Bochatey celebró la Jornada Mundial de los Abuelos y Ancianos

El Obispo Auxiliar, Monseñor Alberto Bochatey OSA, presidió ayer en la Catedral de La Plata, la Misa por la Jornada Mundial de los Abuelos y Ancianos. Concelebraron los obispos auxiliares, Monseñor Jorge González y Monseñor Federico Wechsung, junto con el Padre Emiliano Cháves.

Región29 de julio de 2025
4 SEGUNDA

“Esta oración que conocemos desde niños, y que a veces rezamos tan mecánicamente, es todo un camino de vida, una estructura teológica y antropológica muy particular de cómo se puede vivir en Dios, con perdón, fraternidad y sabiendo que somos débiles de que vamos a cometer errores y pecados, pero si sabemos pedir perdón Dios nos va a perdonar”, destacó Bochatey.

Seguidamente, el Obispo Auxiliar agregó que “ese perdón no es ligero, como para quedarme libre de lo que hice, sino que es un perdón lleno de gracia que me hace construir para el futuro, me hace perdurar. Nos toca vivir un tiempo en donde pareciera que la oración es muy olvidada, pero sobre todo la misericordia, el buen diálogo, el perdón y el tratar de comprendernos parece ser algo extraño y desconocido”.

“Como sociedad tenemos este desafío, esta oportunidad de terminar con muchos vicios grandes y enraizados, pero no tenemos que olvidar cuál es la verdad, esa gracia, esa verdad de Cristo que representa la auténtica libertad, un tesoro inmenso que tenemos”, manifestó Bochatey.

El Obispo Auxiliar también destacó el hecho de “ser gratos, saber agradecer a nuestros mayores y saber cuidar”.

A su vez, recordó el mensaje del Papa León XIV para esta jornada en este año Jubilar de la Esperanza y también aquello que el Papa Francisco animaba para esta jornada, salir a buscar a los ancianos que están solos”.

“Ese desafío grande que nos propone la Iglesia, ganar las indulgencias como quien va a visitar una gran catedral, pero visitando a un anciano solo, que es un modo de encontrarnos con Jesús que nos libera de la indiferencia y de la soledad”, concluyó Bochatey.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Fentanilo contaminado: García Furfaro, más complicado

Región03 de octubre de 2025

Una inesperada evidencia lograda con cámaras de seguridad se sumó al expediente. Cinco días después de que la ANMAT denunciara ante la justicia federal de La Plata la circulación de fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 124 pacientes, los hermanos Diego y Ariel García Furfaro participaron de una misteriosa reunión con el director general de los laboratorios sospechados, Javier Tchukran.

4 TERCERA

"¡Yo voy en trenes!", proyecto estudiantil reconocido en la sesión especial de ayer

Región03 de octubre de 2025

Tal como informamos en la edición del miércoles, ayer se llevó a cabo una nueva sesión especial del Concejo Deliberante. De entre las tantas menciones y reconocimientos propuestos, como ser personalidades destacadas o actividades de interés social, se destacó el trabajo realizado por estudiantes del Taller de Realización de Proyectos Gráficos de la facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Ranking
15 SEGUNDA

Fentanilo contaminado: García Furfaro, más complicado

Región03 de octubre de 2025

Una inesperada evidencia lograda con cámaras de seguridad se sumó al expediente. Cinco días después de que la ANMAT denunciara ante la justicia federal de La Plata la circulación de fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 124 pacientes, los hermanos Diego y Ariel García Furfaro participaron de una misteriosa reunión con el director general de los laboratorios sospechados, Javier Tchukran.