político. 

El jury tramita en la sede que tiene en La Plata la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales bonaerenses. Para evitar ese juicio, la jueza “divina” aguarda que el gobernador haga lugar a la dimisión presentada el 25 de junio. 

Si el gobernador la rechaza, Makintach deberá enfrentar el jury que podría derivar en la inhabilitación para ocupar cargos públicos en un futuro y además en un nuevo proceso penal con una sentencia en expectativa, con pena de prisión. Tal como anticipó Capital 24, el abogado platense Fernando Burlando, en representación de la hijas de Maradona, Dalma y Gianinna, dijo que ya tiene preparado un documento para pedir la inmediata detención de la magistrada “divina”. 

Todo eso, lo quiere evitar. Sobre todo la exposición mediática y política que la seguirá teniendo en el foco del debate. De allí que Makintach decidió cambiar sus abogados defensores. Contrató a Nicolás Urrutia, Nicolás Corleto y Diego Guerendiain. Este último fue jefe de gabinete del ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, hasta mayo del año pasado, cuando fue apartado de su cargo. 

Desde Gobernación se señaló que Kicillof no aceptaría la renuncia. Si bien es algo habitual en otros procesos a magistrados, en este caso puntual, el hacer lugar a la dimisión de Makintach podría acarrear un enorme costo político. 

Mientras tanto el proceso de jury avanza. A través de sus abogados intentará desplegar la misma estrategía que utilizó el día que la apartaron del juicio por la muerte de Maradona. Esto es, decir que no conocía a nadie de la productora que estaba realizando el documental. Con esa versión, bien no le fue. Igual, con los nuevos defensores, procurará intentarlo. 

Dirá, según se informó, que solo tiene relación con María Lía Vidal, quien es su amiga del colegio y de toda la vida, y que no se dedica ni a la publicidad ni a hacer documentales. No obstante, esa estrategia tendría al menos otras personas en la mira. Makintach apuntaría directamente contra sus compañeros del tribunal, Verónica Di Tommaso y Maximiliano Savarino, al asegurar que ellos también conocían de que se estaba realizando el documental “Justicia Divina”. 

Hija del juez Juan Makintach, la magistrada cuenta con 27 años de trayectoria en San Isidro y se presentó para ocupar el cargo en octubre de 2014. La designación recién fue aprobada en agosto de 2016. Tiene dos hijos, según su propio perfil de LinkedIn, es coach ontológica y profesora de Derecho Penal en la Universidad Austral. 

Te puede interesar
15 TERCERA

Rosa Bru habló con el fiscal por la pista que le acercó Marta Ramallo

Región14 de julio de 2025

A casi 32 años de la desaparición del estudiante de periodismo de La Plata, Miguel Bru, su madre, Rosa, se puso en contacto con el fiscal Gonzalo Petit Bosnic para que avance sobre un nuevo hallazgo en la causa. Según se informó, encontraron restos óseos que podrían corresponder a un hombre y por esto le pide a la justicia que avance con la investigación para determinar si pertenecen o no a su hijo.

15 SEGUNDA

Buscan al cómplice por el crimen del funcionario de Exactas

Región14 de julio de 2025

Aunque ya hay un detenido, la justicia penal de La Plata continúa la búsqueda del cómplice que habría participado en el salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y trabajador del Hospital San Martín.

Ranking
4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Región14 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.