El bloque UCR + Pro por la Ciudad, contra los “trapitos” cercanos al Bingo

Desde el bloque de concejales UCR + Pro por la Ciudad presentaron un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata para pedirle al Departamento Ejecutivo “que arbitre los medios necesarios para desalentar y erradicar la presencia de cuidacoches y limpiavidrios en las inmediaciones del Bingo”.

Región29 de julio de 2025
2 PRINCIPAL

El bloque en cuestión está conformado por cinco integrantes: por parte del radicalismo, están Diego Rovella (presidente), Javier Mor Roig, Manuela Forneris y Gustavo Staffolani, mientras que Melany Horomadiuk lo hace en representación del Pro.

Cabe recordar que, si bien el Municipio encaró hace varios meses una serie de operativos “antitrapitos”, en algunas zonas del centro sigue habiendo cuidacoches que piden “una colaboración” y algunos también sumaron el servicio de limpieza de los autos que estacionan quienes llegan al lugar provenientes de distintos barrios y localidades. 

No obstante, aunque algunos son respetuosos, hay otros cuidacoches que con su exigencia económica son más agresivos con los vecinos o entre ellos mismos. 

Vale recordar que en marzo último, precisamente en las inmediaciones del Bingo (el cual está ubicado en Diagonal 80 y calle 116), tres cuidacoches protagonizaron una pelea por un conflicto de vieja data y los tres terminaron ensangrentados. 

Dos de ellos fueron llevados detenidos a la Comisaría Segunda mientras que el restante fue derivado al Hospital Gutiérrez por médicos del SAME que llegaron al lugar tras un llamado a emergencias. 

En ese marco, a fines de mayo pasado, la Municipalidad de La Plata intensificó los operativos contra quienes ejercen de manera ilegal la actividad de cuidacoches en el centro de la ciudad. Como resultado, se labraron contravenciones a siete personas por incumplir la normativa vigente que prohíbe esta práctica en la vía pública. 

No obstante, desde el bloque UCR + Pro piden mayores acciones por parte del Ejecutivo en este tema, particularmente en la zona del Bingo.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

2 PRINCIPAL

Un contingente de excombatientes platenses irá a las Islas Malvinas

Región12 de septiembre de 2025

En el marco de una despedida simbólica, el intendente Julio Alak despidió ayer a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas, viaje que a su vez forma parte del convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que convirtió a nuestra ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes que participaron de la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Ranking
14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.