Kicillof, Sileoni y el arzobispo Carrara, presentaron el libro “El Maestro. El Humanismo del Papa Francisco”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, la presentación del libro “El Maestro. El Humanismo del Papa Francisco”.

Región01 de agosto de 2025
4 PRINCIPAL

“Este libro no apunta sólo a recordar al Papa Francisco, sino sobre todo a mantener vivos sus pensamientos y sus acciones: su legado va a estar presente en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires”, destacó Kicillof.

 

Seguidamente, el gobernador sostuvo que “Francisco se refería al ajuste en materia educativa como el suicidio programado de una sociedad: sostenía que los recortes no buscan realmente un superávit fiscal, sino que su objetivo real es ejecutar un programa en contra de los intereses del pueblo”.

 

La obra fue elaborada por la Dirección General de Cultura y Educación, contó con la participación de monseñor Carrara, el padre José “Pepe” Di Paola y la pedagoga Adriana Puiggrós. Será distribuida en todas las instituciones educativas públicas y privadas de la provincia.

 

Por su parte, Sileoni sostuvo que “Francisco fue un educador que transmitió su magisterio a través de ideas y gestos, promoviendo durante toda su vida la pedagogía de la inclusión y del encuentro”.

 

El libro implica un aporte reflexivo en materia educativa tras 12 años de pontificado del Papa Francisco, presentando mensajes transmitidos a personas privadas de su libertad, jóvenes, ancianos, docentes, artistas y personal de la salud. Incluye además fragmentos del Pacto Educativo Global y discursos ante autoridades presidenciales.

 

“Esta obra capta perfectamente la esencia del pensamiento de Francisco y es una herramienta muy valiosa para transmitir la riqueza de sus ideas: celebramos esta publicación que transmitirá a los chicos y chicas el respeto por la dignidad humana", señaló Carrara.

 

En la presentación, también estuvieron presentes la jefa de Asesores del gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; los intendentes de Ensenada, Mario Secco, y de Almirante Brown, Mariano Cascallares; los subsecretarios de Educación y de Administración y Recursos Humanos, Pablo Urquiza y Diego Turkenich; referentes eclesiásticos y funcionarios municipales.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.